Vivir en Estocolmo

Estocolmo podría ser un excelente destino para las personas que quieran vivir en una ciudad con aceptables índices de seguridad y muy buenas referencias en el área laboral. Además, se trata de la capital y localidad más grande de Suecia, por lo que casi siempre es una opción para los que se quieren mudar a la región escandinava.

Si tú eres uno de los que piensa que vivir en Estocolmo es una idea atractiva, entonces deberías tener en cuenta la información que te mostraremos en este artículo sobre esta grandiosa urbe. Sigue leyendo y descubre si los aspectos que investigamos te pueden ayudar a tomar la mejor decisión. ¿Comenzamos?

¿Cómo es vivir en Estocolmo?

Calidad de vida

Al buscar información sobre Estocolmo, queda claro que se trata de una ciudad con una calidad de vida sobresaliente. Como mencionamos en la introducción, dentro de esta localidad los delitos graves son casi inexistentes, mientras que otros incidentes delictivos menores pueden ocurrir, pero no de manera recurrente.

Esto está estrechamente ligado con el hecho de que los suecos, en general, son personas apegadas al orden y al respeto de las leyes. Por esta razón, también verás que la ciudad tiene una esencia impecable que se percibe en todos los lugares, la que se acentúa gracias a los sitios verdes y al aire libre que abundan en Estocolmo.

Precisamente esta es otra de las ventajas que hacen que Estocolmo destaque entre las capitales europeas, pues al vivir en ella tendrás numerosas alternativas para disfrutar de tu tiempo libre. Aunque es cierto que encontrarás sitios como bares y restaurantes (que, por cierto, exponen lo mejor de la comida sueca), los espacios verdes son los más populares.

¿A qué nos referimos, exactamente? A que los residentes aprovechan al máximo las estaciones de Estocolmo. Es por ello que los días de invierno serán perfectos para algunas actividades como paseos en trineos, esquí y patinaje. Por su parte, el verano es la ocasión ideal para tomar en sol en los parques o visitar las islas de la localidad.

A estas alternativas debemos sumarles los eventos culturales que se llevan a cabo durante casi todos los meses del año. Gracias a la insistencia del gobierno sueco en incluir a los residentes en las actividades de este tipo, las entradas a museos y otras presentaciones tienen bajos costos o, incluso, son gratis.

Por ende, la gama de opciones para pasar tus días libres aumenta. Eso sí, tenemos que destacar que los suecos no suelen ser personas demasiado cercanas con los extranjeros; es decir, claro que se pueden crear fuertes lazos con ellos, pero su trato se mantiene indiferente casi todo el tiempo, lo que podría ser complicado para los inmigrantes.

El sueco y el danés son las lenguas que predominan en Estocolmo, pero gran parte de su población también maneja el inglés sin problemas, así que no tendrás inconvenientes con la comunicación.

Además, prefieren que sus conversaciones sean sustanciosas y profundas en el menor tiempo posible, así que es poco probable que sus visitas sean largas y con temas triviales. No obstante, esto no significa que no sean inclusivos, y esto lo notarás al ver el amplio respeto de todos hacia la comunidad LGBTQI+ y otras minorías.

Clima

Una de las cosas que debes tener en cuenta durante tu mudanza a Estocolmo es que los inviernos en la ciudad pueden ser sumamente fuertes, y traen consigo algunas consecuencias que podrían afectar la realización de las actividades diarias de los residentes.

Para ser exactos, esta temporada comienza en diciembre y termina en marzo, y durante esos meses la temperatura mínima puede llegar a los -5 °C, mientras que el máximo se ubica en solo 2 °C. Eso sí, cuando decimos que algunas cosas cambian en esta época, nos referimos a que la nieve puede complicar las vías.

Por ende, llegar al trabajo podría ser un verdadero reto, pero las viviendas y los demás espacios cerrados de Estocolmo tienen suficiente calefacción para no preocupar a los residentes.

Ahora bien, los veranos son muy agradables; van de junio a septiembre, y en ese tiempo las temperaturas rondan los 11 °C de mínima y los 23 °C de máxima. Y aunque el sol es un acompañante seguro de los habitantes de Estocolmo, las torrenciales tormentas suelen presentarse en julio, así que no está de más que tomes las precauciones necesarias durante ese mes.

Conseguir trabajo

Como en toda Suecia, Estocolmo se caracteriza por tener una de las mejores culturas laborales del continente europeo, y este es otro punto a favor de esta ciudad. En este sentido, los empleadores suecos buscan que sus trabajadores se sientan cómodos en sus puestos, y que también tengan otros beneficios.

¿Como cuáles? Como un perfecto balance entre la vida laboral y la familiar, y es por eso que verás que los horarios de la localidad pueden ser más flexibles, sin dejar a un lado que el método de trabajo también es menos exigente que en otras ciudades del mundo.

Un ejemplo de ello es que las vacaciones en Estocolmo pueden durar hasta 5 semanas (en el mejor de los casos), y que los permisos por maternidad también ofrecen más días de descanso que en otras zonas. Y por si todo esto fuese poco, Suecia, de manera general, está dentro de los países que mejor acoge a los empleados extranjeros.

Dicho esto, es momento de que conozcas cuáles son los puestos profesionales que tienen mayor demanda en Estocolmo, y se trata de los médicos, los jueces, los abogados, los directores financieros, los ortodoncistas y los profesores universitarios.

En el caso de los empleos de nivel de entrada, las opciones también son tan numerosas como llamativas. Los carpinteros, los electricistas, los albañiles, los asistentes de los cargos que mencionamos, los conductores, los trabajadores de la hostelería, los decoradores y los soldadores son los que exigen menos requisitos.

Costo de vida en Estocolmo

Vivir en Estocolmo es, sin duda, una experiencia maravillosa, pero ¿cuánto dinero necesitas para tener la excelente calidad de vida que describimos en el primer apartado? Aunque el número exacto puede variar dependiendo de numerosos factores, hay algo claro: Estocolmo es una ciudad costosa.

Si ponemos una referencia, podríamos decir que vivir en la capital sueca podría ser un 22% más caro que Madrid, la capital española. Por esta razón es elemental conocer algunos de los costos indispensables en la localidad y, posteriormente, determinar cuánto dinero tendrás que ganar para vivir bien.

Podemos comenzar, entonces, con los precios de los alquileres de apartamentos de una sola habitación, los que van de 990 a 1.320 euros, aproximadamente. Como es de esperarse, los que están cerca del centro de la ciudad son los más costosos, aunque las viviendas de los suburbios tampoco son demasiado baratas.

Continuando con los gastos que tendrás, sí o sí, en la capital sueca, ahora es momento de hablar sobre el monto de un mercado mensual para una sola persona: 330 euros. Por su parte, el sistema de salud sueco es considerado como uno de los más sobresalientes de Europa, y lo mejor de todo es que algunas consultas son gratis.

De manera específica, los menores de 20 años suelen estar subvencionados en la mayoría de los casos, pero, aun así, no está de más adquirir una póliza de seguro médico que cubra cualquier gasto relacionado con la salud.

¿Cuánto cuesta vivir en Estocolmo?
Gastos mensuales Precio (EUR) 
Alquiler + servicios públicos (piso compartido) 530 €
Alimentación 330 €
Transporte 104 €
Internet + celular 57 €
Otros gastos 490 €
TOTAL 1.511 €

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *