Vivir en El Cairo

Vivir en El Cairo podría ser una alternativa sumamente llamativa para los extranjeros que quieren descubrir nuevas culturas, pero antes de tomar cualquier decisión será necesario investigar, de manera minuciosa, todo lo que tiene para ofrecer la capital egipcia.

Lo primero que debes saber es que esta ciudad tiene cosas buenas y otras que podrían no ser tan positivas para los inmigrantes, y solo después de conocerlas y evaluarlas es que estarás preparado para determinar cuáles son provechosas y cuáles, definitivamente, no se adaptan a lo que buscas. ¿Comenzamos?

¿Cómo es vivir en El Cairo?

Calidad de vida

Contrario a lo que pudieses imaginar, la vida en El Cairo suele ser sumamente llevadera con los nativos, y esto se debe a que los egipcios se caracterizan por ser personas amables y bastante inclusivas con los inmigrantes. Es por ello que no será una sorpresa ir a reuniones en las que abundan las risas y las bromas.

Eso sí, como extranjero, debes evitar hablar de temas como política o religión, y, definitivamente, las críticas hacia el país no son una buena opción para integrarte a los grupos. De hecho, un mal comentario sobre Egipto podría ser motivo de una disputa con los nativos, así que lo mejor será evitarlo.

Además, debes tener en cuenta que, aunque es cierto que los sitios nocturnos abundan en El Cairo, la verdad es que muchos clubes no sirven bebidas alcohólicas con tanta libertad como en otros países del mundo. Lo más probable es que tengas que esperar que algún nativo te invite a una copa antes de pedirla tú mismo en una reunión.

En todo caso, las opciones de entretenimiento en la capital egipcia son sumamente variadas, y podemos agregar que los centros comerciales están abiertos hasta altas horas de la noche, sin dejar a un lado que los sitios culturales e históricos son atractivos indiscutibles tanto para los residentes como para los foráneos.

Y si tienes hijos en tu familia o estás pensando en tenerlos, debes darle un vistazo especial al sistema educativo en El Cairo. Lo primero que debes tener en cuenta es que las escuelas públicas de la ciudad no tienen las mejores ponderaciones, y sus maestros suelen sentirse insatisfechos por los bajos sueldos recibidos.

Asimismo, el idioma que suelen usar para enseñar es el árabe, y claramente esto podría ser un problema para los extranjeros. Por esta razón, lo más probable es que tengas que optar por inscribir a los infantes en colegios internacionales, de los que destacan los estadounidenses, británicos, canadienses, alemanes y franceses.

Es fundamental manejar algunas palabras en árabe para tener una comunicación efectiva con los nativos, pues, en la mayoría de los casos, solo los profesionales (sobre todo los licenciados) son los que entienden el inglés en El Cairo.

Seguridad

Lo principal que debes saber acerca de la seguridad en El Cairo es que los ataques terroristas no son tan comunes como en el pasado, pero no dejan de ser una amenaza para los habitantes. Para los inmigrantes que no están acostumbrados a los distintos tipos de prevención, ver los puestos militares puede ser complicado.

De manera específica, los principales puntos turísticos de la ciudad están rodeados de presencia militar, y los funcionarios siempre están atentos a cualquier movimiento extraño. Evidentemente, este aspecto podría generar un poco de zozobra entre los residentes de El Cairo.

Otra cosa importante sobre la seguridad es que los carteristas son los responsables de los delitos que ocurren en las zonas más concurridas de la localidad. Como acabamos de mencionar, los sitios turísticos son los que siempre tienen presencia policial, pero el resto de la ciudad no suele contar con tanta vigilancia.

Precisamente los lugares más solitarios de El Cairo son los puntos más atacados por los delincuentes, y, para ser exactos, las mujeres deben tener especial cuidado.

No caminar solas y vestir de manera adecuada son algunas de las recomendaciones que suelen dar los nativos, pues los escotes y otras prendas podrían llamar la atención de antisociales.

Por su parte, las zonas residenciales de los extranjeros no suelen ser los puntos principales ni de ataques ni de robos, y por eso estos barrios son totalmente seguros para que todos los residentes caminen, incluso a altas horas de la noche.

Clima

Determinar si el clima de El Cairo es bueno o no, dependerá de los gustos de cada habitante. Lo que sí debes tener en cuenta es que esta ciudad solo tiene 2 estaciones: la primera de ellas es el verano, que va de mayo a octubre y tiene un rango de temperaturas de 18 °C a 35 °C.

Como es de esperarse en una ciudad desértica, ese rango climático puede desencadenar olas de calor que podrían ser incómodas para quienes no estén acostumbrados. La segunda estación es el invierno, y en este caso son los meses de noviembre a abril los que tienen temperaturas máximas de 29 °C y mínimas de 10 °C.

No obstante, debemos destacar que El Cairo se encuentra en una de las riberas del Nilo, uno de los ríos más extensos del mundo, y esto se traduce en que la humedad siempre está presente en la ciudad. Independientemente de las altas temperaturas, también podrás experimentar una sensación pegajosa en el aire.

Todo esto sin dejar a un lado que las tormentas de arena pueden aparecer en algunos momentos del año, sobre todo de marzo a mayo. Esto trae como consecuencia que el polvo del Sáhara pueda extenderse por toda la ciudad e interfiera en las actividades diarias de los residentes, sin omitir los daños a la salud que puede ocasionar.

Conseguir trabajo en El Cairo

Trabajar en El Cairo no es para nada complicado, aunque debes tener en cuenta que los salarios en empleos de nivel de entrada no son los mejores (y quizás esto no será un problema si tenemos en cuenta que el costo de vida en la ciudad no es alto).

Con esta premisa, debes saber que los extranjeros tienen buenas oportunidades laborales en toda la ciudad, sobre todo en áreas como el turismo, las industrias manufactureras, el gobierno, la agricultura, los servicios sociales, la mecánica y el comercio ambulante.

Como sabrás, en esta ciudad abundan los mercados callejeros, y los inmigrantes pueden trabajar en ellos, siempre y cuando cuenten con la ayuda de un egipcio que tenga su propio negocio en El Cairo. La construcción es otro de los sectores con mayores propuestas laborales, y los requisitos de los empleadores son sencillos.

Evidentemente, no podemos omitir la alternativa más provechosa para los extranjeros, y es ser contratado en su país de origen para trabajar en El Cairo. Esta opción es especialmente ideal para los profesionales que quieran mudarse con su familia y tengan que pagar colegios internacionales y gastos de reubicación.

Costo de vida en El Cairo

Como mencionamos en el apartado anterior, El Cairo no es una ciudad costosa para vivir, y esto se evidencia en varios de sus ámbitos.

Para que los conozcas mejor, podemos comenzar diciendo que la comida más económica es la que está compuesta por alimentos locales, mientras que todo podría ser más costoso si se trata de una dieta occidental.

Debes recordar que la comida egipcia es sumamente variada, así que no será un problema armar planes alimenticios con ella, pero todo dependerá de tus preferencias como extranjero. El transporte público en El Cairo tampoco es un aspecto que se quedará con gran parte de tu sueldo.

No obstante, muchos extranjeros optan por pagar las tarifas de los taxis, sobre todo en las horas pico, cuando el funcionamiento de las flotas públicas no es el mejor. Ahora bien, es momento de que sepas que los alquileres en la ciudad son sumamente económicos; dependiendo del caso, tendrás que pagar de $140 a $230.

Para terminar con algunos de los costos de vida en El Cairo, debes saber que la mejor opción para tener una atención médica de calidad será contratar una póliza de seguros que cubra todos los gastos en un centro privado. Esto se debe a que, aunque es cierto que existen opciones públicas, su funcionamiento no es el mejor.

Asimismo, después de ingresar igual tendrás que pagar por los servicios prestados, y los montos dependerán del motivo por el que fuiste atendido. A pesar de que no suelen ser costosos, no está de más contratar una póliza o pedirle a tu empleador que la incluya en los beneficios de tu trabajo.

¿Cuánto cuesta vivir en El Cairo?
Gastos mensuales Precio (USD) 
Alquiler + servicios públicos 210 $
Alimentación 105 $
Transporte 34 $
Internet + celular 23 $
Otros gastos 120 $
TOTAL 492 $

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *