¿Cuánto cuesta vivir en Dinamarca?

Vivienda

Como suele ocurrir en los países escandinavos, la vivienda en Dinamarca no es barata, mucho menos en las grandes ciudades como Copenhague. Es por ello que lo más recomendable es que los posibles compradores estudien las opciones que están en las zonas más alejadas del centro del país.

Si es tu caso, es probable que consigas mejores alternativas en los pueblos de Dinamarca, pero debes tener en cuenta que en ningún caso podemos decir que comprar una casa en este país es barato. Además, debes sumarle los gastos de los abogados y del proceso que no suele ser tan sencillo para los extranjeros.

Asimismo, la mayoría de las viviendas disponibles para la venta están sin amoblar, por lo que los inversores deben tener más dinero para que el espacio sea habitable. Dicho esto, debes tener en cuenta que los precios por metro cuadrado varían entre los 3.520 y los 5.020 euros.

Ante estas cifras, queda claro que la mejor alternativa, al menos durante un tiempo, es que los inmigrantes alquilen una casa o un apartamento. En este contexto, nuevamente debemos recordar la premisa de que los costos en los suburbios de las ciudades son más bajos que en el centro.

Entonces, ¿cuánto dinero necesitarás para alquilar en Dinamarca? A continuación te dejamos algunas cifras estimadas.

PRECIOS DE LA VIVIENDA EN DINAMARCA
TIPO DE VIVIENDA PRECIO MEDIO (EUR)
Apartamento de 1 habitación fuera del centro 730 €
Apartamento de 1 habitación en el centro 1.027 €
Vivienda de 3 habitaciones fuera del centro 1.378 €
Vivienda de 3 habitaciones en el centro 1.771 €

Debes tener en cuenta que los alquileres tampoco suelen ofrecer apartamentos equipados, por lo que será necesario disponer de un capital más alto.

Todo esto sin dejar a un lado los pagos correspondientes a la recolección de basura, a la electricidad, al agua y a los sistemas de refrigeración y de calefacción, en los que gastarás unos 188 euros.

Supermercados y restaurantes

Lamentamos decirte que los precios de la comida en Dinamarca están dentro de los ámbitos más costosos del país, y con ellos nos referimos tanto a los productos que encontrarás en los supermercados, como a las preparaciones que podrás degustar en los restaurantes.

Es por ello que, aunque el país tiene una amplia oferta de restaurantes, los daneses no suelen visitarlos frecuentemente, mientras que los extranjeros solo los tienen como alternativas para celebraciones o cualquier otra ocasión especial.

Volviendo a los supermercados, también debes conocer que los alimentos tienen un porcentaje de impuestos que no pasa desapercibido, ni siquiera en los productos locales. Además, notarás que las marcas no son tan numerosas y variadas como en otros continentes, lo que es propiciado, precisamente, por las altas tasas impositivas.

Es momento, entonces, de que conozcas los nombres de algunas de las cadenas de supermercados más populares entre los residentes de Dinamarca: Aldi, Fotex, Irma (aunque es más costosa), Kvickly, Rema 1000, Lidl, MENY y SuperBrugsen.

Para que tengas una mejor idea, te dejamos una lista con algunos de los productos más consumidos y, por supuesto, de sus precios.

PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS EN SUPERMERCADOS DE DINAMARCA
PRODUCTO PRECIO MEDIO (EUR)
1 kg de arroz 2,13 €
1 docena de huevos 3,79 €
500 gr de pan blanco 2,62 €
Botella de 1,5 litros de agua 1,19 €
1 litro de leche entera 1,54 €
Cerveza de 0,5 litros 1,59 €
1 kg de manzanas 2,70 €
1 kg de tomates 3,49 €
1 kg de patatas 1,75 €
1 kg de cebollas 1,47 €
1 kg de plátanos 2,74 €
1 kg de filete de pechuga de pollo 9,69 €
1 kg de queso local 10,83 €
1 kg de filetes de res 13,84 €

Como mencionamos al inicio de este apartado, los restaurantes de Dinamarca tampoco son baratos, pero, para ser exactos, los precios que tendrás que pagar van de 18 a más de 43 euros por cada comensal.

No obstante, puedes encontrar menús más asequibles en cadenas de comida rápida, cuyo precio promedio es de unos 11 euros.

Transporte

Respecto al transporte público de Dinamarca, te decimos que el alto costo del combustible es uno de los factores que propician que los pasajes de los autobuses y los trenes no sean económicos.

Para ser exactos, un billete individual cuesta 3,23 €, mientras que los pasajes mensuales (que también son comunes entre los residentes), tienen un precio de unos 67 euros.

Como verás, son costos que resultan altos para quienes deben usar el transporte todos los días, y por ello es usual que los residentes opten por trasladarse en bicicletas. Esto también es propiciado por los altos costos de la gasolina, pues quienes tengan sus propios autos tienen que pagar 1,98 euros por cada litro.

Resumen

Como verás, los precios de Dinamarca no son considerados los más económicos de Europa, y mucho menos al tratarse de una nación escandinava. En este sentido, podemos decir que vivir aquí es sobre un 20% más caro que en Suecia, su país vecino.

Es por ello que, aunque los residentes pueden acceder a salarios con buenas cifras, casi siempre necesitarán más dinero para satisfacer necesidades como comidas fuera de casa y recreación.

¿Cuánto cuesta vivir en Dinamarca?
Gastos mensuales Precio (EUR) 
Alquiler + servicios públicos (piso compartido) 530 €
Alimentación 327 €
Transporte 98 €
Internet + celular 51 €
Otros gastos 510 €
TOTAL 1.516 €

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *