Vivir en Chiclayo

Chiclayo, la ciudad más importante del departamento de Lambayeque y la cuarta más importante del país, es un lugar que merece ser considerado como una alternativa a Lima por sus bajos costos, facilidad de acceso a la educación y calidad de servicios de salud. Pero hay otros factores que deberías considerar al momento de realizar tu mudanza. ¡Conócelos en esta guía para vivir en Chiclayo!

¿Cómo es vivir en Chiclayo?

Clima

El clima en Chiclayo es, la mayor parte del tiempo, cálido, agradable, ventoso y con muy pocas lluvias, salvo en los meses de marzo y febrero.

Los veranos son la época del año más insoportable en la ciudad, puesto que llueve con más frecuencia, son poco soleados y las altas temperaturas y niveles de humedad hacen el ambiente sofocante.

En cambio, los inviernos son más soleados y menos calurosos debido a los vientos frescos de los ciclones tropicales, lo que permite que todos los días haga un buen clima para realizar actividades al aire libre.

Es importante que sepas que —como consecuencia del cambio climático— cada 7, 10 o 15 años ocurre el fenómeno del Niño en Chiclayo, en el que el calor es intenso y las fuertes tormentas pueden desbordar ríos y quebradas.

Transporte y movilidad

Como ocurre con la mayoría de las ciudades de Perú, Chiclayo carece de un sistema de transporte masivo.

Al menos el 30% del transporte público es informal, conformado por más de 560 camionetas rurales y más de 7.000 motocarros (o mototaxis). Como resultado, esta situación empeora el tráfico, el ordenamiento vehicular y la contaminación ambiental.

Otra de las características negativas de Chiclayo es que algunas de sus calles principales están mal pavimentadas, las terminales no disponen de servicio de saneamiento y muchos vehículos no están en las mejores condiciones para transitar.

En vista de este caos, se han hecho muchas críticas a las autoridades reguladoras, quienes, al no poseer un correcto registro en su base de datos, no se encuentran capacitadas para elaborar estrategias ni tomar decisiones.

Parque Principal de Chiclayo
Parque Principal de Chiclayo. Al frente, Santa María Catedral.

Seguridad

La seguridad ciudadana es otro de los factores susceptibles de mejorar en Chiclayo, puesto que esta ciudad es una de las que presentan más casos de extorsiones, estafas, hurtos y robos en el país.

También han aumentado los casos de robos de vehículos, para lo cual se han realizado programas de control, cuyos efectos han sido poco duraderos.

La situación de la inseguridad se ha salido de las manos hasta el punto de aumentar en un 43% la tasa de denuncias de robos en el transcurso de un año.

Por lo tanto, si deseas venir a vivir a esta ciudad, debes ser muy cuidadoso con tus pertenencias y evitar exponer objetos de alto valor en las calles.

Costo de vida en Chiclayo

Chiclayo es considerada como una de las ciudades más baratas para vivir en Perú. Las habitaciones sin amoblar —en una buena ubicación y con baño privado— cuestan sobre los 55,66 $, y las amobladas por encima de los 83,48 $.

En cuanto a las compras del hogar, también puedes ahorrar mucho si eliges los lugares correctos. Makro, por ejemplo, es uno de los preferidos por su relación calidad-precio, verduras frescas y variedad de productos. Además, ¡te permite comprar al por mayor!

Observa el costo de vida en Chiclayo en la siguiente tabla y saca tus conclusiones:

¿Cuánto cuesta vivir en Chiclayo?
Gastos mensuales Precio (USD)
Alquiler 140,1 $
Servicios 65,65 $
Alimentación 61,75 $
Transporte 28,98 $
Imprevistos y ocio 30,19 $
TOTAL 326,65 $

Conseguir trabajo en Chiclayo

Con un 6% de ciudadanos desempleados, Chiclayo es actualmente una de las ciudades peruanas con mayor índice de desempleo.

Sin embargo, en comparación con Lima, la capital de Lambayeque tiene una mayor participación económica en el área de agricultura, caza, silvicultura y la minería, así como en el sector de la construcción, el comercio y la manufactura.

De igual manera, el sector de los servicios es otro punto fuerte de Chiclayo, pero en el que Lima le gana por mucho.

En conclusión, tus oportunidades de conseguir empleo en Chiclayo dependerán en gran medida del sector en el que te especialices y tu grado de experiencia.

Para ayudarte a decidir si te sería conveniente o no venir a vivir a Chiclayo, observa esta lista de áreas profesionales más cotizadas en la ciudad:

  • Marketing y ventas
  • Asesores comerciales
  • Contadores
  • Administradores
  • Profesionales de la salud
  • Agentes inmobiliarios
  • Arquitectos
  • Ingenieros civiles
  • Especialistas en mantenimiento

1 comentario en “Vivir en Chiclayo”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *