New Haven es una ciudad ubicada en el estado de Connecticut, perteneciente a la región de Nueva Inglaterra. A pesar de no ser uno de los lugares con mejor clima del país, es un destino realmente prometedor para empezar una nueva aventura, sobre todo para jóvenes profesionales y emprendedores. En esta guía para vivir en New Haven veremos el porqué.
¿Qué verás en este artículo?
¿Cómo es vivir en New Haven?
Calidad de vida
New Haven es el hogar de la Universidad de Yale, uno de los centros de estudios superiores más importantes de todo el mundo. Es por eso que la ciudad ofrece múltiples opciones de entretenimiento (la mayoría culturales), para cenar o incluso para poder hacer tus compras.
Asimismo, New Haven se encuentra relativamente cerca de ciudades tan importantes como Nueva York, Boston, Newark o Filadelfia. Entre 2 y 3 horas conduciendo te bastarán para poder disfrutar de todos los atractivos de estas cuatro grandes metrópolis.
Cuando pensamos en vivir en una ciudad como New Haven también hay que tener en cuenta el tema de la inseguridad. Los números reflejan que el número de actos cometidos en esta ciudad duplican a los del promedio nacional.
Los salarios percibidos por trabajar en New Haven muchas veces son insuficientes para poder afrontar el alto costo de vida y los numerosos impuestos que hay que pagar. Además, la tasa de desempleo es mayor que la del promedio nacional, un dato preocupante si vienes a la ciudad sin trabajo.
Clima
El clima de New Haven no es el mejor para vivir, sobre todo si estás acostumbrado a las temperaturas cálidas de Latinoamérica o España. Los inviernos aquí son realmente duros, con temperaturas que oscilan entre los 5°C y los -3°C.
El otoño y la primavera son estaciones más benévolas, pero el frío y la lluvia siguen haciendo acto de presencia. En estas estaciones las temperaturas se mantienen estables entre los 6°C y los 15°C, con una media de 9 días lluviosos al mes.
La única época del año en la que no pasarás frío es el verano, ya que las temperaturas no suelen bajar de los 16°C. Aun así, ni en la estación más calurosa del año conseguirás librarte de las molestas lluvias que suelen producirse en la ciudad.
Mejores barrios
El centro de la ciudad es uno de los lugares preferidos por los jóvenes y los no tan jóvenes para vivir en New Haven. Los numerosos restaurantes, cafés, salas de concierto, discotecas, cines y tiendas que se concentran aquí ofrecen a los residentes un estilo de vida urbano realmente vibrante.
East Rock es el barrio que eligen para vivir tanto los estudiantes como los profesores de la Universidad de Yale. Quizás no sea una zona tan animada como el centro de la ciudad, pero sí que podrás encontrar muchas opciones de entretenimiento culturales y precios de alquileres asequibles.
Si por el contrario prefieres vivir en una zona residencial alejada del bullicio de la ciudad y no te importa gastar de más, te aconsejamos buscar vivienda en Westville. Este barrio es el preferido por las familias, ya que sus calles son transitables y tiene la tasa más baja de criminalidad de toda la ciudad.
Costo de vida en New Haven
El costo de vida en New Haven es bastante elevado, sobre todo en lo que a transporte, alimentación y viviendas se refiere. De hecho, las estadísticas indican que vivir aquí es sobre un 13% más caro que el promedio del país.
Si quieres alquilar un apartamento en New Haven vas a tener que pagar una media de 1.212 dólares al mes (si tiene una habitación solo) o 1.460 dólares (si tiene dos habitaciones). ¿Buscas algo más barato pero con menos espacio? Entonces debes saber que el precio medio por alquilar un estudio es de 1.092 dólares.
En el siguiente cuadro vas a poder observar cuál es el costo de vida aproximado en New Haven:
¿Cuánto cuesta vivir en New Haven? | |
---|---|
Gastos mensuales | Precio (USD) |
Alquiler + servicios públicos | 1.210 $ |
Alimentación | 337 $ |
Transporte | 150 $ |
Internet + celular | 85 $ |
Otros gastos | 490 $ |
TOTAL | 2.272 $ |
Conseguir trabajo en New Haven
New Haven es uno de los mejores lugares para buscar trabajo dentro del estado de Connecticut. No obstante, si hacemos la comparación con otras grandes ciudades de Estados Unidos, podemos ver que aquí se ofertan muchos menos empleos.
Los empleadores con estudios superiores tienen más opciones de conseguir un trabajo bien remunerado. Si eres un profesional especializado en sectores como la educación, distribución, atención sanitaria o la alimentación vas a tener muchas oportunidades de poder conseguir un empleo en la ciudad.
Los dos principales empleadores de la ciudad son la Universidad de Yale y el Hospital Yale-New Haven.
Recorrer las calles de New Haven y dejar tu currículum en cada negocio de la ciudad es la forma más sencilla de encontrar trabajo. Asimismo, esto lo puedes complementar buscando ofertas de empleo en periódicos locales o acudiendo a agencias de búsqueda de trabajo.
En el caso de que aún no te encuentres en New Haven lo mejor que puedes hacer es entrar en páginas webs como Craigslist, SimplyHired o Indeed, ya que en ellas podrás encontrar centenares de ofertas de empleo.
También debes de saber que si no dispones de un permiso de trabajo vas a tener muchas más dificultades para poder ser contratado. Te recomendamos que leas cuáles son los Requisitos para vivir en Estados Unidos si quieres hacer todo el proceso legalmente.
Buenos días, me gustaría vivir junto con mi familia en esta ciudad, trabajar.
Hola, soy soltero tengo 23 años, me gustaría irme a vivir y poder aprovechar el programa New Haven.
Hola, tengo 31 años y estoy interesada en buscar nuevas oportunidades.
Deseo irme con mi familia a vivir, trabajar y estudiar allá.