Vivir en Inglaterra

Inglaterra es un país ideal para quienes prefieran el clima templado y, además, disfruten de los sitios históricos. Al vivir en esta nación también estarás cerca de numerosos espacios al aire libre, sin dejar a un lado el acceso a otros beneficios como la atención médica asequible y de calidad.

Sin duda, vivir en Inglaterra podría ser una opción bastante buena para algunos extranjeros, mientras que otros podrían no estar totalmente atraídos por este país. Si quieres saber si esta alternativa se adapta a tus gustos y necesidades, te recomendamos darle un vistazo a la información que reunimos en este artículo.

¿Cómo es vivir en Inglaterra?

Calidad de vida

Aunque el Reino Unido (y, por lo tanto, Inglaterra), no forma parte de la Unión Europea, los beneficios se mantienen para los ciudadanos de la UE. Uno de los más destacados de ellos es la atención médica gratuita, y los demás extranjeros que tengan cierto estatus legal también pueden acceder a esta ventaja.

El NHS (por sus siglas en inglés), es uno de los sistemas médicos más avanzados de todo el mundo, y en la mayoría de los casos, los inmigrantes comenzarán a ser atendidos sin pagar. Después de algunas consultas, es posible que tengan que costear algunos aspectos como las recetas médicas, pero son montos económicos.

Eso sí, dentro de este beneficio tenemos que mencionar una desventaja, y es que las listas de espera pueden ser demasiado largas cuando no son emergencias. Como es de esperarse, los inmigrantes no son la prioridad en estos casos, por lo que siempre es conveniente contar con un seguro de salud.

Respecto a la educación, el panorama también es positivo para los residentes de Inglaterra, y esto se debe a que las instituciones son gratuitas, desde la primaria hasta el bachillerato. Como es de esperarse, los estándares de enseñanza de Inglaterra son bastante altos, y las universidades no son la excepción.

Dentro de este país se encuentran numerosas instituciones de educación superior reconocidas internacionalmente, y los egresados de ellas tienen excelentes oportunidades de empleo dentro y fuera de Inglaterra, incluidos los extranjeros.

El entretenimiento es otra de las ventajas indiscutibles de este país, y no nos referimos solo a su reconocido y galardonado escenario musical, sino también a los eventos deportivos que tanto llaman la atención de propios y foráneos.

Enfocados en el primer punto, tenemos que mencionar a Liverpool y a Londres como las ciudades con mayor movimiento de entretenimiento en todo el país, y por ello verás que los conciertos, las actividades culturales y otras presentaciones artísticas son bastante comunes.

Los bares, las discotecas y los restaurantes son otros de los sitios más concurridos de Inglaterra, y los extranjeros suelen hacer planes en estos lugares de manera recurrente. Lo mejor de todo es que pueden encontrar opciones que se adaptan a cualquier presupuesto, incluso en las ciudades inglesas más costosas.

Por su parte, los deportes también tienen un protagonismo dentro de la escena del entretenimiento de Inglaterra, y el fútbol, el rugby y el tenis son las alternativas más populares en el país.

Transporte

Determinar si el transporte público tiene un buen funcionamiento o no en Inglaterra dependerá de la ciudad que se esté evaluando, pues, como es de esperarse, en las localidades grandes no hay problemas de este tipo. Sin embargo, en las zonas rurales de la nación, el sistema puede volverse más complicado.

Específicamente, los autobuses, los tranvías, los trenes y las líneas del metro son las opciones más usadas por los residentes de metrópolis como Londres, Manchester y Liverpool, y en la mayoría de los casos las unidades son numerosas y llegan puntuales.

Por su parte, las poblaciones más alejadas de los grandes centros urbanos pueden experimentar retrasos, sin dejar a un lado que sus alternativas suelen ser menos variadas. Otro aspecto que debes tener en cuenta es que los atascos viales también pueden ser un inconveniente, sobre todo en las localidades turísticas (y en temporada alta).

