¿Qué verás en este artículo?
Vivienda
Vivir en Polonia es mucho más asequible de lo que crees, aunque tampoco podemos afirmar que se trata de un país muy barato. Para ser más específicos, los precios de las viviendas en esta nación son más bajos que en los territorios vecinos, pero su ubicación no permite que se traten de adquisiciones precisamente económicas.
Esto se debe, entre otras cosas, a que este país no se caracteriza por tener construcciones residenciales demasiado grandes o modernas, y por ello verás que las alternativas más ideales para los extranjeros son viviendas de madera y de pocas habitaciones.
Además, los extranjeros necesitan el permiso del gobierno para hacer estas adquisiciones, pues el sistema hipotecario polaco no es tan sencillo para los inmigrantes. Volviendo al precio de las casas en este país, debes saber que los costos por metro cuadrado van de 2.140 a 3.100 euros.
En todo caso, lo más común es que los inmigrantes opten por alquilar sus espacios, y respecto a esto también debes tener en cuenta que, aunque los precios no son costosos, los polacos suelen rentar sus propias viviendas. Es decir, comparten residencias con los extranjeros.
Es momento, entonces, de dejarte algunos costos referenciales de los alquileres en Polonia.
PRECIOS DE LA VIVIENDA EN POLONIA | |
---|---|
TIPO DE VIVIENDA | PRECIO MEDIO (EUR) |
Apartamento de 1 habitación fuera del centro | 457 € |
Apartamento de 1 habitación en el centro | 552 € |
Vivienda de 3 habitaciones fuera del centro | 706 € |
Vivienda de 3 habitaciones en el centro | 873 € |
El pago de los servicios básicos también es indispensable dentro del presupuesto mensual de los residentes de Polonia, y por ello te recomendamos agregar un estimado de 189 euros para costear la electricidad, el agua, la recolección de basura y los sistemas de calefacción y de refrigeración.
Supermercados y restaurantes
De nuevo tenemos que mencionar a la asequibilidad como una de las ventajas de Polonia, pero esta vez nos referimos a que sus alimentos tienen unos de los precios más bajos de la parte occidental de Europa. Parte de este aspecto es propiciado porque la nación tiene amplios sembradíos de diferentes productos orgánicos.
Específicamente, esto es más común en las zonas más cálidas y rurales de Polonia. No obstante, es posible que, en esos mismos espacios, sea más complicado conseguir otros tipos de productos envasados en mercados locales, y por ello los residentes deben hacer compras en las grandes cadenas de supermercados.
Estas, por su parte, están presentes en todas las ciudades de Polonia, así que todos los residentes pueden acceder a numerosos locales para sus compras de alimentos. Aun así, podemos nombrar a Biedronka, Lidl y Kaufland como las alternativas más populares entre los habitantes.
¿Cuál es la opción más asequible? Los precios pueden variar dependiendo de múltiples factores, pero por ello preferimos dejarte una lista de algunos de los productos básicos y, por supuesto, de sus precios.
PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS EN SUPERMERCADOS DE POLONIA | |
---|---|
PRODUCTO | PRECIO MEDIO (EUR) |
1 kg de arroz | 0,97 € |
1 docena de huevos | 2,23 € |
500 gr de pan blanco | 0,86 € |
Botella de 1,5 litros de agua | 0,47 € |
1 litro de leche entera | 0,68 € |
Cerveza de 0,5 litros | 0,76 € |
1 kg de manzanas | 0,78 € |
1 kg de tomates | 2,07 € |
1 kg de patatas | 0,59 € |
1 kg de cebollas | 0,69 € |
1 kg de plátanos | 1,13 € |
1 kg de filete de pechuga de pollo | 4,48 € |
1 kg de queso local | 6,13 € |
1 kg de filetes de res | 8,36 € |
Los costos de los restaurantes no distan mucho de la economía de Polonia, y te gustará saber que por una comida para una persona en un restaurante de clase media, solo pagarás un poco más de 16 euros. Y si prefieres visitar una cadena de comida rápida, lo podrás hacer con apenas 5 euros.
Las preparaciones en los restaurantes económicos, por su parte, no suelen costar más de 7 €.
Transporte
El transporte público de Polonia tiene dos cualidades sumamente sobresalientes: es bastante asequible, y su funcionamiento es óptimo en todas las ciudades del país. De manera específica, los residentes pueden elegir entre líneas de metro, de tranvías y de autobuses, lo que dependerá de la localidad en la que viven.
No obstante, los pasajes individuales suelen tener el mismo costo en todas las opciones, y se trata de solo 0,85 €. Ahora bien, no podemos omitir que algunas personas prefieren trasladarse en sus autos propios, y en este contexto deben conocer que cada litro de gasolina tiene un costo de 1,43 euros.
Resumen
Con todo lo que hemos mencionado, queda claro que vivir en Polonia es una opción más que ideal para quienes no tengan un presupuesto tan alto. Esta nación es, entonces, hasta un 20% más barata que España, y aunque los residentes no reciben un salario demasiado elevado, suele ser suficiente para cubrir todos sus gastos.
Lo mejor de todo es que los trabajadores a distancia también pueden encontrar comodidad al vivir en Polonia, pues sus salarios también permiten, en casi todos los casos, costear la vida en la nación.
¿Cuánto cuesta vivir en Polonia? | |
---|---|
Gastos mensuales | Precio (USD) |
Alquiler + servicios públicos (piso compartido) | 245 € |
Alimentación | 161 € |
Transporte | 42 € |
Internet + celular | 23 € |
Otros gastos | 260 € |
TOTAL | 731 € |