Vivir en Monterrey

Monterrey ofrece a sus residentes una calidad de vida sobresaliente, y lo podrás confirmar después de conocer todas las ventajas de una de las ciudades más grandes de México. No obstante, también recomendamos darle un vistazo a los aspectos negativos que podrían complicar el bienestar de los habitantes.

En todo caso, conocer cómo es vivir en Monterrey es una excelente decisión si quieres mudarte a una localidad mexicana repleta de crecimiento, y por ello te recomendamos darle un vistazo a la información que reunimos en este artículo. ¿Comenzamos?

¿Cómo es vivir en Monterrey?

Calidad de vida

Como acabamos de mencionar, la calidad de vida de Monterrey es una de las mejores de México, y esto se evidencia en aspectos básicos como el funcionamiento óptimo de los servicios públicos. A diferencia de otras ciudades mexicanas, aquí no tendrás que sufrir de racionamientos de agua, por ejemplo.

La electricidad, la recolección de basura y, precisamente, la calidad del agua es una de las mejores del país, incluso cuando Monterrey tiene una contaminación del aire igual de alta que en la mayor parte de las concentraciones urbanas de México.

Esta desventaja se une con un clima complicado, en el que tendrás que prepararte para cambios de temperatura de cálidas a demasiado calurosas. Asimismo, debes tener en cuenta que Monterrey no es el destino más natural de México, pues la arquitectura moderna es la que predomina.

Es por ello que los altos edificios y muchas industrias son las que resaltan en todas las zonas de la ciudad, lo que le da una esencia de constante crecimiento sumamente atractiva. Esto sin omitir todas las oportunidades laborales que son producto de este movimiento, pero de ello te hablaremos más adelante.

Ahora es momento de que sepas que las oportunidades educativas de Monterrey tienen altos estándares de calidad, y esto aplica tanto a sus escuelas primarias como a las universidades.

Por esta razón, muchos estudiantes de otras partes de México se mudan a esta localidad, mientras que los nativos no tienen la necesidad de irse a otro lugar para estudiar.

Respecto a la salud, tampoco tienes que preocuparte demasiado; su funcionamiento también es sumamente satisfactorio en la ciudad.

Seguridad

Cuando hablamos de las desventajas de la ciudad, nos referíamos a la inseguridad como una de ellas, incluso cuando hay zonas en Monterrey que no tienen altos índices delictivos.

Sin embargo, existen otras donde los robos, los hurtos e incluso los asesinatos tienen tasas altas que, por supuesto, pueden afectar a los residentes.

Costo de vida y salarios

Estamos seguros de que no será una sorpresa saber que los precios de Monterrey son unos de los más altos del país, y los costos más elevados se encuentran en el centro de la ciudad. El acelerado desarrollo industrial y la modernización de las viviendas, hacen que alquilar o comprar requiera de una considerable suma de dinero.

Ahora bien, ¿el sueldo alcanza para tener bienestar en Monterrey? La respuesta a esta pregunta depende de cuánto dinero ganes en la ciudad, pues debes saber que el salario promedio mensual  equivale a unos 973 dólares.

Conseguir trabajo en Monterrey

Sin duda, tenemos que hablar sobre el sector laboral de Monterrey como una de las ventajas más sobresalientes de la ciudad. Como mencionamos en la introducción, trabajar en esta localidad no es complicado, y una vez que tengas tu estatus legal, podrás conseguir empleo en áreas diversas y con buenas remuneraciones.

Eso sí, debes tener en cuenta que Monterrey es un centro económico sumamente importante en México, y por ello verás que la competencia es mucho más fuerte que en otras ciudades menos movidas. Por esta razón, los puestos profesionales suelen exigir requisitos que pueden resultar complicados en algunos casos.

Antes de mencionar estos puestos calificados y los de nivel de entrada, también debes saber que esta localidad ofrece leyes de protección a los inversores. En este sentido, muchos extranjeros pueden comenzar sus propios negocios en esta ciudad, y el crecimiento está casi asegurado.

Otra cosa considerable que debemos destacar es que los ciudadanos de Monterrey tienen una buena preparación académica, lo que los ubica como la mejor opción para ser contratados por grandes empresas. Sin embargo, esto no significa que no podrás encontrar vacantes en sectores como la salud, el derecho y la administración.

Las finanzas y distintos tipos de ingenierías son otros sectores que también suelen buscar trabajadores calificados en Monterrey.

Ahora bien, enfocados en los puestos de nivel de entrada, podemos decirte que son accesibles casi en todas las áreas laborales de la ciudad, pero las ensambladoras automotrices y la agroindustria son las más destacadas.

Esto sin dejar a un lado otras alternativas como la limpieza y el mantenimiento, el turismo, a los meseros, auxiliares de eventos, vendedores, representantes de ventas y cuidadores de adultos mayores.

Asimismo, la cercanía de Monterrey con Estados Unidos aumenta las oportunidades de trabajo si de comercio se trata.

Dicho esto, ¿dónde puedes encontrar las mejores alternativas de trabajo? Con todo lo que hemos mencionado, no es una sorpresa que la búsqueda de trabajo en Monterrey esté automatizada, así que la opción más sencilla es mirar las vacantes publicadas en algunos portales webs como OCCMundial.

Mejores zonas para vivir en Monterrey

San Nicolás de los Garza

La seguridad es crucial en Monterrey, y la colonia San Nicolás de los Garza cumple con esta función. Esta característica le da paso a otras igual de importantes como las oportunidades de empleo, por lo que podrás buscar trabajo tanto en grandes industrias como en supermercados y restaurantes.

Eso sí, debes tener en cuenta que los precios no son tan económicos en esta localidad, pero si puedes pagar un alquiler, no lo desaproveches. Asimismo, los residentes de esta zona tienen numerosas opciones para estudiar en escuelas primarias, secundarias y universidades.

San Jerónimo

Dentro de esta localidad de Monterrey podrás encontrar residencias con diversas características, las que van desde casas tradicionales hasta apartamentos modernos y lujosos. Además, si decides mudarte a esta parte no tendrás problemas en trasladarte por toda la ciudad gracias al buen funcionamiento del transporte.

Sin embargo, lo mejor de San Jerónimo es que tendrás acceso a una amplia gama de restaurantes, hospitales, escuelas, galerías y centros comerciales diseñados para la atención y el disfrute de las familias.

Mitras

¿La asequibilidad es una de las cualidades que más te importan? Entonces deberías considerar a Mitras, una zona con precios un poco menores que el promedio de la ciudad. Lo mejor de todo es que igual tendrás acceso a numerosas opciones de entretenimiento y de trabajo.

La céntrica ubicación de esta colonia es otra de sus ventajas, y bastará con escoger cualquiera de las opciones de transporte para llegar a casi todas las localidades de Monterrey sin contratiempos.

Ladrillera

Y si lo que buscas es vivir en una zona con un amplio movimiento cultural, Ladrillera podría ser ideal para ti. En esta parte de Monterrey se encuentran diversos museos con varias temáticas, así como también zoológicos y otros espacios idóneos para pasar tus ratos libres.

Precisamente por estas características es que muchos inversores adquieren viviendas en Ladrillera, las que suelen recuperar e, incluso, aumentar su valor durante el tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *