¿Qué verás en este artículo?
Vivienda
Inglaterra se caracteriza por tener propiedades con diseños sumamente atractivos en todas sus localidades, e incluso las zonas rurales tienen construcciones realmente atractivas. Sin embargo, no todos los ingleses tienen la oportunidad de acceder a la compra de una casa.
Específicamente, los extranjeros suelen tener el panorama mucho más complicado. En primer lugar, los gastos son bastante altos en comparación con otras naciones europeas, y no solo se trata del precio de la propiedad, sino también de varios aspectos adicionales.
Nos referimos, entonces, a que la hipoteca puede llevar a que los dueños del inmueble tengan que hacer pagos durante muchos años (incluso décadas). Esto sin omitir que las leyes inglesas que regulan las compras suelen ser más beneficiosas para el vendedor, lo que propicia que los inversores tengan que contratar asesorías.
En este sentido, los precios de compra por metro cuadrado en Inglaterra van de 3.655 a 4.951 euros, cifras a las que debes sumarle los gastos explicados. Por su parte, el alquiler en esta nación tampoco es económico, aunque, evidentemente, las localidades más pequeñas pueden tener precios más asequibles.
Respecto a este punto, preferimos dejarte un aproximado de algunos precios en el siguiente cuadro.
PRECIOS DE LA VIVIENDA EN INGLATERRA | |
---|---|
TIPO DE VIVIENDA | PRECIO MEDIO (EUR) |
Apartamento de 1 habitación fuera del centro | 780 € |
Apartamento de 1 habitación en el centro | 1.018 € |
Vivienda de 3 habitaciones fuera del centro | 1.360 € |
Vivienda de 3 habitaciones en el centro | 1.811 € |
Los servicios públicos no suelen estar incluidos en los precios de las rentas en Inglaterra, y por ello te recomendamos asignar unos 215 € para el pago de ellos. Específicamente, con ese dinero podrás cubrir los gastos de la recolección de basura, la electricidad, el agua y los sistemas de calefacción y de refrigeración.
Supermercados y restaurantes
Aunque es cierto que Inglaterra tiene restaurantes y supermercados con precios sumamente elevados, los residentes también tienen múltiples opciones que podrían ajustarse mejor a sus presupuestos. No obstante, no podemos afirmar que comprar alimentos en esta nación sea barato.
Respecto a las compras de comida para preparar en casa, debes tener en cuenta que Inglaterra no es un gran productor de alimentos orgánicos, y muchos de ellos son importados.
Por ende, sus costos no son tan económicos como en otras naciones, mientras que los mercados locales tampoco abundan en el territorio inglés (aunque sí podrías encontrar más en las zonas rurales del país).
Es por esto que las grandes cadenas de supermercados suelen ser las alternativas principales de los habitantes de Inglaterra, especialmente de aquellos que habitan en las ciudades más conocidas. Dentro de las más destacadas de ellas podemos mencionar a Tesco, ASDA, Morrisons y Sainsbury’s.
Ahora bien, ¿cuánto dinero necesitas para hacer un mercado mensual en Inglaterra? Esta respuesta tiene numerosas variantes; sin embargo, podrás tener una mejor idea después de ver los costos de algunos productos básicos.
PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS EN SUPERMERCADOS DE INGLATERRA | |
---|---|
PRODUCTO | PRECIO MEDIO (EUR) |
1 kg de arroz | 1,56 € |
1 docena de huevos | 2,36 € |
500 gr de pan blanco | 1,15 € |
Botella de 1,5 litros de agua | 1,12 € |
1 litro de leche entera | 1,12 € |
Cerveza de 0,5 litros | 2,02 € |
1 kg de manzanas | 2,16 € |
1 kg de tomates | 2,30 € |
1 kg de patatas | 1,20 € |
1 kg de cebollas | 1,09 € |
1 kg de plátanos | 1,23 € |
1 kg de filete de pechuga de pollo | 6,42 € |
1 kg de queso local | 6,60 € |
1 kg de filetes de res | 9,98 € |
Respecto a los restaurantes de Inglaterra, podrás elegir entre locales galardonados y otros más económicos. Debido a que lo más usual es que los extranjeros opten por la segunda alternativa, debes saber que en ese caso gastarás unos 16 € (por persona).
Por su parte, quienes prefieran los restaurantes de clase media podrían asignar unos 31 € por comensal. En todo caso, las cadenas de comida rápida suelen ofrecer precios más asequibles, como, por ejemplo, menús a 7 €.
Transporte
Las opciones de transporte público en Inglaterra pueden variar dependiendo de la zona en la que elijas vivir, y por ello verás que las localidades más grandes son las que tienen un mejor sistema. En estas ciudades es poco probable que las líneas del metro, de los autobuses, de los trenes y de los tranvías se retrasen.
Y aunque las opciones pueden disminuir en las zonas más rurales del país, y su funcionamiento puede experimentar algunos inconvenientes, no podemos decir que este aspecto sea totalmente negativo. Eso sí, los precios de los billetes individuales se ubican en 2,82 €, un monto que no es precisamente bajo.
Gracias a estas cualidades del transporte público, los residentes suelen preferir esa opción antes que conducir sus propios autos. Sin embargo, si dentro de tus intenciones está adquirir un vehículo, tendrás que destinar unos 1,76 € para cada litro de gasolina.
Resumen
Vivir en Inglaterra no es barato; de manera específica, los precios en este país son más caros que el promedio europeo, especialmente en aspectos como la comida, las prendas de vestir, la vivienda y los aparatos electrónicos.
Al mudarte a este país también verás que acceder a algunos productos importados (como la comida que mencionamos), será mucho más costoso por la ubicación de Inglaterra. Aun así, los sueldos recibidos por los residentes son relativamente altos, y podrían ser suficientes para cubrir todos los gastos básicos.
¿Cuánto cuesta vivir en Inglaterra? | |
---|---|
Gastos mensuales | Precio (EUR) |
Alquiler + servicios públicos (piso compartido) | 450 € |
Alimentación | 212 € |
Transporte | 99 € |
Internet + celular | 52 € |
Otros gastos | 490 € |
TOTAL | 1.303 € |