En otro orden de ideas, las conexiones aéreas forman parte de los beneficios de vivir en Inglaterra, y esto se debe a que este país tiene numerosas alternativas de vuelos para los residentes, en caso de que no quieran viajar en tren (que es la opción más común),

Es por ello que es muy sencillo llegar a París, Ámsterdam, Ginebra, Barcelona y Madrid, por mencionar solo algunos de los destinos más usuales.

Clima

Como mencionamos en la introducción, una de las características principales de Inglaterra es su clima templado y las lluvias durante gran parte del año. Ahora bien, las temperaturas exactas pueden cambiar dependiendo del lugar que decidas vivir, y debes saber que en el norte son más bajas.

A su vez, el sol es más directo en esta zona del país durante el verano. Por su parte, las poblaciones del sur de Inglaterra son más cálidas que las que mencionamos, mientras que el cielo nublado se mantiene durante gran parte del año.

Costo de vida y salarios

Aunque puedas pensar que el costo de vida en Inglaterra es extremadamente alto, es totalmente posible encontrar zonas con precios más asequibles, sobre todo en las partes más rurales del país.

Aun así, en ningún caso podemos decir que Inglaterra es un país económico; de hecho, los precios en esta nación son hasta un 33% más costosos que en España. Dicho esto, debes saber que Londres es una de las capitales más caras del mundo, aunque muchas personas continuan eligiendo este destino para vivir.

¿La razón? La alta calidad de vida que pueden experimentar los inmigrantes en esta urbe. De manera específica, los alquileres y la comida son los aspectos que pueden ser los más caros en el país, mientras que, como ya explicamos, los residentes pueden ahorrar dinero en ámbitos como la educación y la salud.

No obstante, lo más importante es asegurar un trabajo bien remunerado en Inglaterra para poder costear todas las responsabilidades de la nación. Para que tengas una mejor idea, el salario promedio recibido por los habitantes es de unos 2.589 €/mes.

Conseguir trabajo en Inglaterra

Las propuestas de empleo en Inglaterra son abundantes, pero debes tener en cuenta que la competencia también lo es. Al vivir en este país verás que los profesionales son muchísimos, y las políticas empresariales propician que las compañías prefieran contratar al personal calificado local para ocupar puestos gerenciales.

No obstante, esto no significa que los extranjeros no tengan oportunidades en estas áreas, pues es todo lo contrario; aun así, es probable que los requisitos sean más exigentes.

Entre ellos destacan la experiencia comprobable y títulos de universidades que sean aceptadas por las empresas de Inglaterra y, por supuesto, una visa adaptada a los conocimientos del solicitante.

Ante este panorama, no es una sorpresa que los empleos de nivel de entrada sean los más idóneos para los inmigrantes, pero antes de hablar de ellos (y de los calificados), queremos que conozcas algunas generalidades del sector laboral inglés.

Una de las principales es que los trabajadores del país tienen más días libres que en muchas otras naciones, y lo mejor de todo es que sus vacaciones son remuneradas. Asimismo, las empresas no suelen ser demasiado exigentes al momento de otorgar permisos por maternidad, paternidad, enfermedades o duelos.

A su vez, este beneficio es válido tanto para los trabajadores de tiempo completo como para los que tienen media jornada, lo que demuestra que no hay brechas demasiado amplias entre los empleados. Dicho esto, ya podemos decirte cuáles son los puestos más comunes entre los extranjeros.

Dentro de las áreas profesionales podemos mencionar a la educación, las finanzas, la administración, las empresas científicas, técnicas, de tecnología de la información, de ingeniería civil, la psicología, el diseño y el desarrollo web, la medicina y diseño gráfico.

Ahora bien, dentro de los puestos de nivel de entrada más usuales de Inglaterra se encuentran los de limpieza y mantenimiento, los vendedores minoristas y mayoristas, los chóferes, los cuidadores de adultos mayores, de mascotas y de niños, los repartidores, los almacenistas y los montacarguistas.

Evidentemente, no podemos dejar de mencionar a los puestos ofrecidos por las empresas turísticas, pues, como sabrás, Inglaterra es el destino más visitado por extranjeros del Reino Unido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *