Manizales es una de esas pequeñas ciudades colombianas que empezaron a aflorar a partir del turismo. El crecimiento y los avances que ha tenido en 10 años la han convertido en uno de los mejores vivideros de Colombia. ¿Quieres saber por qué? Te explicamos todo en esta guía completa para vivir en Manizales.
¿Qué verás en este artículo?
¿Cómo es vivir en Manizales?
Calidad de vida
A pesar de ser una ciudad relativamente pequeña, la calidad de vida de Manizales supera en algunos indicadores a varias de las urbes más importantes de Colombia.
La seguridad, salud y educación son algunas de las cosas que más enorgullecen a los manizaleños, además de su constante crecimiento industrial y económico —no por nada es llamada la «ciudad universitaria de Colombia» y la «capital del Eje Cafetero»—.
También se le llama la «ciudad de las puertas abiertas» por su alta receptividad turística y la amabilidad y hospitalidad de su gente. Dicho esto, el turismo es una de las cosas susceptibles de mejorar en Manizales, ya que las entradas de las principales atracciones y puntos de interés son demasiado costosas. ¡Incluso en algunos sitios hay tarifas diferentes para los extranjeros!
Manizales tiene los paisajes y atardeceres más hermosos, pues desde cualquier edificio tendrás la vista al volcán en actividad Nevado del Ruiz, una de las eminencias naturales de la cordillera de los Andes. Así que ya lo sabes: no es necesario pagar 4,95 dólares para subir a un mirador y disfrutar del panorama manizaleño.
Urbanismo y movilidad
Algo que llama la atención de Manizales es la pulcritud de sus calles. En la capital de Caldas se puede respirar un ambiente puro y sentirse cercano a la naturaleza —la ventaja de haber sido construida en la falda de la cordillera andina—.
Sin embargo, esto mismo hace que sus calles sean muy empinadas, por lo que andar por ellas se puede volver una tarea algo pesada.
A veces da la impresión de que Manizales fue hecha sólo para personas con buena resistencia física; si pasas de caminar por mucho rato, la buena noticia es que el transporte público tiene un óptimo funcionamiento. Su tráfico también es muy reducido, por lo que podrás llegar rápido a cualquier sitio.
Clima
El clima en Manizales tiene sus lados positivos, pero también negativos. La diversidad climática para algunos es perfecta, ya que —dependiendo de la época y la altitud— te puedes encontrar a 15 °C o 27 °C, pero muy rara vez hace mucho frío o mucho calor.
En contraste con esto, muchos otros se quejan de las precipitaciones espontáneas; incluso durante los meses más secos se pueden presentar lluvias torrenciales de un momento a otro. ¡No salgas sin tu paraguas!
Seguridad
La tasa de homicidios fue hace algún tiempo una de las mayores problemáticas de la alcaldía de Manizales. Pero las numerosas estrategias que se han implementado para hacerle frente han cambiado totalmente el panorama. En la actualidad, Manizales es conocida como la ciudad con mejor índice de seguridad en todo el país.
Tal como lo indican las encuestas de percepción ciudadana, un alto porcentaje de los manizaleños se sienten seguros al caminar por la ciudad a cualquier hora del día.
Una de las medidas efectivas que se han tomado para disminuir los casos de delitos fue la implementación de una plataforma digital, donde los usuarios pueden presentar sus denuncias de forma fácil y rápida, evitando así pasar por los tediosos trámites burocráticos.
Pero no todos los indicadores de seguridad son positivos: los reportes de presuntos abusos sexuales han ido en aumento recientemente. Con respecto al año pasado, el incremento fue del 18%, lo que supera al promedio de las principales ciudades del país.
Conseguir trabajo en Manizales
La tasa de desempleo de Manizales es bastante significativa; tan sólo en el último año subió al 11,2%, dejando desocupadas a más de 23.835 personas.
Lo curioso es que, dentro de esa misma tasa de desempleo, el trabajo informal ha ido en picada y el formal en aumento —aunque mínimo y paulatino—. Es decir que si llevas todo en regla y tienes un permiso laboral puedes acceder a trabajos especializados, mejor remunerados y con todos los beneficios.
¿Sabes cómo obtener el permiso de trabajo siendo extranjero? ¡Léete los Requisitos para vivir y trabajar en Colombia para evitar cualquier inconveniente en el país!
Si vas a vivir a Manizales para probar suerte —lo cual no es muy recomendable— procura tener algo de dinero ahorrado para asegurarte una estadía plena de al menos 3 meses (el plazo mínimo de la mayoría de los contratos de alquiler).
Para ayudarte a decidir si te sería conveniente o no, te dejamos una lista de los sectores con mayor incremento de puestos de trabajo en Manizales (en orden descendente):
- Comercial
- Industrial
- Inmobiliario y empresarial
- Educativo
Mejores barrios para vivir
Antes de elegir un lugar para vivir, debes asegurarte de que la zona cubra tus necesidades. En esta ciudad universitaria hay espacios para el desarrollo intelectual y la vida nocturna. Pero también tiene otros —la mayoría, de hecho— cercanos a parques, colegios y zonas para el disfrute familiar. Veamos algunos de ellos:
- El Cable: Un sector económico en Manizales, el preferido de los jóvenes universitarios por su cercanía a los principales centros de educación superior, restaurantes, centros comerciales y su fácil acceso vial.
- Palermo: Junto con Cerro de Oro, Asturias y Los Alcázares, es el ideal para los grupos familiares por su tranquilidad, áreas verdes y colegios cercanos. Pero Palermo tiene algo especial: es una de las zonas privilegiadas de la ciudad (es decir que es un poco costoso), está bien ubicado y es uno de los más seguros.
- La Rambla: Situado en la zona central de Manizales, La Rambla promete facilidad de transporte, cercanía a supermercados y entretenimiento. No es exactamente la más barata para vivir, pero su nivel de seguridad y calidad de vida es de los más altos de la ciudad. Es un espacio adecuado tanto para los adultos mayores y grupos familiares como para los jóvenes.
¡Conoce los precios del alquiler y compra de vivienda en Costo de vida en Manizales!
Yo soy una persona cuya familia actualmente consta de 3 personas. Dos pudiéramos afirmar en condiciones de discapacidad por la edad y situación especial. Yo soy una mujer de 84 años activa y que es responsable de mi vida, la de mi hijo de 51 años especial y mi esposo de 88 años. Cuenta con una salud muy debilitada.
Busco una ubicación que me facilite acceso a la satisfacción plena de mis necesidades básicas y mis deseos legítimos de disfrutar de confort, comodidad, lujo y bienestar. Una residencia de un solo nivel; casa o apartamento con fácil acceso. Nada de escaleras ni espacios reducidos. 3 habitaciones todas con baño propio. Cordial saludo Mary EMMA BASTOS ÁLVAREZ.
Somos una pareja de retirados de 72 y 67 años. Nos gusta vivir bien y nos gusta la comodidad y la tranquilidad, pero no la soledad. Qué barrio nos recomendarían en Manizales. Lo visitamos en una ocasión y nos encantó.
Hola, Oscar! La Francia y Sancancio son barrios muy tranquilos para vivir en los que podréis tener todas las comodidades necesarias.