¿Qué verás en este artículo?
Vivienda
Uno de los aspectos que más agrada a los extranjeros que piensan en vivir en Zaragoza es que los costos de sus viviendas son bastante variados, lo que permite que las personas que piensan en comprar una casa tengan una amplia gama de alternativas para escoger.
Por supuesto, las viviendas que están en el centro de la ciudad son las más costosas, y también debes tener en cuenta que los trámites para la adquisición tienen pagos adicionales dirigidos a las inmobiliarias (o a los asesores de bienes raíces independientes).
Con estas premisas, estamos listos para decirte que el rango de precios de las viviendas por metro cuadrado van desde los 2.300 hasta los 4.100 euros, y el monto exacto dependerá de la ubicación de la casa o el piso que prefieras, como ya mencionamos.
Ahora bien, lo más probable es que, como extranjero, no tengas un capital tan alto para comprar una vivienda, y por ello debes optar por alquileres. A continuación, te dejaremos algunas cifras que puedes usar de referencia durante tu búsqueda de rentas en Zaragoza.
PRECIOS DE LA VIVIENDA EN ZARAGOZA | |
---|---|
TIPO DE VIVIENDA | PRECIO MEDIO (EUR) |
Apartamento de 1 habitación fuera del centro | 434 € |
Apartamento de 1 habitación en el centro | 612 € |
Vivienda de 3 habitaciones fuera del centro | 740 € |
Vivienda de 3 habitaciones en el centro | 1.100 € |
Si bien es cierto que lo más común es que los pisos que alquiles vengan amueblados, los precios que acabamos de mencionar no suelen incluir los pagos de los servicios básicos.
De manera exacta, debes agregar, aproximadamente, unos 89 euros que servirán para costear la electricidad, la calefacción, la refrigeración, el agua y la recolección de basura en Zaragoza.
Supermercados y restaurantes
Otro de los aspectos que evidencian la asequibilidad de Zaragoza en comparación con otras zonas de España son los supermercados y los restaurantes de la localidad. Como sucede en la mayor parte del país, las cadenas de almacenes son las preferidas por los residentes de la ciudad para hacer sus adquisiciones de comida.
Independientemente de si prefieres comprar una vez al mes o una vez por semana, verás que los precios en los supermercados no varían de manera considerable. Antes de mostrarte un listado de algunos de ellos, debes saber cuáles son las empresas predilectas entre los habitantes de Zaragoza.
Nos referimos, entonces, a Carrefour, Eroski, Alcampo, Lidl, Mercadona y a los Supermercados Dia. Ahora bien, también es posible hacer las compras de comida en pequeños abastos que se encuentran en los principales puntos de la ciudad, cuyos precios de las hortalizas y las frutas, específicamente, pueden ser más económicos.
Con esta información, ya podemos dejarte un cuadro con los alimentos más comunes y sus precios aproximados.
PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS EN SUPERMERCADOS DE ZARAGOZA | |
---|---|
PRODUCTO | PRECIO MEDIO (EUR) |
1 kg de arroz | 1,03 € |
1 docena de huevos | 2,09 € |
500 gr de pan blanco | 0,79 € |
Botella de 1,5 litros de agua | 0,54 € |
1 litro de leche entera | 0,97 € |
Cerveza de 0,5 litros | 0,80 € |
1 kg de manzanas | 1,78 € |
1 kg de tomates | 1,52 € |
1 kg de patatas | 1,40 € |
1 kg de cebollas | 1,41 € |
1 kg de plátanos | 1,33 € |
1 kg de filete de pechuga de pollo | 5,63 € |
1 kg de queso local | 9,40 € |
1 kg de filetes de res | 9,17 € |
Respecto a los restaurantes, en Zaragoza tendrás numerosas opciones que se adaptan a todos los presupuestos. En caso de que quieras elegir un local más económico, te recomendamos optar por las cadenas de comida rápida, cuyos menús no suelen costar más de 8 euros.
Pero si deseas disfrutar de platos más elaborados, los precios de los restaurantes se ubican, en promedio, en unos 20 euros por comensal.
Transporte
Otro gasto que debes agregar si decides vivir en Zaragoza es el transporte, y te agradará saber que podrás elegir entre autobuses y tranvías, aunque también podrías optar por bicicletas y taxis en caso de que busques otras opciones.
Asimismo, debes tener en cuenta que Zaragoza ofrece diversas tarjetas de transporte que pueden usarse en todas las unidades, y que, a su vez, ofrecen descuentos en las tarifas completas.
En este sentido, el precio de cada pasaje se ubica en 1,40 euros, mientras que si eliges abonos prepagados, el billete quedaría en unos 0,74 euros, aproximadamente. Para finalizar, si quieres tener un auto propio, tienes que sumarle 1,56 euros por cada litro de gasolina.
Resumen
Como sucede con una considerable parte de España, Zaragoza es una ciudad que podrías considerar si quieres encontrar precios más económicos que en las metrópolis del país.
Para que tengas una referencia, vivir en esta localidad es hasta un 16% más barato que residir en Barcelona, y por ello podrías experimentar un mayor ahorro si decides mudarte a Zaragoza.
¿Cuánto cuesta vivir en Zaragoza? | |
---|---|
Gastos mensuales | Precio (EUR) |
Alquiler + servicios públicos (piso compartido) | 300 € |
Alimentación | 205 € |
Transporte | 62 € |
Internet + celular | 56 € |
Otros gastos | 365 € |
TOTAL | 988 € |