Vivir en Hamburgo

Cada vez son más las personas que deciden vivir en Hamburgo, y esto no es una sorpresa al mirar las características de esta ciudad alemana. Aunque es cierto que su costo es uno de los más altos de todo el país (y de toda Europa), también hay muchos aspectos positivos que podrías aprovechar como inmigrante.

Sabemos que la elección de la ciudad europea que mejor se adapte a tus gustos y a tus necesidades es un proceso difícil, y por ello lo más adecuado es estudiar minuciosamente las opciones que tienes. Si Hamburgo es una de ellas, te agradará saber que has llegado al lugar indicado para conocer detalles importantes.

¿Cómo es vivir en Hamburgo?

Calidad de vida

Desglosar todas las cosas positivas que Hamburgo ofrece a sus habitantes no es sencillo, pero podemos comenzar mencionando a las espectaculares construcciones (antiguas y modernas) que podrás visitar si decides mudarte a esta ciudad. En ellas verás que la localidad tiene una esencia antigua que se une perfectamente con una cosmopolita.

Incluso, esto también lo notarás cuando camines por el centro de la ciudad y escuches numerosos idiomas diferentes al alemán, y se debe a que la multiculturalidad es otra de las características más llamativas de Hamburgo. Por ende, encontrar extranjeros será muy sencillo, a pesar de que no es una ciudad muy grande.

Gracias a la sobresaliente comunidad de inmigrantes que vive en Hamburgo, no será difícil comunicarte si solo hablas inglés. Sin embargo, los locales suelen dominar solo un nivel básico de este idioma, así que lo mejor será aprender, poco a poco, algo de alemán.

Por otro lado, los nativos de Hamburgo pueden ser sociables, pero este no es el denominador común. Como sucede con los alemanes de otras zonas, los de esta ciudad son reservados en sus relaciones, así que no recomendamos que hagas preguntas demasiado personales en tu primer contacto con ellos.

Respecto a los lugares que podrás escoger para pasar tus días libres, debes saber que esta ciudad está repleta de corrientes de agua, de bosques y de parques con muchos árboles, los que también son buenas alternativas para el objetivo que nombramos.

Lo mejor de todo es que la ciudad, en general, es muy limpia, lo que permite que ir en bicicleta o hacer una simple caminata en el centro de la ciudad, fuera de él o hacer un paseo en bote por los ríos Elba y Alster sea muy sencillo. Además, los restaurantes y la animada vida nocturna de la ciudad son buenas alternativas.

El transporte es otro de los puntos que debes evaluar en cualquier ciudad que elijas para vivir, y te gustará saber que las unidades públicas de Hamburgo funcionan muy bien durante las 24 horas del día.

Ahora bien, con todas estas características, no es de extrañarse que el costo de vida de Hamburgo sea alto, y a tus responsabilidades básicas tendrás que sumarle los montos de los impuestos que no son precisamente bajos.

Clima

El clima de Hamburgo suele ser considerado un contra de la ciudad, pero la verdad es que eso dependerá de los gustos de cada inmigrante. Lo que sí es cierto es que la humedad está presente durante casi todo el año, así que tendrás que prepararte para sentir el aire espeso en todas las estaciones.

Por supuesto, esta característica se debe a las corrientes de viento marítimo que llegan a la ciudad. Ahora, enfocados en las temperaturas exactas de Hamburgo, podemos decir que durante el invierno (que va de diciembre a marzo), el clima está entre los -7 °C y los 6 °C. Sin embargo, la nieve no es común.

El verano, por su parte, es una de las temporadas preferidas por los locales y por los foráneos, y desde junio hasta septiembre verás más días soleados. Específicamente, las temperaturas tienen un mínimo de 10 °C y un máximo de 24 °C, unos niveles óptimos para disfrutar de los espacios al aire libre de Hamburgo.

Conseguir trabajo

Seremos sinceros respecto a la búsqueda de empleo en Hamburgo: las mejores propuestas las conseguirás en alemán, o, en su defecto, con un buen nivel de inglés. Es decir, tienes que aprender, al menos, lo imprescindible del idioma local si quieres optar por puestos profesionales.

Si cumples con uno de esos requisitos, entonces no debería haber problema en encontrar buenas vacantes en la ciudad, pues si hay algo que la caracteriza es la cantidad de ofertas de empleo que ofrece a sus residentes. Esto se debe a que muchas empresas (tanto nacionales como internacionales), tienen operaciones en Hamburgo.

De manera específica, preferimos que conozcas cuáles son las que ofrecen mejores vacantes para los extranjeros, y debes saber que el sector de los servicios es el más indicado.

Si somos aún más exactos, las compañías que se encargan del transporte, del almacenamiento, de la limpieza, la construcción y de la hostelería son las más ideales.

Esto se debe a que los requisitos que exigen no son tan complicados, y, por ende, no tienen problemas en contratar a los inmigrantes. Ahora bien, hay otras áreas que no se encuentran entre las más fáciles de acceder, pero tampoco son tan herméticas para emplear personas en sus vacantes de nivel de entrada.

Nos referimos, entonces, a la salud, a la industria de los seguros, a los bienes raíces, a los medios de comunicación, a la logística, a las diversas consultorías y a los bienes raíces. Pero si eres profesional, tienes el permiso de trabajo correspondiente y quieres un empleo mejor remunerado, las áreas son distintas.

En este contexto, te recomendamos darle un vistazo a las propuestas publicadas por sectores como el desarrollo web, la industria química, aeronáutica, biotecnológica, los servicios sociales y las compañías dedicadas a la física.

Eso sí, para todas las alternativas es ideal mirar los portales de trabajo digitales de Hamburgo, como podrían ser Hamburg Jobs y Bundesagentur für Arbeit.

Costo de vida en Hamburgo

Como mencionamos en el primer apartado de este artículo, vivir en Hamburgo es caro, y ahí radica la importancia de encontrar un buen trabajo en esta ciudad. Para que tengas una idea, la localidad alemana es hasta un 30% más costosa que Barcelona (España).

Esto, sin duda, es un porcentaje sumamente notorio. Dicho esto, también debes tener en cuenta que el mercado inmobiliario es uno de los aspectos más costosos, y no solo hablamos de la adquisición de una casa, sino también de los alquileres.

En este sentido, rentar un apartamento de una habitación en el centro de Hamburgo puede costar hasta 1.100 €/mes, mientras que los pisos de estas características que no están en zonas céntricas se ubican en 800 euros. Evidentemente, no puedes dejar a un lado el dinero que gastarás para un mercado mensual, que en este caso es de 282 €.

Lo que no suele variar es el precio del transporte, pues los billetes individuales cuestan un poco más de 3 euros en todos los casos. Y si eliges viajar siempre en transporte público, entonces lo mejor será que compres un billete válido por un mes, en el que gastarás, aproximadamente, 92 euros.

Sabemos, además, que la salud es importante, y aunque es cierto que puedes optar por una atención médica subvencionada en Hamburgo, debes cumplir con algunos requerimientos. Uno de los más relevantes es contar con un seguro médico, así que la contratación de una póliza es indispensable.

¿Cuánto cuesta vivir en Hamburgo?
Gastos mensuales Precio (EUR) 
Alquiler + servicios públicos (piso compartido) 500 €
Alimentación 282 €
Transporte 113 €
Internet + celular 54 €
Otros gastos 525 €
TOTAL 1.474 €

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *