Vivir en Jacksonville

Jacksonville, la ciudad más poblada del estado de Florida, es en la actualidad uno de los destinos más apetecibles para comenzar una nueva vida en Estados Unidos. Si tú también quieres probar suerte y lanzarte a la aventura, en este artículo te ofrecemos una guía completa para poder vivir en Jacksonville.

¿Cómo es vivir en Jacksonville?

Calidad de vida

No podemos obviar el hecho de que Jacksonville está pegada al Océano Atlántico, lo que significa que podrás disfrutar de algunas de las mejores playas de todo el país. No obstante, el punto negativo es que las zonas más costeras de la ciudad suelen tener precios de vivienda más elevados.

Viviendo en una ciudad como Jacksonville es muy difícil aburrirse, ya que cuenta con una oferta cultural muy interesante, con la Orquesta Sinfónica de Jacksonville, la FSCJ Artist Series (recrean espectáculos de Broadway) y los festivales de arte como mayores reclamos.

Asimismo, los amantes de los deportes y las actividades al aire libre también tienen su espacio para la diversión. Y es que no hay que olvidar que deportes como el golf o el fútbol americano son muy populares en la ciudad.

Jacksonville es una de las ciudades más conservadoras del estado de Florida, por lo que algunos de sus residentes miran de reojo a la gente que viene de otro país.

El sistema educativo de Jacksonville no es de muy buena calidad, sobre todo en lo que a escuelas públicas se refiere. Asimismo, la falta de colegios internacionales es un tema que preocupa a los padres que quieren que sus hijos aprendan varios idiomas.

Clima

Los veranos en Jacksonville son muy calurosos, con temperaturas que fácilmente pueden superar los 30 ℃. Además, la alta humedad hace que la sensación de calor sea mucho mayor, lo que convierte a la ciudad en un auténtico horno en los meses de mitad de año.

La parte positiva la encontramos en que los inviernos no son tan fríos como en otras ciudades de Estados Unidos. Las temperaturas diurnas en esta época del año son de unos agradables 13 ℃, mientras que por la noche suele hacer un poco más de frío (7 ℃ de media).

El otoño y la primavera son las mejores estaciones para vivir en Jacksonville, con temperaturas diurnas comprendidas entre los 21 ℃ y los 26 ℃.

Florida es uno de los estados más azotados por los fenómenos naturales extremos, pero viviendo en Jacksonville tendrás menos riesgo de que tu casa y tus propiedades se vean afectadas por huracanes e inundaciones. Aun así, siempre es importante contar con un seguro que te cubra estos posibles daños.

Seguridad

En Jacksonville los actos delictivos reportados a la policía son un 51% más elevados respecto al promedio nacional. De hecho, las estadísticas también indican que el 88% de las ciudades grandes de Estados Unidos son más seguras para vivir que Jacksonville.

Imagen de la ciudad de Jacksonville

Si quieres vivir en Jacksonville sin preocuparte por el tema de la seguridad, antes de buscar piso debes saber qué zonas son más o menos peligrosas. Según datos oficiales, éstos son los cuatro barrios más seguros de la ciudad:

  • Mandarin
  • Jacksonville Naval Air Station
  • Greenland
  • Mayport

También es importante destacar que en Jacksonville la cultura por el uso de las armas está muy arraigada. Los habitantes tienen pocas limitaciones a la hora de poder comprar y portar armas de fuego, lo que provoca inquietud e indignación entre las personas que se oponen al uso de las mismas.

Tráfico y transporte público

Debido a la gran expansión del área urbana que ha experimentado Jacksonville en las últimas décadas, para poder hacer vida en la ciudad es casi de obligatoriedad poseer un vehículo propio. De hecho, lo habitual es que las familias posean dos automóviles.

El transporte público en Jacksonville es escaso y de dudosa calidad, con el sistema de autobuses como la única opción más o menos viable para poder moverte por la ciudad sin necesidad de un coche.

El tráfico en Jacksonville, a pesar de no ser tan pesado como en Miami, sí que se vuelve un problema cuando la gente entra y sale del trabajo y la escuela. Evitando pasar por las calles más concurridas de la ciudad o tomando carreteras secundarias en vez de principales ahorrarás un buen tiempo en tu trayecto.

Costo de vida en Jacksonville

Jacksonville tiene un costo de vida bastante moderado, lo que la convierte en el destino ideal de las personas que quieren vivir en una gran ciudad de Estados Unidos pero no atraviesan una buena situación económica.

Lo que más sorprende es el precio de las viviendas, el cual es muy bajo para estar hablando de una ciudad en la que viven casi un millón de habitantes. El precio promedio de los estudios es de 652 dólares, mientras que el de los apartamentos de una y dos habitaciones es de de 823 y 1.005 dólares respectivamente.

Aquí tienes un cuadro orientativo sobre lo que te costará vivir en Jacksonville cada mes:

¿Cuánto cuesta vivir en Jacksonville?
Gastos mensuales Precio (USD)
Alquiler y gastos anexados al piso 1.070 $
Alimentación 280 $
Transporte 130 $
Internet + celular 85 $
Ropa 80 $
Otros gastos 320 $
TOTAL 1.965 $

Conseguir trabajo en Jacksonville

A pesar de que los salarios son ligeramente más bajos que los del promedio nacional, el mercado laboral de Jacksonville está en expansión y ofrece muchas oportunidades de trabajo. Los sectores con más puestos ofertados en la ciudad son:

  • Finanzas
  • Logística
  • Hostelería
  • Actividad comercial
  • Sanidad
  • Construcción

Si quieres buscar trabajo en Jacksonville pero aún no estás en la ciudad, debes saber que hay muchos grupos de Facebook para hispanohablantes en los que los empleadores publican sus ofertas de trabajo. Asimismo, también hay páginas web como Indeed, ZipRecruiter y Craigslist en las que podrás encontrar muchas ofertas laborales.

Las agencias de trabajo son otra opción si ya te encuentras en Jacksonville. Express Employment Professionals y Adecco son las agencias preferidas por los hispanohablantes.

También es importante tener en cuenta que si eres extranjero y no tienes un permiso de trabajo te va a resultar más difícil conseguir un empleo en Jacksonville. Si quieres saber todo lo que necesitas hacer para poder legalizar tu situación accede a nuestro artículo Requisitos para vivir en Estados Unidos.

Mejores zonas para vivir en Jacksonville

Beach Heaven es un vecindario tranquilo y seguro, perfecto para familias de clase media y alta que quieren criar a sus hijos en un ambiente menos urbanizado. Es perfecto si quieres estar cerca de la playa pero no estás dispuesto a pagar los precios abusivos de las zonas más costeras.

Si en cambio quieres vivir en un barrio residencial pero un poco más animado, te recomendamos empezar a buscar piso en Southside. Un bajo índice de criminalidad, buenas escuelas, restaurantes, centros comerciales y numerosas zonas verdes son los principales motivos.

San Marco es el barrio preferido por los jóvenes y las personas que quieren disfrutar de todos los atractivos de Jacksonville. La música, el arte y la gastronomía están muy presentes en una de las zonas más progresistas y multiculturales de la ciudad.

3 comentarios en “Vivir en Jacksonville”

    1. Equipo Como-viviren.com

      Nos complace que te haya gustado nuestro artículo Ana María. Si vas a Jacksonville a vivir y quieres dejar tu experiencia en los comentarios sería de mucha utilidad para nuestro lectores. ¡Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *