¿Cuánto cuesta vivir en Granada?

Vivienda

Los costos en Granada pueden ser considerablemente más económicos que en otras ciudades de España, aunque, claro está, también podrás ver algunos incrementos en las zonas más exclusivas de la ciudad.

Este aspecto aplica, por supuesto, en las viviendas, así que si quieres comprar una casa, te recomendamos hacer una investigación exhaustiva.

Para ser exactos, te aconsejamos contratar los servicios de un asesor de bienes raíces para evaluar los diferentes vecindarios de la localidad, y, finalmente, elegir el más adecuado según tu presupuesto.

Respecto a este punto, deberías contar con un capital mínimo de 1.838 euros, y máximo de 2.625 euros por metro cuadrado, aproximadamente, para adquirir una vivienda. Por supuesto, tendrás que agregarle los costos correspondientes a las asesorías que mencionamos.

Ahora bien, sabemos que lo más probable para la mayoría de los extranjeros es la opción del alquiler, y por ello te dejamos algunos precios que podrías usar como referencia durante tu búsqueda.

PRECIOS DE LA VIVIENDA EN GRANADA
TIPO DE VIVIENDA PRECIO MEDIO (EUR)
Apartamento de 1 habitación fuera del centro 483 €
Apartamento de 1 habitación en el centro 619 €
Vivienda de 3 habitaciones fuera del centro 731 €
Vivienda de 3 habitaciones en el centro 925 €

Cuando rentes un apartamento verás que muchos de ellos ya vienen amueblados, así que ahorrarás dinero por este concepto durante tu mudanza. No obstante, debes considerar que los servicios no siempre están incluidos en los precios, y por eso tendrás que sumar dinero a tu presupuesto mensual para costearlos.

De manera específica, te aconsejamos destinar, al menos, unos 104 euros para pagar la recolección de basura, el agua, la electricidad, la calefacción y la refrigeración del apartamento.

Supermercados y restaurantes

Otro de los aspectos que llaman la atención de los foráneos que deciden vivir en Granada es la economía de una gran parte de sus productos. Antes de hablar sobre los restaurantes, debes saber que las compras de artículos básicos en los supermercados no suelen ser demasiado costosas.

Evidentemente, esto dependerá del lugar donde decidas adquirir los alimentos, pero dicha premisa aplica en la mayoría de las cadenas de supermercados populares en Granada. Ahora que hablamos de ellas, debes saber que las más conocidas son Supermercados Dani, Mercadona, Alcampo y Carrefour.

Por su parte, los pequeños mercados locales que se extienden por diferentes puntos de la ciudad son otras alternativas que deberías tener en cuenta durante tu búsqueda de sitios para comprar alimentos y productos del hogar.

Entonces, ¿cuánto dinero necesitarás para hacer las compras de comida mensuales? Para responder a esta pregunta, a continuación te dejamos una lista de algunos artículos con sus precios aproximados.

PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS EN SUPERMERCADOS DE GRANADA
PRODUCTO PRECIO MEDIO (EUR)
1 kg de arroz 0,95 €
1 docena de huevos 2,03 €
500 gr de pan blanco 1,27 €
Botella de 1,5 litros de agua 0,60 €
1 litro de leche entera 0,89 €
Cerveza de 0,5 litros 1,07 €
1 kg de manzanas 1,94 €
1 kg de tomates 2,00 €
1 kg de patatas 1,23 €
1 kg de cebollas 1,14 €
1 kg de plátanos 1,57 €
1 kg de filete de pechuga de pollo 6,53 €
1 kg de queso local 14,80 €
1 kg de filetes de res 6,53 €

Dicho esto, es momento de enfocarnos en las alternativas de restaurantes que tendrás cuando vivas en Granada. En primer lugar, la opción más económica son las cadenas de comida rápida, y en la mayoría de ellas podrás degustar de un menú al pagar solo 8,50 euros.

Y si tienes un poco más de presupuesto, verás que la gama de alternativas es bastante amplia, pero de manera referencial podemos decirte que 27 euros serán suficientes para poder comer en un restaurante.

Transporte

Antes de hablar sobre los precios del transporte en Granada, tenemos que decirte que los residentes de la ciudad tienen la opción de tomar un autobús o un tranvía urbano, y puedes estar seguro de que cualquiera de estas alternativas funciona correctamente.

Ahora bien, debes tener en cuenta que el precio completo de cada pasaje en ambas alternativas que mencionamos es de 1,40 euros; sin embargo, es totalmente posible conseguir un ahorro considerable en cada billete. Para optar por los descuentos, tendrás que adquirir credibuses, que son los bonos del transporte en Granada.

Aunque el monto podría variar dependiendo de la persona que lo use (estudiante, público general o pensionado), algunos costos quedarían en 0,30 €, 0,42 € y 0,44 €, e, incluso, podrían ser gratis. Y si tienes pensado comprar un auto, tendrás que sumar 1,63 € por cada litro de gasolina.

Por supuesto, tendrás que verificar cuánto combustible necesitas en el mes para agregar la cifra exacta al presupuesto que debes tener.

Resumen

Lograr una calidad de vida óptima en Granada es totalmente posible en la mayoría de los casos, pues, como verás, los costos de la ciudad no son demasiado altos. Si comparamos los precios de la localidad con Madrid, el resultado es que la capital española es sobre un 27% más costosa.

¿Cuánto cuesta vivir en Granada?
Gastos mensuales Precio (EUR) 
Alquiler + servicios públicos (piso compartido) 245 €
Alimentación 233 €
Transporte 54 €
Internet + celular 55 €
Otros gastos 280 €
TOTAL 867 €

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *