Algo que caracteriza a los envigadeños es su buen sentido del humor y su pasión por las caminatas ecoturísticas. Si piensas vivir aquí, es imposible que no te impregnes de este sentido aventurero. Pero aún más que eso, te vas a sentir tan a gusto con la calidad de vida de este municipio antioqueño que no te querrás ir. ¿Quieres saber más? ¡Entonces lee cómo es vivir en Envigado!
¿Qué verás en este artículo?
¿Cómo es vivir en Envigado?
Urbanismo
Envigado es una ciudad muy arborizada; no hay rincón en todo su territorio donde no exista vida vegetal. Sus calles están plagadas de hermosas hileras de árboles de tallo alto, por los cuales se dice que el municipio adquirió su nombre, pues antaño usaban los troncos como vigas para las casas.
Otra característica resaltante de Envigado son sus bastas señalizaciones y calles bien cuidadas y pavimentadas. Incluso los funcionarios de la alcaldía de la ciudad bromean con «darle un premio a quien encuentre un hueco».
Este municipio también está pensado para las personas con discapacidad. En todas partes encontrarás caminos de acceso y señalizaciones para quienes tienen alguna deficiencia motora o dificultades para caminar.
Puentes, caminos elevados y semáforos con animaciones para el cruce peatonal hacen que Envigado posea un aire de capital y centro metropolitano, ¡aunque dentro de su territorio sólo haya poco más de 240.000 habitantes!
Sin embargo, un fuerte punto negativo a destacar es que durante años Envigado ha colaborado con la contaminación del río Medellín botando basura en él. Hasta hace relativamente poco ha crecido la preocupación por recuperar la transparencia de sus aguas, pero es un proceso que lleva tiempo y recursos.

Clima
Muy rara vez la temperatura en Envigado sube por encima de los 25 °C. Durante la mayor parte del tiempo la ciudad está parcialmente nublada y llueve casi todo el año.
Básicamente, el clima en Envigado se resume a las épocas secas y las húmedas. Estas últimas duran 8 meses y medio, razón por la que podemos decir que, aunque en el municipio no haga ni frío ni calor, las esporádicas lluvias pueden arruinar cualquiera de tus planes.
Calidad de vida
El ser una ciudad pequeña no ha impedido a Envigado tener un PIB de más de 9.000 millones de pesos anuales, lo que la convierte en la octava ciudad que más ingresos genera al país, y la que posee una de las tasas de corrupción más bajas.
Asimismo, las constantes actividades de control y prevención de delitos han logrado que Envigado tenga unas de las mejores tasas de homicidios en la historia del país (específicamente 24 por cada 100.000 habitantes), lo que es un logro más para Envigado y un orgullo para Antioquia.
Por otro lado, los delitos por hurto están teniendo lugar cada vez con más frecuencia en el municipio, pero sin llegar todavía a un crecimiento alarmante.
Envigado también presume de ofrecer una educación primaria y secundaria gratuita en todas sus instituciones públicas, y un sistema de salud —aunque con sus altos y bajos— igualmente competente a todos sus habitantes.
Costo de vida en Envigado
Los servicios públicos en Envigado son más baratos que en Medellín y que la media en Colombia; un 17% y un 24,38%, respectivamente.
Si eres de los que van al gimnasio, debes saber que la cuota mensual te saldrá alrededor de 18,41 dólares. ¿Y una entrada al cine? La regular está cerca de 2,76 dólares.
Pero seguramente en este momento estás más interesado en alquilar una vivienda, así que toma nota: el precio mínimo por el que podrás alquilar una habitación sin amoblar son 99,22 dólares.
Por supuesto, resulta extraño pensar que el alquiler en Envigado sea más costoso que en Medellín, pero la oferta aquí es extremadamente baja, y eso provoca que los precios aumenten.
Sinceramente, para alquilar una habitación en Envigado, te sale mucho más rentable un apartamento o un estudio. Con baños más decentes y pisos embaldosados, 124 $ es el precio más bajo por el que los podrías encontrar —aunque mayormente rondan entre los 137,8 $ y los 151,6 $—.
En la siguiente tabla tendrás un aproximado de lo que podrías gastar al mes en Envigado:
¿Cuánto cuesta vivir en Envigado? | |
---|---|
Gastos mensuales | Precio (USD) |
Alquiler + servicios públicos | 158 $ |
Alimentación | 35,54 $ |
Transporte | 19 $ |
Internet + celular | 50,67 $ |
Ropa | 32,52 $ |
Entretenimiento y otros gastos | 26,47 $ |
TOTAL | 323 $ |
Conseguir trabajo en Envigado
¡Buenas noticias! Envigado es el municipio del Valle de Aburrá con la más baja tasa de desempleo. Y es que esta ciudad antioqueña se ha vuelto cada vez un lugar más comercial, y la cantidad de microempresas que han invertido aquí han generado cientos de empleos a ciudadanos de toda el área metropolitana.
Es por esto que nos atrevemos a animarte a probar suerte por una o dos semanas en la ciudad, puesto que aquí los trabajos fijos a tiempo completo abundan —lo que no ocurre con ciudades más turísticas y superpobladas, como Medellín—.
Para ayudarte, hemos hecho una lista de los oficios que más trabajo generan mensualmente en Envigado:
- Contador o auxiliar contable
- Asesor comercial
- Asistente administrativo
- Operario logístico
- Operario de producción
- Diseñador gráfico
- Médico general
- Montacarguista
- Tendero
- Servicio al cliente
- Auxiliar de almacén
Si tienes habilidades relacionadas con alguno de los puestos de trabajo, ¡excelente! Ahora sólo te queda conocer a fondo los Requisitos para vivir y trabajar en Colombia.
Mejores zonas para vivir
Como pensamos en tu seguridad y comodidad, no podemos dejar de recomendarte algunas de las zonas que deberías considerar al momento de planificar tu mudanza. Es regla general que mientras más seguro es un lugar, más costoso es, pero —como siempre— intentamos amoldarnos a todos los presupuestos:
- San Lucas: Un sector ideal para los amantes de la tranquilidad y de los ambientes campestres con buen presupuesto. Cuenta con las unidades residenciales de mayor calidad del municipio, por lo que ya puedes suponer que no te saldrá nada barato. Aun así, la seguridad, restaurantes y accesibilidad vial hacen que merezca la pena cada centavo.
- Bosques de Zúñiga: No es muy barata tampoco, pero si algo tiene de especial es su cercanía con los centros comerciales. Además, tiene urbanizaciones con vigilancia las 24 horas y un área urbanística bien arborizada; parques, zonas verdes y —lo mejor de todo— está muy cerca de las instituciones de interés público (bancos, centros asistenciales, colegios, etc.).
- San Rafael: Una opción mucho más económica que las anteriores, y altamente recomendada por su alta cantidad de ofertas de vivienda (alquiler y compra). Aquí podrás encontrarlas a todos los precios y la mayoría en muy buenas condiciones, cercanas a centros comerciales, tiendas de conveniencia, colegios y buenos restaurantes. Lo más aconsejable es que te residencies en las zonas de estrato 3 en adelante, pues en caso contrario estarás más expuesto a la inseguridad.