Costo de vida en Montevideo

Vivienda

Para alquilar en Montevideo por primera vez, lo más recomendable son las habitaciones compartidas. De esta manera podrás sobrellevar los otros gastos mientras te acostumbras a la moneda local y pasas el difícil proceso de diferenciar lo «caro» de lo «barato».

Por un rango de 82,63 a 118,05 dólares puedes alquilar una habitación compartida con uno o varios compañeros dependiendo de la zona y los beneficios que te ofrecen.

Cuando encuentres una habitación por el mínimo precio, será más importante que nunca que preguntes bien sobre los servicios, disponibilidad de cocina y zona de lavado, accesibilidad vial del sector y los niveles de inseguridad.

En los barrios universitarios o en su periferia también se encuentran alquileres de habitaciones compartidas e individuales por precios asequibles y con adecuados niveles de seguridad.

Ahora bien, puede que tu presupuesto te permita alquilar una habitación o un monoambiente sólo para ti. Si es así, en Cordón encontrarás variedad de ofertas y muy asequibles (entre 82,63 y 142 dólares).

Sin embargo, los bajos precios de Cordón se deben a la fama de inseguridad que precede a este barrio, por lo que ya dependería completamente de los riesgos que estés dispuesto a asumir.

Échale un vistazo a esta tabla para que puedas ir elaborando tu presupuesto:

PRECIOS DE LA VIVIENDA EN MONTEVIDEO
TIPO DE INMUEBLE PRECIO DE ALQUILER (USD) PRECIO DE COMPRA (USD)
Habitación 126,12 $
Monoambiente 173,35 $ 25.157 $
Apartamento 211 $ 36.996 $
Casa 272,7 $ 49.679 $

Supermercados y restaurantes

Como de seguro sabrás, lejos de la publicidad engañosa, los supermercados necesitan inflar algunos precios para bajar otros.

Tu costo de vida en Montevideo dependerá en gran manera de cómo administres tus compras, y aquí te daremos algunos consejos sobre dónde comprar algunos productos y dónde no:

  • Aceite: lo encuentras más barato en Devoto y Macromercado (a 1,83 dólares en promedio), pero en Don Paulino está 0,27 $ más caro.
  • Sal: A 0,38 $ en Don Paulino y 0,40 $ en COFAS, mientras en los demás supermercados y almacenes está entre 0,97 $ y 1,18 $.
  • Arroz: este producto lo consigues más barato en Disco y La Colonial, pero ni se te ocurra comprarlo en Multi Ahorro Express, Ta-Ta y Don Paulino.
  • Pollo: está más barato en Macromercado (3,38 $) y más caro en Devoto (3,68 $).
  • Papel higiénico: el precio promedio es de 1,39 $, pero en Macromercado sube a 1,94 $.
  • Huevos: En Ta-Ta y Multi Ahorro Express la docena ronda los 1,09 $, el promedio general está a 1,27 $ y en Devoto no la podrás comprar por menos de 1,44 $.

Si quieres saber el precio promedio de otros productos de primera necesidad —y de algunos ya incluidos en la lista anterior— observa la siguiente tabla:

PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS EN MONTEVIDEO
Producto Precio (USD)
400 g de jamón 5,47 $
400 g de queso mozzarella 3,68 $
450 g de pan de sándwich 3,81 $
½ kg de arroz 1,06 $
½ kg de pasta 1,49 $
1 kg de azúcar 0,92 $
½ kg de sal 1,02 $
1 litro de aceite vegetal 1,94 $
1 docena de huevos 1,27 $
1 litro de leche entera 0,99 $
500 g de arvejas 1,45 $
½ kg de tomate 1 $
½ kg de cebolla 1,02 $
1 kg de pollo 3,47 $
1 lata de atún (170 g) 3 $
800 g de milanesa de ternera 8,15 $

De esta manera, el coste de la cesta básica en Montevideo se situaría en los 116 dólares. Y si a este monto le sumamos algunos almuerzos eventuales para dos personas, incluye en tu presupuesto 151 dólares mensuales para la alimentación y otros antojos.

Transporte

Si vienes a Montevideo con algo de dinero de sobra, sería buena idea que invirtieras en una bicicleta, cuyo precio promedio circula entre los 92 $ y los 99 $. De esta manera, te podrás ahorrar los 60 – 65 dólares mensuales en gastos de transporte público.

Pero en caso de que debas hacer recorridos más largos, te recomendamos comprar una motocicleta (de 123 $ a 150 $ usada y en buen estado). Este tipo de vehículos te saldrá muy rentable en cuanto a gasolina y mantenimiento si te mudas solo o con un acompañante.

En promedio, calculamos que gastarás alrededor de 14,5 dólares mensuales en gasolina (teniendo en cuenta que una moto de 125 cc consume unos 0,26 galones cada 34 km y que la media de recorrido de un motorizado son 17.000 km al año).

Con una moto te estarías ahorrando cerca de 49 $ mensuales en transporte público. Pero si quieres tener más claras las cuentas de acuerdo a tus necesidades lee los siguientes datos:

PRECIOS DEL TRANSPORTE EN MONTEVIDEO
PRODUCTO O SERVICIO PRECIO (USD)
Gasolina corriente (1 L o ¼ gal) 1,32 $
Motocicleta de gama media usada 129,5 $
Bicicleta 97,12 $
Coche de segunda mano 5.807 $
Taxi (tarifa mínima) 0,62 $
Pasaje en bus 0,9 $

Servicios públicos

Las facturas de los servicios básicos en Montevideo —así como en el resto del país— incluyen solamente el agua y el consumo energético. Esto quiere decir que el gas natural, en la mayoría de las viviendas, se suministra por garrafas y no por tuberías.

Si sólo calientas comida o cocinas cosas sencillas y de rápida cocción, es probable que una garrafa o bombona de gas butano de 13 kg te dure 3 meses y medio —lo que vendría a ser unos 15 dólares trimensuales—.

Las presentes cuentas las realizamos suponiendo que cocines frecuentemente en casa, ya que lo más común y barato es llevarte el almuerzo al trabajo en vez de comer afuera (aunque harás tus excepciones si tienes un buen salario).

No te quedes sin conocer el precio de los servicios públicos por mes:

Precios de los servicios públicos en Montevideo por persona
Servicio Precio (USD)
Agua 16,89 $
Electricidad 19 $
Gas natural 5 $
Internet 27,44 $
Plan de datos básico móvil prepago 14,2 $
TOTAL 82,53 $

Resumen

Haciendo la sumatoria de los precios promedio de cada producto o servicio indispensable para vivir en la ciudad, podremos observar que el costo de vida en Montevideo es un 5,57% más alto que el promedio en Uruguay.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que en esta urbe tienes más oportunidades laborales y los salarios en general son mejor pagados que en otras ciudades uruguayas.

¿Cuánto cuesta vivir en Montevideo?
Gastos mensuales Precio (USD)
Alquiler + servicios públicos 182,37 $
Alimentación 149,91 $
Transporte 63,34 $
Internet + celular 42,44 $
Imprevistos y otros gastos 140 $
TOTAL 578,06 $

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *