¿Qué verás en este artículo?
Vivienda
La constante migración de los últimos años ha hecho encarecer el precio de la vivienda en la ciudad. Actualmente, los alquileres son un 17% más elevados que la media del resto del país: el precio de la renta media en Denver se sitúa en los 1.450 dólares al mes.
Precios de la vivienda en Denver | |
---|---|
Tipo de vivienda | Precio (USD) |
Estudio | 1.177 $ |
Apartamento de una habitación | 1.299 $ |
Piso de dos habitaciones | 1.580 $ |
Vivienda de tres habitaciones | 2.120 $ |
Además de eso deberás tener en cuenta los gastos de la energía, agua, basuras, aire acondicionado y calefacción. Podríamos estar hablando de unos 125-140 dólares más al mes.
Para abaratar gastos no te quedará más opción que compartir piso con otras personas. Si compartes apartamento con 3 compañeros más tendrás que dejarte unos 400$ al mes en el alquiler.
¿Te animas a comprar un piso en Denver? Debes saber que el precio de una vivienda en la ciudad puede superar los 450.000 dólares, con una hipoteca media de unos 2.000 dólares al mes.
Si no puedes gastar tanto te recomendamos que te mudes a alguna ciudad cercana a Denver en la que los precios sean inferiores. En Arvada, Aurora y Northglenn —ubicadas a escasos 20 minutos en coche— solo tendrás que gastar unos 1.100 dólares al mes para rentar un piso.
Supermercados y restaurantes
La cadena de supermercados Smith’s es donde más variedad de productos y mejores ofertas de fidelización tendrás. Aquí tienes un cuadro con los precios de algunos productos básicos que deberás incluir en tu cesta de la compra:
PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS EN SUPERMERCADOS DE DENVER | |
---|---|
Producto | Precio (USD) |
Botella de 1,5 litros de agua | 1,91 $ |
Cerveza de 0,5 litros | 1,88 $ |
500 gr de pan blanco | 3,16 $ |
1 kg de arroz | 3,85 $ |
1 litro de leche entera | 0,84 $ |
1 docena de huevos | 2,70 $ |
1 kg de manzanas | 4,31 $ |
1 kg de tomates | 3,17 $ |
1 kg de patatas | 2,13 $ |
1 kg de cebollas | 2,15 $ |
1 kg de plátanos | 1,66 $ |
1 kg de filete de pechuga de pollo | 8,20 $ |
1 kg de queso local | 11,42 $ |
1 kg de filetes de res | 11,90 $ |
Tomando en cuenta estos precios, y dependiendo de cuánto comas y las marcas que elijas, te dejarás un mínimo de 200$ y un máximo de 300$ cada mes para hacer tus compras en la ciudad de Denver.
Además del gasto en los supermercados, también es posible que algunos días no te apetezca comer o cenar en casa. En ese caso, debes de atenerte a sumar a la cuenta mensual 15 USD más si optas por elegir un restaurante barato, o 35 USD si el local es de gama media.
Transporte
El galón de gasolina en Denver se sitúa en los 2,75 USD, lo que es un poco más bajo que el del promedio nacional. La mala noticia es que debido al pesado tráfico en la ciudad es muy normal que acabes consumiendo más gasolina de lo normal.
Por otra parte, si quieres usar el transporte público debes de saber que el abono mensual para el servicio local se sitúa en los 115 dólares. Si vas a trasladarte mucho al aeropuerto o a otras ciudades del estado de Colorado es recomendable que saques el abono del servicio regional por 200 dólares/mes.
Salud
Denver es una de las peores ciudades de los Estados Unidos para caer enfermo. Los precios del cuidado de la salud son un 23% más elevados que el promedio del resto del país.
Según diversos estudios, una familia de 2 adultos con un hijo se gastan 6.600 dólares al año para cubrir sus gastos relacionados con la salud.
Si trabajas para una empresa ellos mismos se encargaran de gestionarte tu seguro médico y de descontar dicha cantidad de tu nómina. Si la empresa no te lo cubre, tendrás que pagar el seguro por tu cuenta, ya que si no lo haces y necesitas ir al hospital la factura que te llegue podría ser de hasta 5 cifras.
Por otra parte, una visita al dentista o al optometrista te costará unos 110 dólares. Y si tu mascota necesita ir al veterinario, deberás desembolsar 55$ más.
Resumen
Como resumen, podemos decir que el costo de vida en Denver es un 22% más caro que la media nacional. La mala noticia es que esta diferencia de precios no se refleja en los salarios, ya que éstos solo son un 11% más elevados que en el resto de Estados Unidos.
La conclusión de todo esto es que si Estados Unidos ya de por sí es un país caro, mudarse a la ciudad de Denver lo es un poco más. Como prueba te dejamos esta lista con los gastos totales que tendrás por vivir aquí:
¿Cuánto cuesta vivir en Denver? | |
---|---|
Gastos mensuales | Precio (USD) |
Alquiler y gastos anexados al piso | 1.290 $ |
Alimentación | 351 $ |
Transporte | 157 $ |
Internet + celular | 90 $ |
Otros gastos | 540 $ |
TOTAL | 2.428 $ |
Si este dinero se ajusta a tu presupuesto, no puedes dejar de leer nuestra Guía definitiva para vivir en Denver. En ella te explicaremos —entre otras cosas— cómo conseguir trabajo, las mejores zonas para alquilar un piso y cómo es la vida en la ciudad.
Denver está invivible, cada vez más suben los costos de renta, comida, gas, etc. y lo único que no sube es el salario. Un apartamento de una habitación y un baño puede costar entre 1200 a 1500 en un lugar más o menos decente. Una casa de dos habitaciones y dos baños la renta puede costar entre 2000 y 2500 en un lugar más o menos decente y con necesidad de remodelación interior y/o exterior.