Costo de vida en Medellín

Vivienda

Por la alta calidad de vida que ofrece Medellín a sus habitantes, cabría pensar que el costo del alquiler también es mayor al de cualquier otra ciudad de Colombia, pero nada podría estar más lejos de la realidad. En esta famosa metrópoli el rango de precios más bajo del alquiler de una habitación es de 67,2 a 80,6 dólares mensuales para los estratos 3, 4 y 5. Increíble, ¿no?

El problema con las habitaciones es que la cocina, alacena y zona de lavado son compartidas —y en ocasiones también el baño—, así que si eres de los que aprecian la privacidad posiblemente prefieras comprar un apartaestudio de tamaño medio. Podrás encontrar un lugar con estas características (sin amoblar) en estrato 3 por el mismo rango de precios que alquilarías una habitación en estrato 4 o 5.

En caso de que tu presupuesto inicial no sea muy alto y te quieras ahorrar las molestias de comprar los muebles, los apartaestudios amoblados más baratos oscilan entre los 134,4 USD y los 214,90 USD.

Las zonas con mayor oferta de alquiler en todo Medellín son el noroccidente, el centro y el suroccidente, cuyas propuestas disponibles superan las 470 cada una sólo en Fincaraiz.

Una vez hayas vivido por un tiempo en Medellín y hayas decidido estabilizarte completamente en la ciudad, será momento de pensar en comprar un apartamento o una casa. Para esto debes saber primero que el precio mínimo de un apartamento pequeño (de unos 60 m²) es de 16.118 USD en estrato 3 y de 23.183 USD en estrato 4. Por su parte, encontrarás las casas más bonitas y baratas por no menos de 30.795 USD en estrato 3.

Supermercados y restaurantes

Hacer mercado en Medellín es más barato que en las otras grandes ciudades de Colombia, como Cartagena, Bogotá y Barranquilla. Supermercado BooM, La Vaquita Express y el Euro cuentan con los precios más bajos del mercado para muchos de los productos básicos —aunque también suelen inflar otros para balancear sus ingresos—. Por ejemplo, BooM vende las carnes más costosas que La Vaquita, pero en compensación los lácteos son más baratos.

Para darte una idea, la siguiente tabla te muestra el precio promedio de 14 productos de primera necesidad tomando en cuenta las principales cadenas de supermercados:

PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS EN MEDELLÍN
Producto Precio (USD)
1 kg de arroz 1,06 $
1 kg de azúcar 0,88 $
1 kg de sal 0,37 $
1 litro de aceite 2,12 $
1 kg de pasta 1,47 $
1 docena de huevos 1,26 $
1 litro de leche entera 1,01 $
1 kg de tomates 0,41 $
1 kg de patatas 0,61 $
1 kg de cebollas 0,97 $
1 kg de plátanos maduros 1,01 $
1 kg de filete de pechuga de pollo 4,73 $
1 bandeja de perniles de pollo (700 gr) 1,7 $
1 kg de filetes de res 6,04 $

Por otro lado, si te interesa saber dónde encontrar la mejor calidad-precio de los productos agroalimentarios, la Central Mayorista de Medellín es la respuesta. De esta forma, si ya sabes dónde te cuesta menos comprar ciertos productos, el precio medio de la canasta básica para una persona te podría salir en 60,41 USD/mes.

Si a este monto le añadimos los gastos por comer afuera de vez en cuando, la alimentación mensual en Medellín tendrá un mínimo de 75 USD y un máximo de 80,10 USD por persona (si se administra de forma moderada).

Transporte

Medellín permite a sus ciudadanos la mejor movilidad posible gracias a su sistema de transporte integrado. Por un lado tienes la EnCicla, un servicio de bicicletas gratuito, al cual podrás acceder con una tarjeta Cívica que puedes solicitar por internet o en cualquier estación de transporte masivo. Además, la misma te servirá para ahorrar tiempo y dinero en todos los medios de transporte pertenecientes al mencionado sistema.

Estas tarjetas se pueden encontrar en cuatro tipos según el perfil del usuario: estudiantil, persona con discapacidad, adulto mayor y frecuente (los que no pertenecen a ninguna de las otras categorías). De esta forma, utilizando una tarjeta Cívica Personal de tipo frecuente —y suponiendo que tengas que viajar a diario— tu gasto medio mínimo en transporte público será de 40 USD/mes y el máximo de 54,35 USD.

Si tienes la oportunidad de recibir el subsidio de transporte, el dinero que destinarás a esto será el equivalente a 13 dólares.

Tranvía de Medellín
Hermoso y moderno tranvía de Medellín haciendo su recorrido rutinario.

Servicios básicos + Internet

Tal como ocurre en todo el país, el coste de los servicios públicos en Medellín dependerá netamente de tu estrato, consumo y de la cantidad de metros cuadrados de tu vivienda.

En el caso de los usuarios de estrato 4 (quienes no reciben subsidios ni pagan contribuciones por ser de clase media), el coste promedio del agua, energía eléctrica y gas es de 65,89 USD mensuales para una sola persona.

Al añadirle la factura del un plan de internet con dos puntos cableados y 50 Mbps, el total de gastos quedaría en 145,5 dólares —sin contar la televisión y telefonía fija—. El siguiente cuadro muestra con más detalle cómo se dividen estas cantidades:

Precios de los servicios básicos en Medellín para 1 persona (estrato 4)
Servicio Precio (USD)
Acueducto y alcantarillado 8,21 $
Electricidad 15,47  $
Gas natural 7 $
Internet, TV digital y telefonía local 38,9 $
Plan de datos básico móvil prepago 5,51 $
TOTAL 74,79 $

Resumen

En conclusión, podemos decir que Medellín no sólo te garantiza la mejor calidad de vida en Colombia, sino que además es un 4% más barata que la media en el país y un 14,5% más barata que Cartagena de Indias.

El mejor sistema de transporte integrado de Sudamérica, la mejor sanidad del país; ¿todavía dudas en vivir aquí? Lee el siguiente resumen de los gastos estimados de una persona en Medellín:

¿Cuánto cuesta vivir en Medellín?
Gastos mensuales Precio (USD)
Alquiler + servicios públicos 188 $
Alimentación 42,3 $
Transporte 37 $
Internet + celular 61 $
Ropa 38,7 $
Entretenimiento y otros gastos 31,5 $
TOTAL 398,5 $

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *