Denver es actualmente una de las ciudades más atractivas para los que desean emigrar a los Estados Unidos. Las ofertas laborales han ido aumentando exponencialmente en los últimos años, casi al mismo ritmo que el costo de vida. ¿Quieres empezar de cero aquí? Entonces solo necesitas leer esta guía esencial para vivir en Denver.
¿Qué verás en este artículo?
¿Cómo es vivir en Denver?
Calidad de vida
Denver es una de las ciudades más «jóvenes» del país. Según estadísticas oficiales, el 40% de la población tiene menos de 30 años, mientras que otro 20% posee entre 30 y 44 años. Por lo tanto, aproximadamente 6 de cada 10 personas son menores de 45 años.
Esto nos lleva a una clara ventaja de vivir en Denver, y es que en la ciudad hay tantas cosas que hacer que es imposible aburrirse. Puedes disfrutar de eventos deportivos, festivales, conciertos o visitar el «The DCPA», uno de los centros de artes escénicas más grandes del país.
¿Sabías que Denver es la segunda urbe con más cervecerías del país? Además de ofrecer buenas cervezas artesanales a sus residentes, la ciudad presume de contar con una oferta gastronómica de gran calidad.
Tampoco hay que olvidarnos de la proximidad de la ciudad con las Montañas Rocosas, lo que te permitirá hacer actividades tales como ciclismo de montaña o esquiar (sólo en invierno).
Clima
A pesar de que en Denver existen las 4 estaciones bien diferenciadas y hay 300 días de sol al año, la altitud hace que pueda haber cambios de temperatura muy bruscos durante el día. Uno nunca sabe qué ropa ponerse, ya que ha habido ocasiones en las que la temperatura ha subido o bajado hasta 40 °C en un mismo día. ¡Vaya locura!
Por otra parte, la gran altitud sobre la que se encuentra Denver (1.600 metros sobre el nivel del mar) hace que la gente que venga de fuera necesite un tiempo de adaptación a las condiciones de la ciudad. Es muy normal que los primeros meses tengas que pasar por esto:
- La falta de oxígeno es el principal problema que tendrás. Te costará respirar al 100%, sobre todo cuando hagas actividades deportivas.
- El aire es muy seco, lo que propiciará que te deshidrates a cada rato. Es bueno que siempre lleves una botella de agua contigo para evitar que esto pase.
- Si sufres de problemas del sueño es posible que empeoren aquí, ya que las dificultades para dormir suelen ser uno de los quebraderos de cabeza de todos los nuevos residentes en Denver.
- El sol pega muy fuerte, por lo que si vas a estar muchas horas en la calle te recomiendo que tomes precauciones para evitar insolaciones.
Tráfico
El tráfico en esta ciudad es muy pesado, sobre todo los fines de semana, ya que la gente aprovecha para ir a las montañas. Si usas el coche un viernes o un sábado en invierno necesitarás de 1 a 5 horas para llegar a tu destino. ¡Deberás tener paciencia!
El transporte público en Denver es uno de los peores de Estados Unidos, y la cosa no tiene prevista cambiar en los próximos años. Así que vas a necesitar un coche si quieres vivir aquí, y con más razón si te vas a trasladar a los suburbios de la ciudad.
También sería conveniente que si vas a comprar un coche tuviera tracción en las 4 ruedas, sobre todo si vas a ir a las montañas muy a menudo.
Economía y costo de vida
El boom de la economía que Denver ha experimentado en los últimos años la ha convertido en un buen destino para emigrar, sobre todo si tienes dinero o expectativas altas de conseguir un buen trabajo. No obstante, esto ha propiciado que el costo de vida en la ciudad haya ido in crescendo, casi situándose a la altura del de las otras grandes ciudades estadounidenses.
Hablar de los precios en la ciudad da para otro artículo, y es precisamente lo que hemos hecho. Si quieres conocer ¿Cuánto cuesta vivir en Denver? puedes clicar en el enlace.
Conseguir trabajo en Denver
Una gran cantidad de empresas han trasladado su sede a Denver en los últimos años, lo que ha hecho que muchos estadounidenses hayan optado por probar suerte en esta ciudad. La competencia por conseguir un trabajo es bárbara, por lo que no te recomendaríamos venir si quieres optar por un trabajo cualificado y no cuentas con un gran currículum o una buena preparación académica.
También tenemos que advertirte que los salarios en Denver no son altos en comparación con el costo de vida, sino todo lo contrario. No obstante, la parte buena es que hay mucha variedad de empleos en la ciudad. En la siguiente lista vas a ver cuáles son los trabajos más ofertados en Denver (ordenados por números de avisos clasificados):
- Enfermero/a
- Conductores de camiones
- Mercaderistas y cajeros
- Supervisores en supermercados y almacenes
- Trabajos en restaurantes y cocinas
- Desarrollo de aplicaciones y software
- Informática y conexiones de redes
- Trabajos de oficina y secretaría
- Call Centers
- Mantenimiento y reparación de maquinaria
Puesto que estos son los 10 empleos más demandados en Denver, sólo te recomendaríamos venir si alguno de ellos entra dentro de tu ámbito profesional. En caso de que no, tal vez sea mejor que busques otras opciones para vivir.
La diferencia de salarios en Denver entre la gente que no tiene papeles y la que sí es una de las más grandes de todas las ciudades del país. Por eso si vas a venir es conveniente que cumplas con todos los Requisitos para vivir en Estados Unidos.
Por otra parte, si quieres buscar trabajo antes de venir es aconsejable que entres en el portal web de Indeed. Cada día suben decenas de nuevas ofertas, por lo que sería bastante interesante que te registres en la página.
Mejores zonas para vivir en Denver
Si buscas un barrio con ambiente bohemio y precios asequibles te aconsejaríamos mudarte a Capitol Hill. Es la zona con más densidad de población, y en ella podrás encontrar un sinfín de bares y cafeterías donde podrías ir conociendo a los denverianos.
River North Art District es el barrio más hipster de Denver. RiNo —como es conocido por los locales— ofrece a sus residentes un gran nivel de diversión, especialmente para aquellas personas a las que les apasiona la cultura. Numerosas galerías de arte y salas de concierto dan vida al barrio en el que más gente joven reside.
Si tu prioridad es encontrar un barrio residencial para familias te recomiendo que busques piso en Highland. Ésta es una de las zonas más tranquilas de la ciudad, pero los precios de los pisos aquí son sensiblemente más caros que en el resto de los barrios. Si no cuentas con tanto presupuesto, Washington Park es otro vecindario ideal para familias.
En caso de que vayas a ir a la Universidad de Denver, hacer vida en el barrio University es la mejor opción para ti.
Numerosas boutiques, restaurantes, cervecerías y zonas verdes dan vida a Baker, uno de los barrios más de moda de la ciudad. El Mayan Theatre, en donde se exhiben películas de cine independiente, es uno de los símbolos de este colorido vecindario de Denver.
Five Points es una de las zonas más baratas de la ciudad. Asimismo, es conocido como el barrio más multicultural de Denver, ya que en él se alojan un gran número de afroamericanos e hispanos. Si no sabes inglés y no tienes muchos ahorros te aconsejaría buscar piso aquí.
Si eres un gran amante de los centros comerciales te recomiendo que te alojes en Cherry Creek, uno de los barrios más pudientes de Denver. Los precios aquí pueden ser más elevados, pero su ambiente tan frenético bien merece la pena ese desembolso de dinero.
Muchísimas gracias por los consejos, los tomaré bien en cuenta.