¿Qué verás en este artículo?
Vivienda
El precio de la vivienda en la capital de Estados Unidos es muy alto, especialmente en las zonas más cercanas al centro de la ciudad. En la actualidad, el coste medio de las propiedades inmobiliarias en Washington D. C. es de 693.000 dólares americanos.
Si no quieres tener que pagar una hipoteca durante muchos años, alquilar un piso se plantea como la opción más razonable a corto y medio plazo. En este cuadro podrás ver el precio medio por el que se están alquilando las viviendas en Washington:
Precios de la vivienda en Washington D. C. | |
---|---|
Tipo de vivienda | Precio medio (USD) |
Estudio | 1.493 $ |
Apartamento de un dormitorio | 1.520 $ |
Piso de dos dormitorios | 1.732 $ |
Vivienda de tres dormitorios | 2.193 $ |
Vivienda de cuatro dormitorios | 2.632 $ |
Además de pagar el precio de la hipoteca o del alquiler, tendrás que gastar unos 156 dólares/mes en suministros del piso.
Si quieres encontrar alquileres a un precio más barato, tienes que buscar piso en barrios alejados de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Aun así, conseguir una vivienda (en buenas condiciones) por menos de 1.000 dólares es bastante complicado.
En Washington los barrios de clase obrera están cerca de los vecindarios en los que viven las personas más acomodadas. Es por eso que los nuevos residentes pueden encontrar dificultades para saber qué zonas son las más adecuadas en relación a su presupuesto. Aquí te dejamos una pequeña ayuda:
- Penn Branch, Fairfax Village y Lincoln Heights son tres barrios económicos para vivir dentro de Washington.
- En Mount Pleasant, Foggy Bottom y Brookland podrás encontrar precios intermedios de vivienda.
- Capitol Hill, Georgetown y Berkley son zonas muy recomendadas para vivir, pero debes evitarlas si no cuentas con un presupuesto elevado.
Supermercados y restaurantes
La buena fama de la gastronomía de Washington D. C. da pie a los hosteleros para subir el precio a sus platos, especialmente aquellos que tienen un local próximo a las zonas más visitadas por los turistas. Para comer/cenar en un restaurante tendrás que gastar de 16 a 40 dólares.
Por su parte, los supermercados suelen ser más baratos, sobre todo si haces tus compras en Aldi, Capitol Supermarket o Giant Food. Como muestra, te dejamos esta tabla con el precio medio de algunos alimentos y bebidas que se venden en los supermercados de Washington:
PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS EN SUPERMERCADOS DE WASHINGTON | |
---|---|
Producto | Precio medio (USD) |
1 kg de arroz | 5,40 $ |
1 docena de huevos | 2,85 $ |
500 gr de pan blanco | 2,84 $ |
Botella de 1,5 litros de agua | 1,96 $ |
1 litro de leche entera | 0,92 $ |
Cerveza de 0,5 litros | 3,06 $ |
1 kg de manzanas | 5,53 $ |
1 kg de tomates | 4,99 $ |
1 kg de patatas | 2,89 $ |
1 kg de cebollas | 2,80 $ |
1 kg de plátanos | 1,60 $ |
1 kg de filete de pechuga de pollo | 10,86 $ |
1 kg de queso local | 11,60 $ |
1 kg de filetes de res | 15,11 $ |
Transporte
Washington es una de las pocas ciudades estadounidenses en donde el transporte público funciona adecuadamente. No obstante, los precios son un poco caros, ya que deberás pagar 100 dólares por el pase mensual o 3$ por el billete sencillo.
Los automóviles nuevos en la capital de Estados Unidos tienen un valor de unos 23.000 dólares, mientras que la gasolina se costea a 0,78$/litro. Asimismo, es posible que también debas adquirir un garaje, ya que hay muy pocos estacionamientos libres en la ciudad.
Washington es una urbe que se puede recorrer a pie o en bicicleta fácilmente. Esta circunstancia, sumada a la buena eficacia del transporte público, provoca que cada vez sea mayor el número de residentes que no necesita de un vehículo para poder hacer vida normal.
Resumen
El costo de vida en Washington D. C. es comparable al de las ciudades más caras de Estados Unidos. Los residentes necesitan un 47% más de dinero para llegar a fin de mes con respecto al promedio del país.
Asimismo, debemos destacar que las desigualdades económicas están muy presentes en esta ciudad. Aunque el salario promedio en Washington es de 70.300 dólares anuales, muchos trabajadores doblan o triplican esta cifra y otros apenas ganan lo suficiente para poder llegar a fin de mes.
Para concluir, vamos a añadir una tabla en la que podrás conocer el dinero que gasta mensualmente un ciudadano (promedio) de Washington:
¿Cuánto cuesta vivir en Washington D. C.? | |
---|---|
Gastos mensuales | Precio (USD) |
Alquiler + servicios públicos | 1.445 $ |
Alimentación | 373 $ |
Transporte | 160 $ |
Internet + celular | 89 $ |
Otros gastos | 870 $ |
TOTAL | 2.937 $ |
Como información adicional, te dejamos un enlace a nuestro artículo Guía para vivir en Washington D. C. para que conozcas la situación del mercado laboral, cómo es el clima, los mejores barrios de la ciudad y mucho más.