Vivir en Fort Worth

Cuando pensamos en un lugar para vivir dentro de Texas, es muy común que se nos pase por la cabeza ciudades como Dallas, Houston o San Antonio. En esta guía para vivir en Fort Worth vas a descubrir una nueva opción, ¡y puede que te acabe gustando más que las tres anteriores!

¿Cómo es vivir en Fort Worth?

Calidad de vida

En Fort Worth podrás tener todos los beneficios que supone vivir en una gran ciudad, pero sin perder las ventajas asociadas a los lugares con menos población. Por poner un ejemplo, el trato que tienen los habitantes entre sí se asemeja más al de los pueblos pequeños, en los que todo el mundo se conoce y se saluda por la calle.

Y es que Fort Worth es uno de los lugares más peculiares de Estados Unidos, una ciudad en la que cada año que pasa la expansión urbana crece exponencialmente, pero que se resiste a perder su ambiente del Viejo Oeste y su cultura vaquera.

Uno de los grandes problemas de Fort Worth ha venido de la mano de dicha expansión urbana, ya que la ciudad ha perdido uno de los pocos grandes atractivos que le quedaban: su naturaleza. Sin estar cerca de las montañas ni de la playa, el único paisaje que podrás apreciar es el de los pisos.

Fort Worth es una ciudad muy conservadora, en donde familia y religión son dos pilares fundamentales de la vida de los ciudadanos. Es por eso que no es de extrañar que la mayoría de jóvenes se casen a muy corta edad, lo que conlleva que muchas personas solteras que llegan a la ciudad se vean en la complicada situación de empezar una nueva relación.

A pesar de ser una ciudad con un ambiente conservador muy arraigado, los fortworthianos tienen un gran respeto por la comunidad LGTBI.

Todo esto hace que, aunque hay muchas opciones de diversión en la ciudad (sobre todo culturales), el ritmo de vida es algo lento y poco enérgico. Las personas que quieren disfrutar de una ciudad con un ambiente más frenético y mayor vida nocturna prefieren mudarse a Dallas.

Entrando en el tema del entretenimiento, Fort Worth es una ciudad en la que la cultura es parte fundamental de la vida de sus conciudadanos. Los tours históricos y temáticos, los museos especializados y los teatros son las grandes bazas de diversión que tendrás si decides venir a vivir aquí.

Imagen de uno de los distritos de la ciudad de Fort Worth
Fort Worth Stockyards, uno de los distritos más históricos de la ciudad.

Clima

Como característica común de todas las ciudades de Texas, los veranos en Fort Worth son muy calurosos, con temperaturas que en algunos días sobrepasan los 35ºC. En cambio, los inviernos son más suaves que en otras ciudades estadounidenses, con temperaturas que oscilan entre los 4ºC y los 15ºC.

Octubre, mayo y abril son los mejores meses para vivir en Fort Worth. Por el contrario, junio, julio y agosto son los peores debido al calor extremo.

Pero lo que más preocupa a los habitantes de Fort Worth no son las altas temperaturas en verano, sino la presencia de algunos fenómenos meteorológicos extremos. En concreto, la alta presencia de huracanes e inundaciones son el motivo por el que la mayoría de habitantes necesitan un buen seguro de hogar.

Transporte

Fort Worth es una ciudad donde viven más de 800.000 personas, por lo que los problemas con el tráfico pesado son el pan de cada de día de los conductores. Asimismo, hay que destacar la inaudita falta de responsabilidad de muchos de ellos, lo que da como resultado que en la ciudad se produzcan más de 10 accidentes de tránsito por día.

Para vivir en Fort Worth vas a necesitar un vehículo propio, ya que la oferta de transporte público en la ciudad es muy deficiente.

Por otra parte, la ciudad tiene la suerte de compartir el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth con sus vecinos. Es el séptimo aeropuerto con más circulación de pasajeros en el mundo, y conecta la ciudad con países como México, España, Argentina, Colombia o Chile. ¡Olvídate de las escalas!

Costo de vida en Fort Worth

A pesar de que Fort Worth es una ciudad en la que se perciben buenos salarios, el costo de vida es bastante moderado. De hecho, diversos estudios han señalado que los precios son sólo entre un 1% y un 5 % más elevados que el promedio nacional.

Los gobernantes de Texas presumen de que en las ciudades de su estado no se pagan impuestos sobre la renta. Esta medida, beneficiosa para algunos y no tanto para otros, provoca que algunos servicios públicos no funcionen como deberían.

Los precios de la vivienda tampoco son inaccesibles, ya que alquilar un apartamento de 1 habitación tiene un coste medio de 928 USD, mientras que los de 2 habitaciones suben a los 1.161 USD. Por el contrario, los estudios son algo más baratos, con un precio medio de 820 dólares el mes.

¿Quieres una aproximación de lo que te costaría vivir en Fort Worth? En la siguiente tabla la tienes:

¿Cuánto cuesta vivir en Fort Worth?
Gastos mensuales Precio (USD)
Alquiler y gastos anexados al piso 1.090 $
Alimentación 270 $
Transporte 130 $
Internet + celular 85 $
Ropa 90 $
Otros gastos 330 $
TOTAL 1.995 $

Conseguir trabajo en Fort Worth

Fort Worth es una ciudad con una economía fuerte, en la que las empresas disfrutan de unas condiciones muy ventajosas, lo que crea un gran número de empleos. Las compañías más importantes —y las que más puestos de trabajo crean— son:

  • American Airlines (Aerolínea)
  • Alcon (Compañía médica dedicada a la salud y el cuidado de los ojos)
  • Lockheed Martin (Empresa de aeronáutica)
  • Texas Health Resources (Hospitales y centros sanitarios sin ánimo de lucro)
  • Walmart (Grandes almacenes)
  • Distrito Escolar Independiente de Fort Worth
  • BNSF Railway (Empresa ferroviaria dedicada al transporte de mercancías)

Además de los puestos de empleo ofertados en estas siete grandes empresas, hay otros tres trabajos muy bien valorados en Fort Worth: ingeniero mecánico, gerente de operaciones y project manager

Si quieres encontrar trabajo en Fort Worth antes de llegar a la ciudad, te recomendamos que revises bien los sitios web de SimplyHired y Glassdoor, ya que hay una gran cantidad de ofertas publicadas en ellos.

Mejores zonas para vivir

Arlington Heights es una zona segura y tranquila para vivir dentro de Fort Worth. Las familias de ingresos medios encuentran en Arlington Heights un barrio seguro en el que poder criar a sus hijos, sin tener que pagar los precios más elevados de otros vecindarios como Tcu-West Cliff.

¿Quieres buscar piso en una zona más animada? En ese caso te aconsejamos mudarte a Downtown (centro de la ciudad), la zona más enérgica y cosmopolita de Fort Worth. Además de por contar con un sinfín de opciones de diversión, Downtown se caracteriza por su seguridad y lo limpias que están sus calles.

Si no cuentas con un presupuesto muy elevado te aconsejamos que busques piso en South East, uno de los barrios con mejores precios de alquiler. La parte mala es que esta zona no cuenta con una buena reputación, ya que según las estadísticas es el segundo barrio más peligroso de Fort Worth.

Wedgwood es probablemente tu mejor opción si quieres vivir en Fort Worth. Es un barrio seguro, moderadamente económico y con una gran oferta de escuelas públicas y privadas para las familias. El único inconveniente de Wedgwood es que queda a 20 minutos en automóvil del centro de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *