Vivir en Ciudad de México podría ser un sueño fácil de cumplir para muchos inmigrantes, sobre todo para los hispanohablantes, pues la comunicación no será un problema. Sin embargo, es probable que necesiten despejar algunas dudas sobre cómo es la vida dentro de la localidad más importante de este país latino.
En caso de que seas uno de ellos, tenemos buenas noticias para ti: en este artículo investigamos todos los puntos relevantes sobre la calidad de vida, las oportunidades de trabajo y el dinero que necesitarás para tener el bienestar deseado en la Ciudad de México. Después de leerlo, tus inquietudes estarán resueltas. ¿Empezamos?
¿Qué verás en este artículo?
¿Cómo es vivir en Ciudad de México?
Calidad de vida
Sin duda, al hablar de la Ciudad de México no podíamos comenzar por otro aspecto que no fuese su movimiento cultural. Es posible que la historia de este país sea una de las más interesantes de toda América, sobre todo si se trata de los movimientos aztecas y católicos.
Aunque parezcan dos vertientes totalmente distintas, la verdad es que estos caminos son los que resaltan en la Ciudad de México, y precisamente son ellos los que propician los principales atractivos de la localidad. Por ende, podrás acceder a construcciones indígenas y rituales cristianos celebrados con fervor por la población.
De manera exacta, nos referimos a los festivales callejeros que son populares en todo el país, así que no será una sorpresa ver, en distintos meses del año, a numerosos turistas por las calles de la CDMX. No obstante, sería un error decir que estas son las únicas opciones que tendrás si decides mudarte.
A ellas tenemos que sumarles otras como la visita a los restaurantes más conocidos de la ciudad, sin dejar a un lado los puestos callejeros que también llaman la atención de los residentes y de los foráneos. Como sabrás, la comida mexicana es popular en todo el mundo por su característico toque picante.
Es por ello que los nativos se esmeran en crear más y mejores restaurantes con preparaciones simplemente exquisitas. Por supuesto, los bares son otros puntos de encuentro que no deberías desaprovechar cuando vivas en esta ciudad, sin omitir a las discotecas y muchos otros vibrantes sitios nocturnos de la localidad.
Con todo lo que hemos mencionado, no es una sorpresa decir que los mexicanos son personas amables y bastante receptivas con el resto de los inmigrantes, así que no tendrás ningún problema en socializar con ellos y con otros extranjeros.
Ahora bien, es momento de mencionar que, aunque es cierto que Ciudad de México cuenta con una extensa red de transporte público (conformado por autobuses, trolebuses y metrobuses) que funciona de manera relativamente óptima, los atascos viales son muy comunes en toda la localidad.
Como seguro sabrás, la población de la Ciudad de México es tan extensa como su territorio, y el tráfico de tantas personas durante casi todas las horas del día tiene como resultado colas kilométricas en las principales vías. Es por ello que la mayoría de los residentes debe prepararse minuciosamente para llegar a tiempo.
Seguridad
Sabemos que, al plantearte la opción de vivir en la Ciudad de México, piensas en que la inseguridad podría empañar tu estadía en la capital mexicana. Sin embargo, no deberías alarmarte por ello; esta localidad no es una de las más afectadas por los carteles de drogas y otros delitos graves.
Aun así, no podemos negar que la delincuencia común afecta a los residentes de todo el país, y la CDMX no es la excepción. Es por ello que debes estar atento a las medidas de seguridad básicas como no caminar de noche por sitios solitarios, no llevar objetos de valor encima y evitar, a toda costa, los suburbios más peligrosos.
Además, debes saber que los extranjeros no son los objetivos específicos de la delincuencia callejera de la Ciudad de México, así que no debes preocuparte por ser víctima por tu condición de inmigrante.
Clima
La definición del clima de la Ciudad de México es templado, y por eso no será una sorpresa ver que la nubosidad está presente durante una considerable parte del año. No obstante, para que tengas una mejor idea, vamos a desglosar las temperaturas de las dos estaciones más importantes.
Debes tener en cuenta que el clima de la Ciudad de México tiene altos niveles de contaminación que podrían afectar a la salud de sus habitantes.
En verano (junio a septiembre) los termómetros se mueven entre los 11 °C y los 26 °C, así que no tendrás que preocuparte por el calor extremo. En el caso del invierno (de diciembre a marzo) las temperaturas oscilan entre los 4 °C y los 25 °C.
Conseguir trabajo
Si hay algo de lo que no debes tener dudas, es que en la Ciudad de México la oferta de empleos es lo suficientemente amplia como para que todos (tanto los nativos como los extranjeros) puedan acceder a ella. Lo mejor de todo es que las propuestas son tan variadas, que seguro encontrarás algo específico para ti.
En este sentido, debes saber que el sector de los servicios es el que más trabajadores contrata en la ciudad, y con él nos referimos a las vacantes ofrecidas por el gobierno, por las empresas financieras, por los bancos, por las oficinas de atención al cliente y por el área del transporte.
De hecho, estas son las opciones recomendadas para los extranjeros que busquen trabajos que no exijan requisitos demasiado complicados. A las áreas que mencionamos debemos agregarles las artes y los empleos turísticos como otros de los que tienen más puestos disponibles en la CMDX.
Evidentemente, los cargos profesionales también tienen una gran demanda en la capital mexicana, y las empresas multinacionales son las principales empleadoras de los trabajadores calificados. Dentro de este aspecto tenemos que destacar al desarrollo web, al marketing, a las comunicaciones y a la educación.
Costo de vida en Ciudad de México
Vivir en Ciudad de México es —como es de esperarse—, mucho más costoso que mudarte a otra zona del mismo país. Sin embargo, los precios de esta localidad no se encuentran dentro de los más caros del mundo, así que, con un buen trabajo, es posible costear los gastos sin mayores contratiempos.
Aun así, recalcamos que vivir en CDMX no es barato, y esto lo puedes comprobar al conocer los precios de los servicios indispensables para vivir en la localidad. Podemos comenzar, entonces, mencionando que el alquiler de una vivienda de una sola habitación puede ir de 470 a 780 dólares, dependiendo de la zona elegida.
La alimentación es otro aspecto que tendrás que costear, obligatoriamente, en la ciudad, y puedes tener como referencia un gasto de 208 dólares por un mercado mensual para una sola persona. Por su parte, el transporte sí puede ser un poco más asequible en la CDMX, y esto lo verás al pagar sobre 0,30 dólares por un billete.
¿Cuánto cuesta vivir en Ciudad de México? | |
---|---|
Gastos mensuales | Precio (USD) |
Alquiler + servicios públicos (piso compartido) | $280 |
Alimentación | $208 |
Transporte | $27 |
Internet + celular | $43 |
Otros gastos | $200 |
TOTAL | $758 |
Mejores zonas para vivir en Ciudad de México
San Ángel
La colonia de San Ángel es una de las principales opciones de la Ciudad de México para quienes busquen tranquilidad y prefieran vivir lejos del centro. En este barrio con calles empedradas encontrarás mercados artesanales, galerías de artes y otros sitios históricos, y no tendrás que lidiar con demasiados turistas.
Coyoacán
Pero si lo que buscas es vivir en un vecindario vibrante y con una esencia juvenil imperdible, entonces Coyoacán podría ser la opción ideal para ti. Además, es totalmente recomendado para las familias con niños, pues se trata de un barrio multifacético con espacios al aire libre, museos, restaurantes lujosos y comida callejera.
San Rafael
San Rafael, por su parte, es un vecindario menos conocido que los que mencionamos, pero eso no quiere decir que no sea igual de provechoso para los inmigrantes. Su céntrica ubicación te permitirá estar cerca de los sitios más icónicos de la CDMX, y, a su vez, podrás vivir en un lugar tranquilo, sin tanta afluencia de turistas.
Narvarte
Si hay algo que debemos destacar de este vecindario de la Ciudad de México es, sin duda, las amplias opciones gastronómicas que ofrece. Reconocida en todo el país por sus exquisitos tacos, este vecindario tiene otros atributos que podrían ser perfectos para quienes busquen asequibilidad y un ambiente discreto, pero no aburrido.