Viajar a Barbados con fines turísticos es más que común, y por ello la isla recibe a personas de muchas partes del mundo (sobre todo de América, por su cercanía, claro está). Sin embargo, ¿también hay quienes deciden vivir en este país caribeño? A pesar de su reducida extensión, existen aspectos que atraen a los inmigrantes.
¿Cuáles de ellos son los más resaltantes? Precisamente de esto queremos hablarte en este artículo sobre vivir en Barbados. Además de tener aguas cristalinas bajo un cielo perfectamente azul, los residentes de este país tienen otros beneficios, y también desventajas que deberías estudiar antes de tomar la decisión de mudarte.
¿Qué verás en este artículo?
¿Cómo es vivir en Barbados?
Calidad de vida
Lograr una buena calidad de vida en Barbados no es complicado si cuentas con buenos ingresos, pues debes saber que los costos no son precisamente asequibles en esta región. Ahora bien, si esto no representa un inconveniente para ti, podrías elegir este destino como tu nuevo hogar para acceder a muchos beneficios.
El primero de ellos es, por supuesto, las playas que ya mencionamos. Vivir en Barbados significa que puedes disfrutar de estos espectaculares espacios naturales en cualquier momento del año, pues el clima no tiene variaciones que interfieren en la indiscutible esencia caribeña de esta isla.
Sin embargo, también debes tener en cuenta que los demás lugares de entretenimiento en esta isla no son tan vibrantes como otros destinos turísticos. En este sentido, las únicas alternativas que tendrás para pasar tus días de ocio son el mar, los restaurantes, los cafés y algunos campos de golf.
Esto se debe a que no hay construcciones demasiado grandes o cosmopolitas en Barbados, y lo notarás al ver que sus edificios suelen tener pocos pisos. Ahora bien, la educación primaria y secundaria son otros de los aspectos positivos de esta región, pues el acceso a ella es gratuito y obligatorio para los infantes, incluidos los inmigrantes.
Asimismo, la cercanía que tienen tanto los nativos como los extranjeros hará que tu adaptación sea sumamente sencilla, y no faltará demasiado tiempo para que conozcas a la mayor parte de los habitantes (y no exageramos). Evidentemente, esto también significa que tu vida no se mantendrá tan privada, y debes tenerlo en cuenta.
La proximidad no solo aplica entre las personas, sino también en los diferentes destinos de Barbados. Además, el transporte funciona óptimamente a través de carreteras bien construidas, por lo que será totalmente posible que tomes la decisión de ir a casi cualquier lugar de la isla sin pensar en atascos viales y otros inconvenientes.
No obstante, debes tener en cuenta que esto solo es válido dentro de la isla, pues fuera de ella el panorama cambia de manera radical. Dada su ubicación en el Caribe, es posible que algunos costos de importaciones, de vuelos y de cualquier aspecto que necesite una conexión con los países adyacentes pueda resultar más caro.
Seguridad
Si bien es cierto que Barbados tiene una de las tasas más bajas de delitos del Caribe, esto no significa que sean inexistentes. Específicamente, la isla ha experimentado algunos delitos como homicidios producto de enfrentamientos entre pandillas armadas.
Las agresiones sexuales (sobre todo dirigidas hacia las mujeres), los robos a mano armada y los hurtos son otros de los delitos que ocurren en la isla.
Respecto a los lugares que tienen mayores riesgos, podemos mencionar a las zonas menos turísticas, a los eventos nocturnos y a algunos taxis como sitios en los que debes extremar las medidas preventivas.
Clima
Como es de esperarse, la mayor parte del tiempo en Barbados transcurre entre el sol y el calor, aunque no podemos omitir que las lluvias también están presentes durante unos meses del segundo semestre del año (casi siempre, de junio a octubre).
Pero si hablamos de temperaturas exactas, debes saber que la temporada más calurosa es de junio a septiembre, meses en los que los termómetros van desde los 26 °C hasta los 30 °C. Por su parte, la estación más fresca del país es de diciembre a marzo, cuyas temperaturas fluctúan entre un mínimo de 24 °C y un máximo de 29 °C.
Conseguir trabajo en Barbados
Sin duda, el mercado laboral de Barbados es una de sus ventajas más sobresalientes, sobre todo si tenemos en cuenta que su economía está fuertemente apoyada por Estados Unidos y Europa, aunque eso también podría ser contraproducente cuando esas regiones experimenten dificultades en este ámbito.
Enfocados en las industrias de Barbados, debes saber que sus inicios como país productor de azúcar han avanzado para darle paso a una industria agrícola mucho más moderna y potente. Contrario a lo que puedas pensar, este sector del país usa tecnología punta que facilita procesos que antaño eran totalmente manuales.
Por ende, mirar las vacantes de esta área es nuestra primera recomendación, pues no te exigirán requisitos demasiado complicados. Asimismo, el turismo es otra de las áreas más desarrolladas de Barbados, y si quieres ingresar en ella debes buscar ofertas en hoteles, restaurantes, resorts, aeropuertos y empresas de guías turísticas.
En este caso, es importante que tengas un buen dominio del inglés para comunicarte con los foráneos. Continuando con las alternativas más provechosas, debemos mencionar a las industrias manufactureras como una de las bases de la economía barbadense, específicamente las de suministros médicos, productos químicos, de papel y farmacéuticos.
Dentro de este punto debemos destacar que Barbados también es un excelente lugar para emprender, y esto se debe a las políticas que apoyan la inversión tanto local como extranjera. Por ende, verás que muchas personas comienzan sus negocios en la isla, lo que se traduce en más puestos de empleo para los residentes.
Pero si estás buscando trabajar con tu título profesional en Barbados, te decimos que las empresas que tienen mayor demanda de empleos calificados son las financieras, las de telecomunicaciones y las de marketing digital.
Además, es posible trabajar de manera remota en Barbados, pero debes asegurarte de que los entes correspondientes conozcan tu situación laboral en el país. Para terminar, ¿dónde puedes encontrar buenas vacantes? En portales en línea como CaribbeanJobs, y en los diarios locales.
Costo de vida en Barbados
Como ya hemos mencionado, vivir en Barbados no es barato, y aunque es probable que el alquiler sea más bajo que en Estados Unidos, el total de los gastos que tendrás en este país podría ser más alto que en muchos países de América. Por supuesto, esto se debe a lo que explicamos sobre la ubicación y el turismo de la isla.
Si decides mudarte a esta nación verás, de manera específica, que los precios de la comida y de los servicios se llevarán una parte considerable de tu salario, y por eso debes anotar las cifras que mencionaremos para que tengas una mejor idea. La primera es el alquiler, en el que gastarás de $450 a $600, aproximadamente.
En ese caso, nos referimos a alquilar un apartamento de una habitación. Respecto al costo de un mercado mensual para una persona, el monto podría pasar los $427, mientras que el precio del transporte público es de $1,75 por cada pasaje individual.
¿Cuánto cuesta vivir en Barbados? | |
---|---|
Gastos mensuales | Precio (USD) |
Alquiler + servicios públicos (piso compartido) | 340 $ |
Alimentación | 427 $ |
Transporte | 73 $ |
Internet + celular | 69 $ |
Otros gastos | 410 $ |
TOTAL | 1.319 $ |