Maine, el estado más grande de Nueva Inglaterra, es una de las regiones más desconocidas de los Estados Unidos. En esta guía para vivir en Maine descubrirás muchas más cosas sobre este estado y así podrás averiguar si es un buen lugar para mudarte.
¿Qué verás en este artículo?
¿Cómo es vivir en Maine?
Calidad de vida
Maine es el destino perfecto para personas solitarias que buscan descanso y tranquilidad. Es por eso que aquí suelen vivir muchos jubilados, ya que —además— es considerado como el estado más seguro de todo el país.
Otro de los principales motivos de la popularidad de Maine entre los jubilados es por la calidad de sus hospitales y demás centros sanitarios. Si tienes intención de vivir en Maine, en lo que respecta a la sanidad puedes tener la certeza de que serás bien atendido.
En cambio, no se encuentra entre los lugares más adecuados para las personas jóvenes, ya que hay pocas cosas que hacer y las opciones de vida nocturna son muy escasas. Asimismo, Maine es el estado de USA que tiene el menor porcentaje de hispanos con respecto al total de su población (1,72%).
Fuera de las principales áreas urbanas las conexiones a internet suelen ir muy lentas, lo que impide que muchas personas puedan teletrabajar.
El 90% del estado está cubierto por bosques, por lo que te resultará un sitio fabuloso para vivir si te gusta contemplar la naturaleza y respirar aire puro. Además, debes saber que Maine limita con Canadá, por lo que realizando un corto trayecto tendrás la opción de hacer turismo en el país vecino.
La escena culinaria de esta región es increíble, aunque también debemos advertirte que es muy monótona. En caso de que no te gusten los pescados y mariscos tus opciones para comer van a quedar realmente reducidas, sobre todo en bares y restaurantes.
Transporte y movilidad
La oferta de transporte público en la mayoría de ciudades es casi inexistente. Esto hace que el automóvil sea un elemento muy útil para vivir en Maine, especialmente si necesitas desplazarte con asiduidad a otras localidades del estado.
Debido a que las ciudades de Maine tienen poca densidad de población, las carreteras suelen estar bastante despejadas y no hay problemas de embotellamientos. Aun así, como consecuencia de las fuertes nevadas en invierno, deberás tener mucha precaución cuando conduzcas y no exceder el límite de velocidad.
Clima
Debido a que es la región ubicada más al noroeste del país, las condiciones climáticas en Maine son muy frías. Los inviernos son especialmente duros, ya que las temperaturas en los meses de enero y febrero suelen rondar los – 4 °C.
En diciembre y enero los habitantes de Maine solo ven unas 140 horas de sol al mes.
Por este motivo, no termina de ser uno de los estados preferidos entre los latinos, ya que el clima es muy diferente con respecto a sus países de origen. Es probable que, si optas por mudarte a Maine, la mayor parte del invierno te veas obligado a estar en casa.
En las estaciones de primavera y otoño los termómetros suben considerablemente, pero aun así las condiciones atmosféricas siguen siendo frías en comparación con otros estados de USA. El verano es, sin duda, la mejor época para vivir en Maine, ya que las temperaturas se mueven entre los 13 °C y los 26 °C.
Costo de vida en Maine
Maine es un excelente lugar para aumentar tus ahorros, debido a que los salarios son realmente óptimos y el costo de vida no es muy alto. De hecho, los habitantes de este estado gastan sobre un 3,5% menos de dinero en comparación al estadounidense promedio.
Maine es uno de los estados de USA en los que más impuestos sobre la renta se pagan.
Aun así, debes saber que las viviendas tienden a tener precios elevados, aunque siempre puede haber alguna excepción. En cambio, los alquileres suelen ser baratos, debido a que no hay mucha gente joven y —por ende— existe poca demanda.
Si buscas un piso que cuente con uno o dos dormitorios, debes saber que el precio medio de renta es de 908 y 1.168 dólares mensuales respectivamente. Por su parte, las casas de 3 y 4 habitaciones tienen precios medios de alquiler de 1.502 y 1.805 dólares/mes.
Es complicado decirte con exactitud la cantidad de dinero que gastarás, ya que todo depende de la ciudad a la que te mudes y del estilo de vida que quieras llevar. Sin embargo, en esta tabla te dejamos una aproximación para que la tomes como referencia:
¿Cuánto cuesta vivir en Maine? | |
---|---|
Gastos mensuales | Precio (USD) |
Alquiler + servicios públicos | 1.005 $ |
Alimentación | 336 $ |
Transporte | 139 $ |
Internet + celular | 84 $ |
Otros gastos | 396 $ |
TOTAL | 1.960 $ |
Conseguir trabajo en Maine
Maine es considerado como un gran estado para buscar trabajo, ya que la tasa de desempleo es muy baja. Aun así, debes tener en cuenta que para poder ser contratado lo ideal es tener un título universitario o habilidades excepcionales en tu área de trabajo.
Aquí no podrás encontrar tantos empleos no cualificados como en Nueva York o en Boston, y en los pocos que hay los empleadores suelen pagar el salario mínimo. Además, las estadísticas demuestran que hay menos oportunidades de ascenso en comparación a otros estados.
Si trabajas en el sector de la pesca, minería, agricultura o en la producción de papel puedes estar de enhorabuena, ya que en estas industrias sí puedes encontrar muchas oportunidades laborales. Otros sectores con fuerza son la sanidad, educación, manufactura, comercio minorista y turismo.
¿Aún no vives en Estados Unidos y todavía no cuentas con un permiso de trabajo? En ese caso deberías leer el artículo Cómo emigrar a USA legalmente.
Mejores localidades para vivir en Maine
Portland
La ciudad más poblada de Maine es el destino más conveniente para los jóvenes, ya que su oferta de ocio y entretenimiento es mayor en relación a otras localidades del estado. En un lugar muy acogedor, en donde podrás disfrutar paseando por sus calles empedradas o contemplando sus impresionantes vistas al mar.
El problema de Portland es que el costo de vida es bastante alto, en especial los alquileres. Los salarios que reciben los trabajadores son similares a los que se perciben en otras ciudades del estado, por lo que tendrás un margen menos amplio para llegar a fin de mes.
Cape Elizabeth
Este pueblo se encuentra muy cerca de Portland y es una opción mejor a la anterior si tienes hijos o planeas tenerlos en un futuro cercano. Las escuelas públicas son de muy alto nivel y es considerado como uno de los lugares más seguros del estado.
Por el contrario, el ritmo de vida en Cape Elizabeth es más lento y relajado que en Portland. Los precios de las casas también son altos, por lo que deberás tener un salario más elevado si quieres vivir aquí.
Farmington
El pueblo de Farmington es el destino ideal si buscas un lugar en el que encontrar precios de alquileres baratos. Es una localidad muy segura para vivir, tiene un atractivo encanto rural y está rodeado de naturaleza por sus cuatro costados.
En cuanto a los contras de Farmington debemos señalar las pocas opciones de diversión que tendrás si te mudas a este pueblo. Además, las oportunidades laborales escasean, por lo que te será más complicado encontrar trabajo.
Bangor
En Bangor, al igual que en Farmington, también tendrás la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y de un entorno tranquilo. El problema de esta ciudad es que, al estar ubicada más al norte, tendrás que convivir con el frío extremo durante 6 meses al año.
Si no te importa esta circunstancia, podrás ver que Bangor es un buen sitio para vivir y trabajar, sobre todo si tu empleo guarda relación con el sector de la atención médica. Las casas aquí son asequibles y el costo de vida no es muy alto, aunque —como en la mayoría de localidades de Maine— encontrarás pocas cosas que hacer.