Situado en el Sudeste Asiático, Malasia es un país que cuenta con muy buena reputación entre la mayoría de personas que han establecido en él su nuevo lugar de residencia. Tanto si solo quieres venir unos meses como si planeas quedarte una larga temporada, en esta guía para vivir en Malasia resolveremos las dudas que puedas tener.
¿Qué verás en este artículo?
¿Cómo es vivir en Malasia?
Calidad de vida
El estilo de vida en Malasia es más simple y relajado que en otros países, circunstancia que lo convierte en el destino ideal para aquellas personas que quieren huir del estrés. Además, la gente es muy amable y acogedora con los extranjeros, siempre que estos respeten su cultura local.
Si bien muchas cosas en Malasia no funcionan como deberían, por el tema de la salud no tienes de qué preocuparte. En este país recibirás una atención médica de calidad, sin esperas y a un precio realmente asequible.
La población de Malasia es predominantemente musulmana, por lo que las relaciones entre personas del mismo sexo están penadas por la ley.
El malayo es una de las lenguas más sencillas de aprender y, además, gran parte de la población sabe comunicarse en inglés. Si tienes un buen nivel de inglés podrás hacer vida normal en el país sin necesidad de hablar fluidamente el malayo.
Que en Malasia se conduzca por la izquierda será el menor de tus problemas al volante. La mayoría de los conductores no respetan las normas de circulación, de manera que cada vez que salgas a la carretera será una auténtica aventura.
Clima
Debido a que Malasia está muy cerca del ecuador terrestre, el clima es cálido y húmedo. Las temperaturas se mantienen estables sin importar el paso de los meses, mientras que los termómetros se suelen mover entre los 23 °C y los 33 °C.
La contaminación en Malasia es muy alta, lo que provoca que la calidad del aire que respiran los ciudadanos no sea la mejor.
De hecho, se podría decir que solo existen dos estaciones: la época de lluvias y la estación seca. Las temperaturas son muy similares en ambas, pero sí que es cierto que en la estación seca sudarás más a causa del calor.
En la época de lluvias suele caer algún chaparrón que otro la mayoría de los días (normalmente por las tardes); tampoco deberás extrañarte si se producen algunas inundaciones a causa de los mismos. La parte positiva es que las condiciones climáticas son un poco más refrescantes que en la estación seca.
Conseguir trabajo
Para poder conseguir trabajo en Malasia es un plus saber hablar bien inglés, ya que el español es un idioma que apenas se utiliza en el país. Aun así, algunos hispanohablantes consiguen encontrar trabajo como profesor de español o en empresas y bancos que tienen negocios con países de habla hispana.
Aunque los salarios en Malasia son —por lo general— bajos, no es tan difícil encontrar empleo como en otros países del Sudeste Asiático. Estas son las industrias de trabajo más predominantes en el país:
- Turismo
- Finanzas
- Sanidad
- Agricultura
- Construcción
- Industria automotriz
- Electrónica
Lo mejor para encontrar trabajo es buscar una empresa que requiera de tu perfil, ya que viajar hasta allí sin tener un empleo de antemano puede ser algo arriesgado. Te lo aconsejamos especialmente si el lugar en el que vives está lejos de Malasia y no tienes ningún contacto en el país.
Para encontrar trabajo desde tu lugar de origen la mejor opción que tienes es buscar en portales webs como LinkedIn, Bestjobs, JobStreet y Malasya Recruit. También puedes ayudarte en agencias de empleo como Adecco o PERSOLKELLY Malasya.
Costo de vida en Malasia
Malasia no es un país excesivamente caro, ya que el alojamiento no supone un gasto tan grande como en otros lugares. Podrás alquilar una vivienda pagando entre 230 y 640 dólares mensuales al propietario.
No obstante, debes saber que muchas propiedades inmobiliarias no están en las mejores condiciones. Es por eso que si te vas a mudar a este país te recomendamos que antes compruebes el estado de la vivienda en la que te vas a alojar.
La comida suele ser bastante barata y está deliciosa, pero te advertimos que los supermercados y restaurantes con productos occidentales son caros y difíciles de encontrar. En Kuala Lumpur sí es más fácil dar con ellos, pero los precios pueden ser algo excesivos.
El transporte público en Malasia es realmente barato y es una forma práctica de moverse por las ciudades. Asimismo, los billetes de avión para viajar a destinos tanto nacionales como internacionales (cercanos) son muy económicos.
¿Cuánto cuesta vivir en Malasia? | |
---|---|
Gastos mensuales | Precio (USD) |
Alquiler + servicios públicos | 380 $ |
Alimentación | 125 $ |
Transporte | 42 $ |
Internet + celular | 34 $ |
Otros gastos | 110 $ |
TOTAL | 691 $ |
Mejores lugares para vivir en Malasia
Kuala Lumpur
Kuala Lumpur es el lugar ideal para ti si buscas un trabajo cualificado, ya que hay muchas empresas internacionales en búsqueda de extranjeros bien preparados. No obstante, conseguir un empleo no cualificado puede resultar una tarea un poco más complicada, ya que esos puestos suelen estar reservados para los nativos.
El estilo de vida es mucho más frenético y divertido que en cualquier otra ciudad del país, ya que aquí hay una gran cantidad de actividades que podrás hacer. También es un lugar muy adecuado si sabes hablar inglés, ya que su uso es mayor que en otras urbes malasias.
Malaca
Si por el contrario quieres tener un ritmo de vida un poco más lento, mudarte a Malaca podría ser una gran idea. Aunque no hay tanta oferta de entretenimiento como en Kuala Lumpur, es una ciudad mucho más tranquila y económica con respecto a la capital de Malasia.
Malaca es un lugar con mucho encanto pintoresco, siendo el destino preferido de todas aquellas personas que quieren vivir en una urbe histórica. Aunque el ambiente aquí es un poco más desconectado y similar al de un pueblo, podrás tener todas las comodidades modernas que necesitas para llevar una vida normal.
Penang
Penang es el lugar idóneo si quieres vivir en una isla y disfrutar de la playa durante prácticamente todo el año. No obstante, exceptuando en el sector del turismo no hay muchas ofertas laborales, por lo que son pocos los extranjeros que lo escogen como su lugar de residencia.
Aun así, si eliges vivir en Penang podrás visitar todos los encantos naturales que tiene para ofrecerte esta paradisiaca isla. Asimismo, es conocida como la capital gastronómica del país, por lo que tendrás la posibilidad de degustar platos deliciosos a un precio muy razonable.