Además de ser el segundo país más grande del mundo, Canadá tiene numerosas características que lo hacen reconocido en todos los continentes. Desde hermosos paisajes hasta increíbles oportunidades de empleo son algunas de ellas, y, por ende, se ha convertido en un destino sumamente provechoso para los extranjeros.
Sin embargo, es necesario estudiar minuciosamente los requisitos para vivir en Canadá, pues existen tantos y tan variados programas que puedes elegir, que tendrás que asegurarte de tomar la decisión correcta. Precisamente de eso te hablaremos en este artículo, así que no dejes de leerlo.
¿Qué verás en este artículo?
Requerimientos para residir en Canadá
Antes de especificar cuáles son las alternativas para tener la residencia permanente en Canadá, debes saber que, aunque el gobierno canadiense ha hecho varias reformas para atraer a los profesionales (y, en general, a cualquier trabajador) a su territorio, los procesos burocráticos no dejan de ser tediosos.
De manera exacta, la aprobación de los permisos residenciales pueden tener algunos retrasos, y por eso recomendamos iniciar este proceso con la ayuda de un abogado especialista en migraciones canadienses.
Otra cosa que debes tener en cuenta es que puedes entrar al país como visitante, como estudiante, como trabajador o, simplemente, como inmigrante. Las diferencias residen en el programa que elijas para obtener el permiso de residencia.
Principales programas
Y ahora que mencionamos este aspecto, debes saber que Canadá ofrece más de 10 programas con alternativas que se adaptan a diversos contextos, y, como ya explicamos, pueden ofrecerte la oportunidad de tener el estatus indicado.
No obstante, en este artículo preferimos enfocarnos en los programas más comunes y con mejores resultados para obtener la residencia permanente en Canadá: de entrada rápida, de patrocinio familiar, para inversores y para nominados de las provincias.
Y aunque cada una de estas opciones pueden requerir diversos documentos, lo más común es que en todos ellos los solicitantes deban presentar:
- Pasaporte válido.
- Ausencia de antecedentes penales.
- Comprobante de pagos de impuestos.
Por su parte, no existe un tiempo definido para que este permiso expire, pero es posible que se pueda perder si el residente:
- Tiene menos de 730 días en territorio canadiense durante un periodo de tiempo de 5 años.
- Opta por la ciudadanía canadiense.
- Es expulsado del país.
- Renuncia al documento que le permite mantener el estatus legal por voluntad propia.
Con esta premisa, estamos listos para detallar las autorizaciones más usuales.
Entrada Rápida
El programa de Entrada Rápida (o «entry express» en inglés), es una de las alternativas más populares entre los extranjeros. De manera exacta, debes saber que, a su vez, esta categoría se divide en varios tipos, y los inmigrantes tienen que identificar cuál de todos ellos se ajusta a su contexto.
Además, este permiso lleva consigo una serie de evaluaciones a cargo de Ciudadanía e Inmigración de Canadá (CIC), en las que determinarán que los solicitantes cumplen con los requisitos exigidos en materia económica.
Asimismo, los empleadores que quieran traer a sus trabajadores a través de este programa, tendrán que demostrar que la mano de obra local no se adapta a sus requerimientos, y por ello deben acudir a la contratación de los extranjeros.
Dicho esto, las divisiones del programa de Entrada Rápida son las siguientes:
Programa federal de trabajadores calificados
Para obtener este tipo de permisos será necesario completar algunos puntos exigidos por el gobierno canadiense, además de reunir otros requisitos que se enfocan en conocer el nivel académico del solicitante. Como su nombre lo indica, esta alternativa es ideal para los trabajadores calificados.
Es por ello que tendrás que asegurarte de mostrar los diplomas certificados, un documento con la experiencia laboral demostrable, excelente dominio del inglés y, en los mejores casos, una propuesta de empleo de una empresa canadiense.
Asimismo, es probable que se exija algún tipo de comprobante económico que demuestre que el solicitante pueda cubrir sus gastos en el país.
Programa federal de oficios calificados
Por su parte, este permiso es ideal para los extranjeros que buscan ejercer sus carreras técnicas en Canadá, y en este caso, además de los requerimientos que mencionamos en la categoría anterior, tendrán que presentar:
- Mínimo 2 años de experiencia comprobada en el campo en cuestión.
- Cumplimiento de los criterios especificados por el gobierno canadiense, como licencias para ejercer.
Clase de experiencia canadiense
Para finalizar, las personas que ya hayan acumulado una experiencia laboral en Canadá durante los últimos 3 años, podrán optar por este permiso.
Igualmente, tendrán que cumplir con la puntuación establecida por el gobierno nacional, sin dejar a un lado que deben tener un nivel O, A o B en la Clasificación Ocupacional Nacional (NOC por sus siglas en inglés).
Programa de nominados provinciales
El próximo programa del que queremos hablarte suele incluirse en la Entrada Rápida, pero igual puedes tramitarlo de manera independiente en cada provincia (precisamente de ahí viene su título).
Específicamente, cada región de Canadá puede tener sus propios parámetros para otorgar visas de residencia permanente, y en este contexto el proceso suele ser mucho más rápido. En este sentido, no podemos dar una lista exacta de los requerimientos, pues cada provincia tiene sus propios requisitos.
Sin embargo, sí podemos decirte que muchas de ellas hacen la selección de inmigrantes tomando en cuenta las necesidades en el área laboral de sus ciudades, por lo que es totalmente común que elijan a los extranjeros para que ocupen las vacantes de sus sectores de trabajo.
Dentro de las regiones que ofrecen el programa de nominados provinciales se encuentran Alberta, Quebec, Ontario, Nueva Escocia y Columbia Británica.
Programa para inversores
Como es de esperarse, este tipo de permisos pueden ser más sencillos de conseguir, pero los requisitos exigidos son mucho más complejos.
Una muestra de ello es que esta visa solo es válida para los extranjeros que cuenten con un capital sobresaliente, sin dejar a un lado una amplia experiencia que puedan aplicar a la economía canadiense. Para obtener este permiso, será necesaria la aprobación de un fondo de inversión válido por, al menos, 5 años.
Asimismo, las residencias para inversionistas permiten que el portador pueda traer a sus familiares si demuestran que pueden cubrir los gastos de todo el grupo sin problemas (lo que no será un inconveniente en la mayoría de los casos, pues los inversores suelen ser personas con grandes sumas de dinero).
Patrocinio familiar
La última opción que puedes evaluar es el patrocinio familiar, una alternativa idónea solo para quienes sean familiares de canadienses o que tengan la residencia permanente, sin dejar a un lado la solvencia económica como otros de los requisitos.
Lo mejor de este proceso es que suele ser bastante seguro gracias a las políticas de reunificación que promulga el gobierno canadiense, pero debes tener en cuenta que no todos pueden acceder a esta opción.
Para ser exactos, el permiso de residencia por patrocinio familiar solo es válido para los cónyuges e hijos menores de 22 años del patrocinador.
Es necesario, entonces, que los residentes de Canadá lo demuestren con los documentos pertinentes, que casi siempre son actas de nacimiento o matrimonio, y sus equivalentes.