¿Cuánto cuesta vivir en Tenerife?

Vivienda

Al hablar sobre los precios de las viviendas en Tenerife, debes tener en cuenta tu intención en la isla. Evidentemente, si quieres adquirir una casa en cualquiera de sus ciudades, tendrás que disponer de un presupuesto considerable, pues tener el monto de la compra no es suficiente.

De manera específica, nos referimos a que el proceso de adquisición de una vivienda en Tenerife debe llevarse a cabo, preferiblemente, con la ayuda de asesores inmobiliarios. Por supuesto, estos servicios tienen un costo, el que deberás agregar al presupuesto que necesitas.

Ahora bien, otro aspecto que debes considerar es que, al ser una isla bastante visitada, los precios de las viviendas en las zonas turísticas son más altos que en los pueblos más pequeños.

Con esta premisa, tenemos que darte un rango amplio de costos, y por ello te decimos que tendrás que disponer de 1.500 a 2.200 euros por cada metro cuadrado para comprar una casa. No obstante, sabemos que, como extranjero, lo más probable es que optes por alquilar una vivienda.

Enfocados en esta alternativa, a continuación te dejaremos algunos precios que podrías tener como referencia.

PRECIOS DE LA VIVIENDA EN TENERIFE
TIPO DE VIVIENDA PRECIO MEDIO (EUR)
Apartamento de 1 habitación fuera del centro 556 €
Apartamento de 1 habitación en el centro 719 €
Vivienda de 3 habitaciones fuera del centro 857 €
Vivienda de 3 habitaciones en el centro 1.067 €

Aunque es cierto que la mayoría de los alquileres vienen amueblados, no es común que los gastos correspondientes a los servicios estén incluidos.

Para ser exactos, nos referimos a la calefacción, la electricidad, la refrigeración y a la recolección de basura, y para costearlos tendrás que sumar unos 70 euros a tu presupuesto mensual.

Supermercados y restaurantes

Otro de los aspectos que debes evaluar si decides vivir en Tenerife es, por supuesto, el costo de la comida. Nuevamente tenemos que hacer mención de la lejanía de la isla con el resto de España, pues el transporte de los alimentos hasta sus localidades puede tener un incremento en comparación con las otras ciudades.

Por supuesto, esto también dependerá del lugar donde decidas comprar, y en ese caso sí te agradará saber que las cadenas de supermercados son variadas, y por eso podrías elegir entre las más económicas. Dentro de las más destacadas de ellas podemos mencionar a Mercadona, Carrefour, HiperDino, Lidl y Alcampo.

Además, en Tenerife abundan los pequeños mercados locales que tienen una amplia diversidad de frutas y verduras que podrían ser más económicas. Para que tengas una mejor idea, te dejamos un cuadro con algunos productos básicos y sus precios referenciales.

PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS EN SUPERMERCADOS DE TENERIFE
PRODUCTO PRECIO MEDIO (EUR)
1 kg de arroz 1,01 €
1 docena de huevos 2,32 €
500 gr de pan blanco 1,04 €
Botella de 1,5 litros de agua 0,57 €
1 litro de leche entera 1,01 €
Cerveza de 0,5 litros 1,21 €
1 kg de manzanas 1,58 €
1 kg de tomates 1,55 €
1 kg de patatas 1,12 €
1 kg de cebollas 1,32 €
1 kg de plátanos 1,41 €
1 kg de filete de pechuga de pollo 6,17 €
1 kg de queso local 11,21 €
1 kg de filetes de res 9,08 €

Respecto a los restaurantes, como isla turística, verás que Tenerife tiene numerosas alternativas que podrías mirar. Algunas de las más económicas son las que pertenecen a las cadenas de comida rápida, y es totalmente posible que puedas pedir un menú con solo pagar 9 euros.

Por supuesto, también tendrás varias alternativas de restaurantes en todas las localidades, y para que tengas una idea del costo promedio de cuánto cuesta comer/cenar en estos lugares, cada comensal podría pagar 25 euros.

Transporte

De manera general, el sistema de transporte en Tenerife funciona sin inconvenientes en todo el territorio, y, además, tendrás opciones para elegir el vehículo más adecuado para tu traslado.

Para ser exactos, podrás escoger entre autobuses (conocidos como guaguas en la isla), tranvías y ferris, en caso de que quieras ir a otras zonas de las Islas Canarias. Por su parte, los precios de los pasajes pueden variar dependiendo del método de pago, y serán más económicos si tienes una tarjeta de transporte.

A su vez, estos pases pueden cambiar sus costos si están dirigidos para todos los residentes, para los estudiantes, para los adultos mayores o para los niños. Por ello, podemos decirte que el pasaje normal pagado en efectivo tiene un costo de 1,50 euros.

Y si prefieres trasladarte en un automóvil propio, debes considerar que cada litro de gasolina cuesta 1,45 euros, y el monto total mensual dependerá del uso que le des a tu vehículo.

Resumen

A pesar de que se trata de una isla que recibe muchos turistas durante casi todo el año, Tenerife no es una zona extremadamente costosa. No obstante, es indispensable asegurar un trabajo con remuneraciones que permitan costear todos los gastos.

Esto se debe a que la isla tampoco está dentro de los lugares más baratos para vivir en España. Aun así, si decides mudarte a Tenerife, podrías ver precios un 22% más económicos que en Madrid, la capital española.

¿Cuánto cuesta vivir en Tenerife?
Gastos mensuales Precio (EUR) 
Alquiler + servicios públicos (piso compartido) 255 €
Alimentación 206 €
Transporte 50 €
Internet + celular 51 €
Otros gastos 310 €
TOTAL 872 €

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *