¿Cuánto cuesta vivir en Tijuana?

Vivienda

Comprar una casa en Tijuana podría ser una buena inversión a futuro, y esto se debe al crecimiento de la popularidad de esta zona de México. Eso sí, debes tener en cuenta que los precios de esta inversión no son bajos, pero su rentabilidad puede ser sumamente óptima con el pasar de los años.

Ser propietario de una vivienda al norte del país, y en una de las zonas más cercanas a la frontera con Estados Unidos, es ideal tanto si quieres quedarte a vivir en ella, como si optas por alquilarla a otros inmigrantes. Además, debes tener en cuenta que el proceso de compra de una vivienda en México es sencillo para los extranjeros.

Sin embargo, es recomendable contratar a un abogado para que revise las escrituras y la legalidad de las viviendas, pues las estafas en este tipo de negocios son totalmente posibles en Tijuana. Volviendo a los precios, debes saber que el rango de costos por metro cuadrado es de 930 a 1.600 dólares.

Evidentemente, estos montos son más bajos que los que podrías encontrar en California y en otros estados de USA. Ahora bien, ¿cuánto dinero necesitas para alquilar una vivienda en Tijuana? Como sabemos, rentar es la opción más factible para los inmigrantes, y por eso preferimos detallar algunos costos a continuación.

PRECIOS DE LA VIVIENDA EN TIJUANA
TIPO DE VIVIENDA PRECIO MEDIO (USD)
Apartamento de 1 habitación fuera del centro $332
Apartamento de 1 habitación en el centro $660
Vivienda de 3 habitaciones fuera del centro $771
Vivienda de 3 habitaciones en el centro $1.200

Por supuesto, a estas cifras debes sumarle el dinero correspondiente al pago de los servicios, los que no suelen incluirse en el alquiler de la vivienda. Para ser exactos, debes destinar un poco más de $91 para costear la recolección de basura, la electricidad, el agua y los sistemas de refrigeración y de calefacción.

Supermercados y restaurantes

Como sucede en todo México, en Tijuana abundan las opciones de supermercados grandes, y también de mercados locales. Por ello, si decides vivir en esta localidad puedes estar seguro de que encontrarás diversas alternativas que podrían adaptarse mejor a tu presupuesto.

En este sentido, debemos destacar que los costos de los mercados locales son los mejores, pero ellos suelen tener alimentos limitados como verduras, hortalizas y frutas. Asimismo, también es común que los residentes de Tijuana compren su comida en las pequeñas bodegas que están cerca de las zonas residenciales.

Y si nos enfocamos en las cadenas de supermercados, puedes estar seguro de que encontrarás productos de todos los tipos; desde los locales hasta los importados. Para ser específicos, nos referimos a comercios como Soriana Hiper, Calimax, Costco, Soriana, OXXO y Zorro Abarrotero como los más populares entre los habitantes.

Evidentemente, cada comercio tiene sus propios precios, pero podemos darte un aproximado de los costos de algunos productos básicos en Tijuana.

PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS EN SUPERMERCADOS DE TIJUANA
PRODUCTO PRECIO MEDIO (USD)
1 kg de arroz $1,18
1 docena de huevos $1,44
500 gr de pan blanco $1,64
Botella de 1,5 litros de agua $0,85
1 litro de leche entera $1,24
Cerveza de 0,5 litros $1,19
1 kg de manzanas $1,91
1 kg de tomates $1,36
1 kg de patatas $1,06
1 kg de cebollas $0,88
1 kg de plátanos $1,24
1 kg de filete de pechuga de pollo $5,40
1 kg de queso local $5,24
1 kg de filetes de res $9,40

Conocer el dinero que podrías gastar si decides comer en la calle también es elemental para tus cálculos en Tijuana, y por ello debes agregar unos $5,70 si eliges ir a una cadena de comida rápida.

En caso de que prefieras degustar una preparación en un restaurante económico o de categoría media, los montos pueden ser de $10 y $22, respectivamente.

Transporte

Dentro de Tijuana podrás elegir entre diversas formas de moverte, y lo mejor de todo es que, a diferencia de otros ámbitos, los precios del transporte público en esta ciudad no son tan costosos. En este sentido, los autobuses, los taxis y los minibuses (conocidos como calafias), son las principales alternativas de los residentes.

Respecto a los costos, cada billete cuesta unos $0,80, pero el precio se puede reducir en algunos casos. ¿En cuáles? Los estudiantes, los adultos mayores y las personas con discapacidad pueden mostrar certificados que propiciarán descuentos de hasta 50% en los billetes.

A estas alternativas debemos sumarle, por supuesto, la de tener un auto propio, y verás que muchos residentes de Tijuana optan por ella. En caso de que, después de un tiempo, decidas hacer esta compra, tendrás que agregar $1,17 por cada litro de gasolina.

Resumen

Determinar si Tijuana es un lugar caro o barato dependerá de los puntos de referencia que se tomen en cuenta. En este sentido, si comparamos a esta ciudad con San Diego, en el estado vecino de California, el resultado es que la mexicana es hasta un 50% más económica que la estadounidense.

Pero si tomamos a Ciudad de México como referencia, podemos ver que Tijuana es hasta un 5% más costosa que la capital mexicana, lo que se traduce en que necesitarás asegurar una entrada de dinero considerable para tener una buena calidad de vida.

Además, debes tener en cuenta que se trata de una ciudad fronteriza que recibe a miles de turistas e inmigrantes, y estas visitas también influyen en el aumento de los costos en determinados servicios como la hostelería, la comida y en algunas tiendas.

¿Cuánto cuesta vivir en Tijuana?
Gastos mensuales Precio (USD) 
Alquiler + servicios públicos (piso compartido) $260
Alimentación $180
Transporte $46
Internet + celular $38
Otros gastos $250
TOTAL $774

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *