¿Qué verás en este artículo?
Vivienda
Si ganas un salario mínimo ecuatoriano (lo que corresponde a 400 dólares mensuales), el precio de la vivienda en Quito se te hará muy caro, pues es probable que el alquiler te consuma más de la mitad del sueldo.
Los precios varían de acuerdo a la zona: el norte suele ser un poco más caro que el sur, y en el centro y las zonas comerciales el promedio de los alquileres superan el salario mínimo oficial.
Generalmente, te pedirán que pagues dos meses adelantados junto con lo que corresponde de ese mes. Además, tendrás que firmar un contrato de al menos un año y avalar que tienes ingresos recurrentes —de al menos el 50% del precio del alquiler— para asegurarse de que podrás cumplir con los pagos.
Precios de la vivienda en Quito | |
---|---|
Tipo de vivienda (amoblada) | Precio medio (USD) |
Estudio | 280 $ |
Piso de dos habitaciones | 366 $ |
Estudio en zona cara | 504 $ |
Piso de dos habitaciones en zona cara | 673 $ |
Servicios
Normalmente, tendrás que destinar cerca de 60 USD/persona en los servicios básicos y gastos de vivienda. Por supuesto, debes saber que esta cantidad depende —además de tu consumo— de si vives en un conjunto residencial y del monto de la «alicuota» (en el que se incluyen otros servicios como mantenimiento, basura, seguridad, etc).
En muchos departamentos el valor de la alicuota ya está incluido en el precio del alquiler, y puede estar entre los 50 – 80 USD/mes.
En ocasiones, el precio de internet también viene incluido en el alquiler, pero si debes pagar los servicios aparte, tendrás que sumarle unos 22 – 38 dólares mensuales (dependiendo del servicio que contrates).
Supermercados y restaurantes
La comida en Quito es de lo más económico que tiene la ciudad, aunque mucho más caro comparado con otras capitales de América Latina. Si harás mercado para una sola persona, lo más probable es que gastes entre 35 – 40 dólares semanales.
Ahorrarás mucho si compras las verduras en verdulerías en vez de en los supermercados, pues éstas te pueden salir al doble de precio. Además, en estos lugares hay más variedad.
Ahora, si vas a comer afuera, ten en cuenta que un menú en un restaurante barato te puede salir en unos 3,5 USD.
PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS EN SUPERMERCADOS DE QUITO | |
---|---|
Producto | Precio medio (USD) |
1 kg de arroz | 1,38 $ |
1 docena de huevos | 1,76 $ |
500 gr de pan blanco | 1,66 $ |
Botella de 1,5 litros de agua | 1,76 $ |
1 litro de leche entera | 0,99 $ |
Cerveza de 0,5 litros | 1,40 $ |
1 kg de manzanas | 1,93 $ |
1 kg de tomates | 1,54 $ |
1 kg de patatas | 1,15 $ |
1 kg de cebollas | 1,47 $ |
1 kg de plátanos | 1,10 $ |
1 kg de filete de pechuga de pollo | 6,13 $ |
1 kg de queso local | 4,50 $ |
1 kg de filetes de res | 6,20 $ |
Transporte
El precio del transporte en Quito es incluso más económico que en muchas capitales de Latinoamérica. Podrás pagar un pasaje de ida por tan solo 25 centavos de dólar, y para los estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad la tarifa preferencial ronda el 40% del pasaje normal.
La tarifa de taxi mínima te saldrá en 1,5 USD. Pero por suerte —para los que andan en automóvil— el litro de gasolina está a tan solo 67 centavos.
Resumen
Como podrás ver en la tabla de abajo, el costo de vida en Quito es más de un 50% del salario mínimo para una persona de clase media que vive en una zona decente.
El lado bueno es que hay muchas maneras de rebuscarte, y siempre puedes conseguir departamentos o habitaciones bastante económicas si buscas muy bien. Con el paso del tiempo, irás ingeniándotelas para ahorrar (por ejemplo, aprovechando las rebajas en supermercados).
También debes tener en cuenta que los trabajos calificados se pagan muy bien aquí en la capital, lo que te permitirá cubrir tus gastos fácilmente e incluso poder ahorrar.
¿Cuánto cuesta vivir en Quito? | |
---|---|
Gastos mensuales | Precio (USD) por persona |
Alquiler + servicios públicos | 310 $ |
Alimentación | 145 $ |
Transporte | 48 $ |
Internet + celular | 40 $ |
Otros gastos (ropa, ocio, imprevistos…) | 70 $ |
TOTAL | 613 $ |