Grecia es uno de los destinos preferidos por quienes buscan vivir en una localidad soleada y con muchos espacios abiertos alrededor. Este país de la costa mediterránea destaca en todo el mundo por la belleza de sus islas, sin dejar a un lado su icónica y atractiva arquitectura.
Además, los griegos son sumamente receptivos con los inmigrantes, a quienes les muestran todo lo hermoso de sus antiguas construcciones, y también la modernidad que propicia una vibrante vida social entre los residentes. Por esta razón, cada vez son más los que buscan cuáles los requisitos para vivir en Grecia, ¡y aquí los tenemos!
¿Qué verás en este artículo?
Requerimientos para mudarse a Grecia
Antes de mostrar los requisitos para mudarte a Grecia, debes saber que estos exigen la división de los ciudadanos de la Unión Europea y de los que están fuera de ella.
Eso sí, todos deben tener una autorización o un visado para entrar a Grecia, y después de eso es que podrán tramitar los permisos correspondientes para residir en el país.
Para ciudadanos de la UE
Al formar parte de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, los ciudadanos pertenecientes a los demás países de este territorio pueden entrar a Grecia sin tramitar ninguna visa, siempre y cuando su estancia no exceda los 90 días. Si el tiempo de permanencia es mayor a este, los requerimientos cambian.
Después de los 90 días
En este sentido, estos ciudadanos tendrán que presentar un certificado de registro sustentado por cualquier oficina de extranjería en el país donde provengan. En la mayoría de los casos este documento es gratuito y no tiene fecha de vencimiento.
Para ello tendrán que reunir algunos requisitos como:
- Fotografías tipo pasaporte.
- Constancia de residencia.
- Formulario de solicitud.
- Sustento que garantice el seguro médico dentro del territorio griego.
- Certificado de la fuente de ingresos: empleador griego, inversión o trabajo independiente. No obstante, este último requisito solo será necesario cuando laborar sea el motivo principal de la estadía en Grecia.
Ahora bien, los ciudadanos de países que no pertenezcan a la Unión Europea tendrán que solicitar la visa Schengen, la que corresponde a las estadías menores de 90 días. Los requisitos más importantes de este trámite son los siguientes:
- Planilla para comenzar la solicitud.
- Pasaporte con validez durante un tiempo determinado (que dependerá de las oficinas de extranjería de cada país).
- Fotografías tipo pasaporte.
- Pago de la tarifa del trámite.
- Seguro médico que pueda cubrir cualquier imprevisto durante tu estadía en el país.
Después de los 90 días
En caso de que el tiempo de tu estadía en Grecia sea mayor a 90 días, entonces tendrás que optar por la solicitud de una visa de larga duración. En estos contextos, los requerimientos son los mismos que mencionamos en el apartado anterior, aunque también es posible que las autoridades pidan una verificación de antecedentes penales.
Asimismo, las huellas digitales son importantes al momento de captar los datos para esta visa, sin dejar a un lado la exposición de los motivos por los que el extranjero quiere quedarse en Grecia durante más de 90 días y menos de 365 (que es el máximo permitido por la visa de larga duración).
Permisos de residencia
Una vez que tengas las autorizaciones que mencionamos anteriormente, podrás optar por permisos para vivir y trabajar en Grecia por 365 días (que, como acabamos de explicar, es el máximo aprobado por las visas de larga duración), o por más tiempo.
Evidentemente, en este caso nos referimos a los ciudadanos que están fuera de la Unión Europea, pues el resto de los ciudadanos europeos no necesitarán requisitos adicionales al certificado de registro que ya nombramos.
Dicho esto, te hablaremos sobre los 3 tipos de permisos más comunes para quienes quieran vivir en Grecia: para los empleados, para los trabajadores independientes y para los inversores.
Para empleados
Apenas tengas tu visa de larga duración aprobada, tendrás que contar un total de 30 días (1 mes) para poder solicitar el permiso de residencia a través del empleo. Sin embargo, este proceso no siempre es tan sencillo, pues debes tener la seguridad de estar empleado por una empresa en territorio griego.
La compañía, a su vez, tendrá que tramitar un permiso en la Oficina de Recursos Humanos de Grecia, en la que explicarán la razón por la que eligieron a un extranjero y no a un griego o a otro miembro de la Unión Europea.
Cuando este punto esté aprobado, la empresa estará autorizada para emitir un contrato con tu nombre. Ahora bien, como inmigrante tendrás que presentar la solicitud de la visa de trabajo traducida al griego en el ente correspondiente más cercano. Además, tendrás que reunir los siguientes requisitos:
- Visa de larga duración.
- Pasaporte vigente.
- Pruebas médicas.
- Certificado de una póliza de seguro médico.
- Constancia de residencia dentro de Grecia.
- Certificado de ingreso al país.
- Pago de la tarifa (que será determinada por la nacionalidad del extranjero).
- Oferta de empleo oficial de la empresa griega.
Para trabajadores independientes
Las personas que trabajen por su cuenta también podrán obtener un permiso de residencia en Grecia, siempre y cuando demuestren que tienen los ingresos suficientes para su manutención en el país. Evidentemente, también tendrán que demostrar que su negocio está constituido de manera legal.
En este sentido, los extranjeros autónomos deben ganar al menos 2.000 € si se van a mudar solos, y esta cifra debe aumentar de un 15% a un 20% si estará acompañado de hijos o cónyuge. La duración del permiso de residencia en estos casos es de 2 años, y tendrás que presentar extractos bancarios para obtenerla.
Por supuesto, también se exigirán requerimientos como los que ya hemos mencionado, pero esta categoría no permite el acceso al mercado laboral griego. Como su nombre lo indica, está especialmente diseñada para los trabajadores autónomos.
Para inversores y jubilados
Esta opción es la más indicada para las personas que quieran invertir en una propiedad dentro de Grecia, y no es más que la Golden Visa. Este permiso solo es otorgado a quienes hayan comprado una vivienda o un local de más de 250.000 euros, que es la opción más asequible.
Sin embargo, hay otras alternativas similares: invertir 400 mil euros en bancos griegos, en una empresa ya registrada, en bonos o en contratos de arrendamiento (en este último caso el monto mínimo también es de 250 mil euros). Entre los requisitos más destacados para esta solicitud se encuentran:
- Constancia de la procedencia de los fondos.
- Sustento de los papeles y de todo el proceso legal de las inversiones.
- Antecedentes penales.
- Seguro de la inversión.
Residencia definitiva o naturalización
Para finalizar, los extranjeros pueden solicitar la residencia permanente o la ciudadanía griega después de cumplir 7 años viviendo de manera permanente en el país.