¿Qué verás en este artículo?
Vivienda
París es una ciudad superpoblada, y este aspecto influye directamente en los precios de las viviendas. Al buscar opciones de compra en la capital francesa, verás que los costos son considerablemente más altos que en cualquier otra localidad del país e, incluso, en la mayor parte del mundo.
Aun así, los precios exactos dependerán del distrito elegido, pues los más céntricos y turísticos son los que tienen las casas más costosas de la ciudad. Todo esto sin dejar a un lado que las construcciones parisinas son bastante antiguas, y, por ende, la mayoría de ellas tienen un valor histórico que también aumenta sus costos.
Dicho esto, si tienes la intención de comprar una vivienda en París, debes asegurarte de que tu presupuesto sea de, al menos, 8.700 a 12.300 euros por metro cuadrado. Sin duda, son cifras sumamente altas, y a ellas tendrás que agregarles los montos correspondientes a la contratación de un agente inmobiliario.
Esto se debe a la alta competencia que caracteriza a París en la búsqueda de viviendas, un aspecto que también se extiende a los alquileres. Respecto a estos últimos, te decimos que los costos tampoco son asequibles, pero preferimos dejarte algunas cifras exactas en el siguiente cuadro.
PRECIOS DE LA VIVIENDA EN PARÍS | |
---|---|
TIPO DE VIVIENDA | PRECIO MEDIO (EUR) |
Apartamento de 1 habitación fuera del centro | 956 € |
Apartamento de 1 habitación en el centro | 1.279 € |
Vivienda de 3 habitaciones fuera del centro | 1.908 € |
Vivienda de 3 habitaciones en el centro | 2.882 € |
Como es de esperarse, a los costos mencionados debes sumarles el dinero correspondiente al pago de los servicios públicos. En este sentido, podrías destinar un aproximado de 204 euros para costear la recolección de basura, los sistemas de refrigeración y de calefacción, la electricidad y el agua.
Supermercados y restaurantes
Los residentes de París no tienen problemas ni en comprar productos en los supermercados, ni en salir a degustar preparaciones en restaurantes que se adaptan a todos los presupuestos. Al vivir en esta ciudad notarás que abundan las tiendas pequeñas y los grandes almacenes, por lo que tendrás una amplia gama para elegir.
Respecto a la primera opción mencionada, los pequeños locales se encuentran fácilmente a poca distancia de los vecindarios parisinos, pero debes tener en cuenta que su variedad puede ser limitada. Específicamente, los productos orgánicos y las marcas autóctonas son las que se comercializan en estos establecimientos.
Eso sí, tienen la ventaja de que sus horarios son más extensos que en los supermercados, por lo que siempre son una opción para compras de última hora. Por su parte, las grandes cadenas son la alternativa elegida por los residentes para hacer sus mercados mensuales, o al menos una parte de sus adquisiciones.
Ahora que los mencionamos, también te decimos que los supermercados más populares entre los residentes de París son: G20, Picard, Monoprix, Franprix, Carrefour, Lidl y Leader Price. De manera específica, estos dos últimos ofrecen precios asequibles en la ciudad.
Para que tengas mejores referencias respecto a los costos de los alimentos en París, reunimos algunos artículos con sus precios aproximados.
PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS EN SUPERMERCADOS DE PARÍS | |
---|---|
PRODUCTO | PRECIO MEDIO (EUR) |
1 kg de arroz | 2,22 € |
1 docena de huevos | 3,54 € |
500 gr de pan blanco | 1,99 € |
Botella de 1,5 litros de agua | 0,81 € |
1 litro de leche entera | 1,18 € |
Cerveza de 0,5 litros | 2,01 € |
1 kg de manzanas | 3,08 € |
1 kg de tomates | 3,68 € |
1 kg de patatas | 2,21 € |
1 kg de cebollas | 2,15 € |
1 kg de plátanos | 2,05 € |
1 kg de filete de pechuga de pollo | 12,53 € |
1 kg de queso local | 16,39 € |
1 kg de filetes de res | 22,28 € |
Ahora bien, las opciones para degustar comida preparada en París son abundantes, lo que propicia que puedas encontrar numerosas alternativas que se adapten a tus gustos y a tu presupuesto. En este caso, te diremos que los precios por persona en los restaurantes de clase media y económicos son de unos 30 y 15 euros, respectivamente.
Por su parte, los menús de las cadenas de comida rápida suelen ser más asequibles, así que es posible que puedas gastar solo unos 10 euros.
Transporte
El tráfico de París es uno de los peores de Francia, a pesar de que las unidades de transporte son modernas. Esto se debe a lo que ya explicamos en relación con la sobrepoblación de la ciudad, sin dejar a un lado que las estaciones son antiguas y bastante grandes.
Por ende, algunos residentes optan por trasladarse en bicicletas o, en caso de que estén cerca de su destino, caminando. Sin embargo, igual debes saber que el metro y los autobuses son las alternativas más populares entre los residentes, y sus pasajes individuales cuestan unos 2 euros.
En caso de que prefieras adquirir tu propio auto en la ciudad, te decimos que el costo de la gasolina es de, aproximadamente, 2 € por litro.
Resumen
Vivir en París y tener una buena calidad de vida solo es una opción para quienes puedan acceder a trabajos con remuneraciones considerables, pues, como verás, se trata de una localidad sumamente costosa. De hecho, los precios en la capital francesa son hasta un 35% más altos que en Barcelona.
A los costos que mencionamos también debes agregarle otros que son, incluso, más elevados, como la compra de ropa y de equipos electrónicos.
¿Cuánto cuesta vivir en París? | |
---|---|
Gastos mensuales | Precio (EUR) |
Alquiler + servicios públicos (piso compartido) | 520 € |
Alimentación | 390 € |
Transporte | 106 € |
Internet + celular | 51 € |
Otros gastos | 475 € |
TOTAL | 1.542 € |