¿Cuánto cuesta vivir en Tokio?

Alquiler

Los pisos en Tokio tienen la gran desventaja de que son muy pequeños. Por entre 800 y 1.200 dólares al mes solo vas a poder alquilar un piso que tenga entre 30 y 45 metros cuadrados. Es por ello que la mayoría de gente extranjera que arrienda un apartamento aquí lo hace con un amigo, ya que los costes se reducen a la mitad.

A los gastos del alquiler hay que sumar un depósito que tendrás que dejar de como mínimo una mensualidad. Por otra parte, también tendrás que hacer frente a los gastos comunes, que te pueden suponer entre 30 y 85 dólares más al mes.

Si quieres alquilar un piso en Tokio ni se te ocurra hacerlo en el mes de abril, ya que es cuando da inicio el año laboral y el curso escolar en la ciudad.

Para que no te pille desprevenido, éstas son algunas cosas que debes saber sobre los arriendos en Tokio:

  1. Los contratos de los alquileres suelen ser como mínimo de 6 meses; si te marchas antes tendrás que pagar una penalización.
  2. Si eres hombre soltero o no sabes hablar el idioma japonés, vas a tener bastante complicado que el dueño quiera alquilarte su apartamento.
  3. Lo normal es que el arrendador te exija que demuestres que estás ganando un sueldo de como mínimo el triple de la mensualidad que le deberás de pagar.
  4. Contra más te alejes del centro de Tokio, los pisos en alquiler serán más espaciosos y más baratos.

Supermercados y restaurantes

Los supermercados en Tokio son bastante baratos y, además, siempre tienen muy buenas ofertas. Si buscas bien y te alejas de las zonas turísticas podrás encontrar precios muy asequibles. Podríamos estar hablando de que, si te sabes organizar bien, con entre 150 y 200 dólares al mes pagarás tus gastos alimenticios.

Cuando los supermercados están a punto de cerrar, los empleados rebajan el precio de sus productos de un 20% hasta un 50%. Es una forma muy común que tienen las personas con menos ingresos de poder hacer la cesta de la compra.

Por otra parte, los restaurantes en Japón ofrecen precios muy variados a sus clientes. Yo diría que por unos 12 dólares vas a poder reservar mesa para comer o cenar en algún restaurante barato de Tokio. Solo te recomiendo que salgas a comer fuera máximo una vez por semana, sobre todo si cuentas con un presupuesto ajustado.

Restaurante en Tokio
Uno de los restaurantes más de moda de Shibuya

Transporte

Si no tienes la opción de alquilar un piso cerca de tu lugar de trabajo o del centro en el que estudies, no te quedará más remedio que tener que gastar un pico cada mes en transporte público. Aquí tienes los precios:

Precios del transporte en Tokio
Servicio Precio (USD)
Pase de 24 horas en metro  9,12 $
Pase de 24 horas en metro, autobuses y trenes  14,50 $
Pase de 24 horas en 9 estaciones de metro + 4 líneas de tren  7,29 $
Pase de 48 horas en 9 estaciones de metro + 4 líneas de tren  10,94 $
Pase de 72 horas en 9 estaciones de metro + 4 líneas de tren  13,68$

Internet + celular

Contratar un plan de internet en el que la conexión te vaya moderadamente rápida te puede salir por unos 32-38 dólares al mes. La parte mala es que la mayoría de compañías exigen un tiempo mínimo de permanencia que suele ir de 6 meses a un año.

Por otra parte, un plan para que puedas usar los datos móviles en tu celular o llamar a tus amig@s te puede salir por unos 3.500 yenes mensuales, lo que al cambio serían unos 32$/mes.

Resumen

Darte una cantidad exacta de cuánto te va a costar vivir en Tokio es muy complicado, ya que va a depender de muchos factores. No obstante, en este cuadro vas a poder ver lo que se gasta un extranjero (de media) viviendo en la capital de Japón:

¿Cuánto cuesta vivir en Tokio?
Gastos mensuales Precio (USD)
Alquiler y gastos anexados al piso 750 $
Alimentación 180 $
Transporte 70 $
Internet + celular 67 $
Ropa 70 $
Otros gastos 190 $
TOTAL 1.327 $

Te recomendamos que leas nuestra guía definitiva para vivir en Tokio en la que te explicaremos —entre otras cosas— cómo encontrar trabajo en la ciudad, las mejores zonas para buscar piso y las formas de aprender japonés por tu cuenta.

Asimismo, si quieres sacarte el permiso de residencia deberías de leer más sobre los Requisitos para vivir en Japón.

Y si Tokio es un lugar muy caro para ti, siempre puedes buscar otra ciudad más barata en Japón o fuera del país. Para ello utiliza nuestro Analizador del costo de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *