Colorado Springs es, después de Denver, la segunda ciudad en importancia del estado homónimo. ¿Te estás planteando establecer tu nueva residencia en este lugar? Entonces quédate a leer esta información sobre cómo es vivir en Colorado Springs para conocer los pros y contras de esta ciudad.
¿Qué verás en este artículo?
¿Cómo es vivir en Colorado Springs?
Calidad de vida
Colorado Springs es un buen lugar para vivir si eres una persona activa que disfruta realizando actividades al aire libre tales como senderismo, ciclismo, esquí o acampadas. Asimismo, la ciudad queda realmente cerca de las Montañas Rocosas, por lo que los residentes tienen la suerte de respirar un aire realmente limpio.
Por el contrario, si no te gustan las actividades deportivas o al aire libre, es probable que consideres que Colorado Springs es una ciudad un poco aburrida. Y es que, a diferencia de Denver, aquí no hay muchas cosas que hacer y la vida nocturna es un poco limitada.
El último censo de población de Colorado Springs indicó que un 18,8% de los residentes son de origen hispano.
En Colorado Springs viven en la actualidad más de 475.000 personas, pero el estilo de vida se asemeja más al de un pequeño pueblo que al de una ciudad de su superficie y población. La mayoría de los residentes son muy amigables y siempre están dispuestos a echar una mano a sus vecinos.
El aire en la ciudad es realmente seco, circunstancia que es un problema para las personas que padecen de psoriasis, eczemas u otras afecciones cutáneas. Por otra parte, la fauna salvaje es muy abundante, por lo que si sufres de zoofobia te recomendamos que elijas bien la zona en la que vas a vivir.
Tráfico y movilidad
El tráfico en Colorado Springs es un verdadero quebradero de cabeza para los habitantes. El problema se acrecienta durante el invierno, ya que la nieve cubre las carreteras hasta el punto de provocar bloqueos en la circulación.
Debido a los problemas con la nieve, algunas carreteras de la ciudad están es un estado deplorable, con baches y otros daños en parte de sus tramos. Las obras y construcciones en las carreteras son constantes durante todo el año para poder hacer las reparaciones pertinentes.
El transporte público es lento y no tiene mucho alcance. Tener un vehículo es casi imprescindible si quieres vivir en Colorado Springs, a no ser de que optes por comprar/alquilar piso en el centro o algunas zonas al este de la ciudad.
Clima
El clima en Colorado Springs es bastante frío en los meses comprendidos entre noviembre y marzo. La época mas fría del año es durante los meses de diciembre y enero, cuando las temperaturas se mueven entre los – 8 °C y los 7 °C y las nevadas suelen ser habituales.
Colorado Springs se encuentra a 1.800 metros por encima del nivel del mar, por lo que es conveniente mantenerse hidratado constantemente y tomar precauciones si te vas a exponer al sol durante un tiempo prolongado.
En los meses que van desde abril a octubre el clima en Colorado Springs es templado y seco. No obstante, una de las principales quejas de los residentes es el molesto viento que hay en la ciudad, especialmente en la estación de primavera.
Verano es —sin lugar a duda— la época en la que más calor hace, ya que los termómetros suelen oscilar entre los 12 °C y los 30 °C. Aun así, el tiempo en la ciudad puede cambiar de un instante a otro, por lo que es difícil saber qué ropa debes llevar al salir de casa.
Costo de vida en Colorado Springs
A pesar de ser la segunda ciudad más poblada de Colorado, los precios aquí son más bajos que en otros lugares del estado, incluido Denver. Según estadísticas oficiales, el costo de vida en Colorado Springs es un 2% inferior al del promedio de Estados Unidos.
No obstante, los precios de la vivienda pueden ser algo más elevados dependiendo de en qué zona de la ciudad vayas a buscar piso. Si quieres alquilar un apartamento, debes saber que los de una y dos habitaciones tienen precios medios de renta de 965 y 1.216 dólares respectivamente.
El precio medio de las casas en la ciudad de Colorado Springs es de 434.000 dólares.
