La experiencia de vivir y buscar trabajo en Ecuador, uno de los pocos países dolarizados de Latinoamérica, depende mucho de la ciudad y barrio en donde vivas —además del sector donde busques trabajo—. Por esta razón, en este Top 10 mejores ciudades para vivir en Ecuador te dejamos algunas alternativas a las principales ciudades que te pueden resultar interesantes.
10. Guayaquil
Con una excelente relación calidad-costo de vida, Guayaquil es sin duda una de las mejores ciudades para vivir en Ecuador. Durante los últimos años se han hecho cuantiosas inversiones en seguridad ciudadana y transporte urbano, lo que ha mejorado de gran manera el nivel de vida de sus habitantes.
No obstante, el descuido de algunas calles y la inaccesibilidad de algunos servicios debido a su rápida expansión —a la que no han podido hacerle frente los proyectos de planificación urbanística— han bajado de posición a esta enorme urbe.
9. Quito
Con sus hermosos paisajes, riqueza cultural y patrimonios históricos muy bien cuidados, Quito se gana un lugar en este ranking. El transporte público es barato y de calidad, hay muy buenas oportunidades de empleo y mucha vida nocturna y entretenimiento.
Sin embargo, no se puede decir lo mismo de la atención sanitaria ni de la calidad de los empleos. Muchos inmigrantes han tenido alguna que otra mala experiencia con respecto al pago de su sueldo, por lo que si te vienes a Quito, esta es una de las cosas de las que debes estar atento.
8. Loja
Loja es una pequeña ciudad al sur de Ecuador, donde sus habitantes viven tranquilamente y todo queda cerca. Sus calles son angostas y curiosamente adoquinadas. Según una encuesta de la revista Ekos, sus habitantes tienen un alto nivel de satisfacción en cuanto a calidad de servicios básicos, seguridad, espacios verdes, limpieza de la ciudad y oferta laboral.
7. Cuenca
Cuenca tiene la capacidad de deslumbrar a todo el que la visita por su clima fantástico, calles limpias, áreas verdes, paisajes naturales y arquitectura. Hace algunos años ganó una encuesta de satisfacción ciudadana, donde tomaba la delantera muy por sobre otras en cuanto a oferta educacional, espacios verdes, servicios públicos y mejor ciudad turística en Ecuador.
6. Riobamba
Riobamba, capital de la provincia de Chimborazo, es conocida por ser una de las ciudades más seguras de Ecuador debido a la inversión y constantes estrategias para la seguridad ciudadana implementadas en los últimos años.
El gran volcán Chimborazo, la montaña más alta de Ecuador —y la cual supera en altura al Everest—, adorna el paisaje de Riobamba a lo lejos. Su variedad de gastronomía, gente amable, calles muy bien cuidadas y oportunidades laborales en el sector comercial y administrativo la hacen única entre las demás.
5. Portoviejo
Resurgida de décadas de deterioro, Portoviejo ha hecho un gran cambio en sus infraestructuras, oferta educativa, seguridad y calidad de servicios, mejorando enormemente el nivel de vida de sus ciudadanos.
Hoy en día, la capital de la provincia de Manabí tiene un aspecto superior a la mayoría de sus ciudades hermanas; es limpia, con calles amplias, plazas, mucha naturaleza, sitios turísticos y un amplio mercado laboral en cuanto a tecnología, comercio y finanzas.
4. Puyo
Puyo es el segundo mejor pueblo para vivir en Ecuador, según una encuesta de satisfacción nacional publicada por la revista Ekos. Especialmente, tuvo muy buenos resultados en seguridad ciudadana, medio ambiente, educación, infraestructura, servicios públicos y espacios verdes.
3. Zamora 🥉
Zamora ocupa el primer lugar entre los pueblos con mejor calidad de vida en Ecuador. Y es que esta pequeña ciudad destaca por sus obras sociales, desarrollo turístico, seguridad y cuidado al medio ambiente.
Algunas de las medidas que se han implementado en Zamora y que han mejorado enormemente su habitabilidad son:
- El constante mantenimiento vial.
- Ampliación del alcantarillado (para que haya mejor cobertura de los servicios).
- Recuperación de espacios deportivos.
- Implementación del sistema de generación de abono para agricultores a partir de los desechos orgánicos.
2. Ambato 🥈
Ambato es, quizá para muchos, la segunda mejor ciudad para vivir en Ecuador. Las razones sobran, pero unas de las más destacadas son su clima agradable durante todo el año, seguridad, gente amable y hospitalaria, tranquilidad, sus festivales y eventos culturales y su infraestructura urbana. Aquí todo se encuentra relativamente cerca, el costo de vida es bajo y queda a tan solo dos horas de Quito —por lo que no hay que viajar muy lejos para los trámites importantes—.
1. Manta 🥇
San Pablo de Manta lleva un tiempo implementando un modelo de desarrollo sostenible integral que le ha dado el lugar de la mejor ciudad para vivir en Ecuador. Su enfoque ha sido facilitar el acceso y la calidad de los servicios (especialmente en la salud y procesos administrativos) a través de canales digitales y mejorar la infraestructura urbana.
Esta ciudad portuaria y costera, además, cuenta con hermosas vistas, numerosos atractivos turísticos y un gran crecimiento económico. Por lo tanto, el mercado laboral aquí es muy variado y los salarios también son muy buenos.