Asunción es una de las pocas capitales que pueden presumir de concentrar más de la mitad del PIB nacional. Su cantidad y calidad de servicios la posicionan como uno de los mejores lugares para vivir en América del Sur… de no ser por algunos detalles, claro. ¡Lee esta guía definitiva para vivir en Asunción y descubre si la capital paraguaya está hecha para ti!
¿Qué verás en este artículo?
¿Cómo es vivir en Asunción?
Calidad de vida
Asunción es una urbe que tiene de todo para el libre desarrollo de sus habitantes: infinidad de áreas verdes, centros educativos y deportivos, actividades y eventos culturales, lugares de entretenimiento para todos los gustos (como bares, discotecas, música, artes plásticas, cine, teatro…).
Sin embargo, todas estas cosas positivas se pueden ver opacadas, en parte, por la baja calidad de la salud y educación públicas, que —si bien son gratuitas— algunos entendidos demandan que no cumplen con los estándares esperados.
Para vivir en Paraguay sin mayores preocupaciones, deberás costearte una vivienda en uno de los mejores barrios de la ciudad (preferiblemente apartamento), afiliarte a la medicina prepagada e inscribir a tus hijos en colegios privados.
Si compras una casa en Asunción tendrás una nueva preocupación: las inundaciones causadas por el desbordamiento de los ríos durante las largas épocas de lluvia y los problemas en los desagües.
Gran parte de estas catástrofes se deben a la expansión agrícola y urbana, que han acabado con hectáreas de bosques y humedales, eliminando así el sistema de drenaje natural que tenía la ciudad.
Clima
Asunción es conocida como una de las capitales más calurosas de Sudamérica, pues en verano sus temperaturas suelen ser muy altas (33 °C en promedio). Y, debido a la humedad en el ambiente y a su posición geográfica —la cual ocasiona que en esta época haya más horas de sol intenso—, la sensación térmica suele superar los 40 °C.
Otra de las principales causas del exorbitante aumento de la temperatura en Asunción es el efecto invernadero ocasionado por la deforestación.
Por su parte, durante la época de invierno el clima suele tener variaciones de temperatura muy contrastantes, las cuales pueden rondar los 0 °C y, en ocasiones, subir hasta los 30 °C. Asimismo, los días en invierno son poco soleados, con mucha neblina y se suelen producir lloviznas intermitentes.
Urbanismo
Cuando hablamos de Asunción hablamos de una ciudad que combina la vegetación con las estructuras modernas de una forma armónica y agradable a la vista. Caminando por sus amplias calles principales —la mayoría de las cuales están bien señalizadas y limpias— verás árboles y arbustos enfilando las carreteras y adornando la fachada de los edificios.
Aunque turísticamente el desarrollo urbanístico le ha otorgado muchos puntos positivos a la ciudad, la realidad es que la desecación de humedales realizada para este fin ha empeorado la situación de desagüe.

Transporte
El sistema de transporte público de Asunción y su área metropolitana han pasado por diversos cambios y mejoras implementadas para tener un mayor control y a su vez facilitar el pago de los pasajes.
Para este fin, se han colocado a la venta las tarjetas prepagadas Jaha y Más, las cuales puedes adquirir y recargar en cualquiera de los puestos habilitados y dentro de los mismos autobuses.
Seguridad
Desde casi siempre, Asunción ha gozado de ser conocida como una de las localidades más seguras de Sudamérica en cuanto a criminalidad. Sin embargo, desde hace algunos años ha ido en constante aumento el índice de robos en ciertas zonas de la ciudad.
En el centro son más frecuentes los motochorros (ladrones motorizados); el Mercado 4 (la plaza de mercado de la ciudad) es otro de los lugares más propensos a robos por su aglomeración de personas. En esta lista también tenemos las cercanías del barrio La Chacarita, Ciudad del Este y la ciudad fronteriza Pedro Juan Caballero.
Es desaconsejable conducir de noche por Asunción, debido a que muchas calles son solitarias y no están bien iluminadas o señalizadas. La mayoría de los robos de coches se producen a estas horas y en las condiciones mencionadas.
Costo de vida en Asunción
Por suerte, Asunción es una de las capitales más baratas para vivir en todo el Cono Sur. Aunque el costo de las viviendas puede ser exageradamente caro, los servicios, productos y el entretenimiento son relativamente asequibles.
Aquellos que desean ahorrar algo de dinero realizan sus compras en Mercado de San Lorenzo, Mercado 4 y Mercado de Abasto, los más usados para economizar en alimentos, productos de limpieza e higiene personal.
Conocerás cómo se distribuye el costo de vida en Asunción en el siguiente cuadro:
¿Cuánto cuesta vivir en Asunción? | |
---|---|
Gastos mensuales | Precio (USD) |
Alquiler + servicios públicos | 178,1 $ |
Alimentación | 93,72 $ |
Transporte | 39,6 $ |
Internet + celular | 26,53 $ |
Imprevistos y otros gastos | 87,25 $ |
TOTAL | 425,2 $ |
Mejores zonas para vivir en Asunción
- La Independencia: este barrio es conocido como el centro histórico y cultural de Asunción. Por su actividad comercial, vida nocturna y buenos precios, es el preferido por los jóvenes independientes. Asimismo, cuenta con algunas de las mejores universidades de la ciudad, por lo que es una buena opción para los estudiantes extranjeros.
- Las Mercedes: tiene un ambiente muy parecido a La Independencia en cuanto a cultura y lugares de entretenimiento, con la diferencia de que aquí los precios de alquiler de viviendas son mucho más económicos.
- San Lorenzo y Jara: ambas son muy escogidas por su calidad educativa, comercios, servicios y vida nocturna. De hecho, la primera mencionada es también conocida como la «ciudad universitaria de Paraguay», ya que ésta contiene la sede de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la mayoría de sus facultades.
- Trinidad, Manorá y Villa Morra: excelentes barrios para los grupos familiares, ya que éstos disponen de áreas recreativas, buenos colegios, y además son tranquilos para vivir. ¡Eso sí!, los dos últimos tienen un costo de vida mucho más elevado.
Conseguir trabajo en Asunción
Asunción ofrece una gran cantidad de oportunidades de empleo y de inversión, donde los rubros con mayor actividad son el industrial y la construcción.
Desde hace muchos años, en Asunción se ha incentivado la atracción de pymes extranjeras que ayuden a fortalecer la economía de la ciudad y del país.
Si deseas conseguir trabajo en asunción de forma rápida, te gustará saber que existe una gran cantidad de anuncios tanto en los clasificados de los periódicos (digitales y físicos) como en los famosos metabuscadores de empleo, entre los que destacan Buscojobs, Bolsa de Trabajo Paraguay, Jobomas y Computrabajo.
En esta lista encontrarás los tipos de empleos más solicitados en la ciudad de Asunción:
- Ingenieros y técnicos en mantenimiento
- Soldadores
- Supervisores de obras
- Marketing y ventas
- Asesores comerciales
- Telecobradores
- Chefs (auxiliares o profesionales)
- Contadores/auxiliares contables