Las casas de tres y cuatro dormitorios se están alquilando por entre 1.727 y 2.081 dólares mensuales (como promedio). ¿Puedes vivir en menos espacio? Entonces alquilar un estudio ($826/mes) quizás sea tu mejor opción.
A pesar de que el costo de vida es similar al de otras ciudades estadounidenses, los residentes suelen ganar más por hora trabajada. El salario medio de los trabajadores en Colorado Springs es de 4.310 dólares mensuales.
En la siguiente tabla tienes una estimación del dinero que necesitarás cada mes para poder llegar a fin de mes:
¿Cuánto cuesta vivir en Colorado Springs? | |
---|---|
Gastos mensuales | Precio (USD) |
Alquiler + servicios públicos | 1.010 $ |
Alimentación | 323 $ |
Transporte | 147 $ |
Internet + celular | 81 $ |
Otros gastos | 395 $ |
TOTAL | 1.956 $ |
Conseguir trabajo en Colorado Springs
El crecimiento demográfico y económico de Colorado Springs ha ocasionado que actualmente sea una de las ciudades con mayores oportunidades de empleo en el Oeste de Estados Unidos. De hecho, es considerado como el mejor lugar si quieres encontrar trabajo en el estado de Colorado.
Más del 90% de la economía local está compuesta por empresas con menos de 500 empleadores. Esto es debido a que la mayoría de residentes prefieren hacer sus compras en pequeños negocios para así apoyar a las empresas locales.
La alta tecnología, el ejército y el turismo son las industrias de empleo más importantes en la ciudad. Los sectores con las mejores previsiones de trabajo para los próximos años son la construcción, hotelería y la atención médica.
Como hemos comentado, puedes encontrar un empleo con cierta facilidad en las tiendas y negocios locales. Asimismo, buscar trabajo en las empresas aseguradoras también puede ser una buena idea.
Entre los mejores empleadores para conseguir trabajo en Colorado Springs podemos destacar a Cigna, Vectrus, T-Mobile, Spectranetics Corporation, Centura Health y La Escuela para Sordos y Ciegos de Colorado.
Si quieres encontrar trabajo en Colorado Springs te aconsejamos echar un vistazo a las ofertas de trabajo publicadas en webs como Snagajob, JobServe y SimplyHired. También es recomendable que leas nuestro artículo Cómo vivir en EE. UU. legalmente si todavía no has comenzado el proceso migratorio.
Mejores zonas para vivir en Colorado Springs
Briargate
Los pisos en venta en Briargate duran muy poco tiempo en el mercado inmobiliario, debido a que es uno de los barrios más deseados para vivir en Colorado Springs. Es el vecindario preferido por las familias jóvenes, ya que hay muchas zonas verdes y un ambiente de seguridad envidiable.
Pero, a diferencia de otros barrios destinados para las familias, aquí hay mucho que hacer. Viviendo en Briargate puedes disfrutar de una mezcla explosiva con lo mejor de la vida urbana y la vida en la naturaleza.
Old Colorado City
Old Colorado City es el barrio más adecuado para los jóvenes profesionales y las personas solteras. Los residentes tienen a su disposición un sinfín de cosas que hacer para no aburrirse, desde visitar galerías de arte hasta acudir a conciertos nocturnos en la calle.
Westside
También conocido como West Colorado Springs, es el barrio ideal si quieres realizar actividades al aire libre y conectar al 100% con la naturaleza. Practicar escalada, hacer senderismo o probar suerte con el ciclismo de montaña son solo algunas de las muchas actividades deportivas que podrás realizar.
Hay algunas zonas de este barrio en las que no podrás encontrar muchas tiendas ni comercios. Si tienes vehículo propio esto no puede suponer ningún problema, ya que el centro de la ciudad queda a solo 10 minutos de aquí.
Cimarron Hills
Cimarron Hills, a pesar de no pertenecer técnicamente a Colorado Springs, se encuentra a las afueras de la ciudad. Es una buena opción si cuentas con un presupuesto bajo y no te importa tener que lidiar con algunos problemas de inseguridad en las calles.