¿Qué verás en este artículo?
Vivienda
Conseguir buenos precios en viviendas de Murcia no es tan complicado, pues no se trata de una localidad demasiado costosa de España. No obstante, debes tener en cuenta que algunos costos adicionales podrían subir el monto del capital que necesitas para hacer una adquisición en la ciudad.
De manera específica, nos referimos a que las inmobiliarias cobran por los servicios de consecución de viviendas, y también, por supuesto, por completar todo el proceso de compra del inmueble. Asimismo, debes considerar que el tamaño, la zona y las características de las casas influyen en su precio.
Por esta razón, al hablar del costo de las viviendas debemos dar un rango amplio que abarque todo lo que mencionamos. En este sentido, para comprar un piso o una casa en Murcia tendrás que disponer de 1.900 a 2.100 euros por metro cuadrado.
Sin embargo, es probable que prefieras un alquiler, y por eso deberías tener en cuenta los precios de las rentas. Nuevamente, tienes que considerar todos los aspectos que ya nombramos durante tu búsqueda, y a continuación te dejaremos un cuadro con algunos costos que podrías mirar.
PRECIOS DE LA VIVIENDA EN MURCIA | |
---|---|
TIPO DE VIVIENDA | PRECIO MEDIO (EUR) |
Apartamento de 1 habitación fuera del centro | 550 € |
Apartamento de 1 habitación en el centro | 612 € |
Vivienda de 3 habitaciones fuera del centro | 700 € |
Vivienda de 3 habitaciones en el centro | 950 € |
Otro de los ámbitos que debes tener en cuenta es el pago de los servicios que disfrutarás durante tu estadía en Murcia. De forma exacta, hablamos de la calefacción, la refrigeración, la recolección de la basura, el agua y la electricidad, y para costear todos estos aspectos tendrás que pagar unos 149 euros.
Supermercados y restaurantes
Hacer las compras mensuales o semanales de comida puede ser más o menos costoso dependiendo del lugar al que decidas ir. No obstante, debes tener en cuenta que las diferencias no son demasiado considerables, y por ello podrías elegir cualquiera de las cadenas de supermercados populares de la ciudad.
Ahora que hablamos de ellas, debes saber que las más conocidas entre los residentes son Mercadona, Supermercados Dia, Spar, Lidl y Aldi. Asimismo, no podemos dejar de mencionar que los precios más económicos de frutas y verduras los podrás encontrar en pequeños mercados locales alrededor de la ciudad.
Y aunque no podemos darte una cifra exacta del dinero que gastarás en el supermercado, sí es posible que conozcas algunos de los costos de los productos básicos en Murcia.
PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS EN SUPERMERCADOS DE MURCIA | |
---|---|
PRODUCTO | PRECIO MEDIO (EUR) |
1 kg de arroz | 1,10 € |
1 docena de huevos | 1,82 € |
500 gr de pan blanco | 1,24 € |
Botella de 1,5 litros de agua | 0,58 € |
1 litro de leche entera | 0,98 € |
Cerveza de 0,5 litros | 0,81 € |
1 kg de manzanas | 1,16 € |
1 kg de tomates | 1,68 € |
1 kg de patatas | 1,06 € |
1 kg de cebollas | 2,16 € |
1 kg de plátanos | 1,36 € |
1 kg de filete de pechuga de pollo | 6,65 € |
1 kg de queso local | 7,66 € |
1 kg de filetes de res | 8,22 € |
Ahora bien, sabemos que es indispensable que sepas cuáles son los precios de la comida que puedes comprar en la calle para cuando quieras disfrutar de ella. Es por ello que, en caso de que quieras degustar de una preparación sencilla, podrías optar por visitar una cadena de comida rápida, donde los menús no suelen superar los 8 euros.
Como en todas las ciudades españolas, Murcia también tiene restaurantes que se ubican en un rango de precios promedio. En ese caso, podrías calcular un pago aproximado de 22,50 euros por cada comensal.
Transporte
El sistema de transporte en Murcia ofrece diversas opciones para transitar dentro de la ciudad, y hacia localidades cercanas.
De manera específica, los autobuses urbanos, los tranvías y los trenes de cercanía son las alternativas que tendrás si decides, finalmente, mudarte, y lo mejor es que podrás comprar tarjetas que disminuyan los precios del pasaje.
En este sentido, los descuentos pueden variar dependiendo de si se trata de estudiantes, familias numerosas, personas mayores y la población general. Respecto al costo completo del pasaje, debes agregar un aproximado de 1,40 euros por cada billete.
Ahora bien, en caso de que tengas un automóvil propio, tendrás que sumar 1,61 euros por cada litro de gasolina.
Resumen
Sin duda, al vivir en Murcia podrías experimentar una reducción considerable de gastos si comparamos a esta ciudad con Madrid, por ejemplo.
Como referencia, la capital española es hasta un 20% más costosa que la localidad que explicamos en este artículo, así que deberías tenerlo en cuenta durante tu investigación.
¿Cuánto cuesta vivir en Murcia? | |
---|---|
Gastos mensuales | Precio (EUR) |
Alquiler + servicios públicos (piso compartido) | 270 € |
Alimentación | 196 € |
Transporte | 51 € |
Internet + celular | 53 € |
Otros gastos | 335 € |
TOTAL | 905 € |