¿Crees que vivir en Míchigan puede ser una buena idea? En este artículo conocerás las ventajas y desventajas de este estado, cómo está la situación económica, cuáles son las mejores ciudades para residir, cómo conseguir trabajo… ¡y mucha información más!
¿Qué verás en este artículo?
¿Cómo es vivir en Míchigan?
Calidad de vida
La economía de Míchigan no pasa por su mejor momento, debido —en gran parte— a la crisis y decadencia que golpeó a Detroit, su ciudad más poblada e importante. Aun así, la situación está mejor que hace unos años, y hay muchas localidades que cuentan con un mercado laboral sumamente robusto.
Es por eso que —si te decides a venir a Míchigan— te costará un poco más de tiempo encontrar trabajo y quizás el salario que recibas no sea el que esperes. A cambio, tendrás la posibilidad de comprar o alquilar una vivienda a un precio más bajo que en otros lugares de Estados Unidos.
Míchigan, al igual que el resto de estados del Medio Oeste de USA, cuenta con poca diversidad cultural: tan solo el 5,27% de su población es de origen hispano/latino.
Míchigan no es un estado con muy buena fama entre los padres de familia, ya que el sistema educativo público tiene mucho margen de mejora. No obstante, las universidades sí ofrecen una educación de calidad a sus alumnos, aunque debemos apuntar que los precios de las matrículas tienden a ser altos.
Transporte y movilidad
El transporte público en Míchigan (incluido en sus urbes más pobladas) es bastante escaso, por lo que no es una forma muy eficaz de movilizarse. La parte positiva es que el tráfico —por lo general— no supone un problema para los residentes.
Debido a los bruscos cambios de temperatura, es común que algunas carreteras de Míchigan no se conserven en buen estado. Los gobernantes no invierten suficiente dinero en repararlas, por lo que no sería extraño que te encuentres con grietas y baches por el camino.
Clima
El clima en Míchigan es realmente impredecible, ya que puede pasar de frío a cálido (y viceversa) en corto espacio de tiempo. De hecho, una ciudad de este estado (Houghton) ha sido considerada como el lugar con el clima más impredecible de Estados Unidos.
Míchigan es el octavo estado más frío del país, pero las condiciones climáticas pueden variar en relación a la estación del año. En verano las temperaturas son muy agradables, ya que oscilan entre los 14 °C y los 26 °C; no se puede decir lo mismo de los inviernos, los cuales son bastante largos, fríos y nevados.
También debes saber que los inviernos pueden ser más o menos fríos dependiendo de la localidad a la que te quieras mudar. Por ejemplo, las temperaturas son extremas en la Península Superior de Míchigan, mientras que en Detroit los inviernos son algo más suaves.
Costo de vida en Míchigan
El costo de vida en Míchigan es un 10% inferior con respecto al promedio de Estados Unidos. En gran medida, esta diferencia viene dada por los bajos precios del mercado inmobiliario.
Aun así, debes tener en cuenta que comprar un piso no siempre puede ser una buena idea, ya que estos no se han revalorizado mucho en las últimas décadas. Mientras que en estados como Texas o California los precios de las viviendas se han duplicado o triplicado en los últimos tiempos, aquí solo han subido ligeramente.
Lo que sí sale rentable es alquilar un piso, ya que estos no tienen costes muy elevados. De hecho, el precio medio de renta en Míchigan va desde los 778 dólares mensuales para apartamentos de un solo dormitorio hasta los 1.372 dólares si hablamos de casas más grandes (4 habitaciones).
Aunque en cada localidad los precios pueden ser diferentes, en esta tabla podrás ver un promedio de lo que gasta un residente del estado de Míchigan:
¿Cuánto cuesta vivir en Míchigan? | |
---|---|
Gastos mensuales | Precio (USD) |
Alquiler + servicios públicos | 880 $ |
Alimentación | 308 $ |
Transporte | 141 $ |
Internet + celular | 82 $ |
Otros gastos | 406 $ |
TOTAL | 1.817 $ |
Conseguir trabajo en Míchigan
Como comentamos, el mercado laboral de Míchigan no invita a pensar en la idea de que los nuevos residentes vayan a encontrar trabajo rápidamente. Aun así, hay algunos sectores que están muy desarrollados y en los que resulta más sencillo ser contratado.
La industria automotriz, el sector de las finanzas y de la sanidad destacan como principales empleadores de Míchigan. Debido a la extensa naturaleza del estado, también es posible encontrar trabajo en empresas encargadas de la extracción de recursos naturales.
La industria agropecuaria es la principal fuente de trabajo en las áreas rurales. En este sector es bastante fácil conseguir empleo, pero debes saber que los salarios no suelen ser muy altos.
AtWork, Indeed y Glassdoor son las bolsas de empleo online más útiles para ver las ofertas de trabajo disponibles en Míchigan. En caso de que aún no hayas iniciado el proceso de emigración, lo primero que te recomendamos es leer acerca de los Requisitos para vivir en Estados Unidos.
Mejores ciudades para vivir en Míchigan
Detroit
Puede que Detroit no sea considerada como una de las mejores ciudades para vivir en Míchigan actualmente, pero es una opción que debes valorar seriamente, especialmente si tienes vistas a futuro. Y es que su economía está resurgiendo en los últimos años, a un ritmo lento pero constante.
Las viviendas en Detroit están muy baratas y el costo de vida no es tan alto, por lo que es un buen destino si quieres formar parte de su proceso de recuperación. Aun así, debes saber que es la ciudad más insegura del estado y una de las más peligrosas del país.
Debido a la delincuencia y la baja calidad de su sistema educativo, no se posiciona entre los lugares más recomendados para las familias. No obstante, sí es una ciudad atractiva para los jóvenes, ya que aquí encuentran más diversión que en otras localidades de Míchigan.
Si quieres que te ampliemos la información referente a esta ciudad, entra en nuestra Guía definitiva para vivir en Detroit.
Grand Rapids
La segunda ciudad más poblada de Míchigan cuenta con una economía más estable que la de Detroit. El costo de la vivienda en Grand Rapids es bajo, así como los impuestos sobre las propiedades inmobiliarias.
Grand Rapids es una ciudad en la que hay mucho que hacer, además de contar con una increíble oferta gastronómica y cervecera. Asimismo, es un destino bien valorado tanto por las familias y jubilados como las personas más jóvenes.
Ann Arbor
Ann Arbor es una ciudad más segura que Detroit y Grand Rapids, por lo que en ese aspecto puedes estar tranquilo. La baja delincuencia, unida al buen nivel del sistema educativo, la convierten en la localidad más indicada para las familias que tienen hijos en edad escolar.
Por supuesto, también deberías considerarla como opción si quieres cursas tus estudios superiores, ya que la Universidad de Míchigan se encuentra aquí. La presencia de esta institución también proporciona muchas oportunidades laborales a profesionales del sector de la educación.
Como desventaja de Ann Arbor debemos advertirte de que el costo de la vivienda es más alto que el del promedio de Míchigan. Asimismo, muchos residentes se quejan de que es una ciudad orientada exclusivamente a la vida estudiantil, en concreto a la de los estudiantes de la Universidad de Míchigan.
Marquette
Marquette te encantará si eres un amante de la naturaleza y te gusta realizar actividades al aire libre con frecuencia. El costo de vida es razonable y hay muchas escuelas, institutos y universidades de gran nivel.
Es un lugar muy tranquilo para vivir, ideal si quieres evitar el constante bullicio que hoy en día experimentan las grandes ciudades. La oferta de servicios es superior a la de las localidades de su misma población, pero no esperes encontrar tantas tiendas, restaurantes o supermercados como en Detroit o Grand Rapids.
Debido a que Marquette se localiza en la Península Superior de Míchigan (en el extremo norte del estado), los inviernos aquí pueden ser realmente duros. También te advertimos de que no encontrarás mucha diversidad cultural, ni tampoco gente que hable español.