Es probable que solo pienses en extensos fiordos y frías ensenadas cuando hablamos de Noruega, pero la verdad es que este país escandinavo tiene mucho más que ofrecer. Además de sus espectaculares espacios al aire libre, los residentes de esta nación tienen un nivel de vida simplemente sobresaliente.
Es por ello que vivir en Noruega es una buena opción en la mayoría de los casos, aunque no está de más darle un vistazo a las desventajas de este país antes de tomar una decisión. A continuación te hablaremos tanto de lo bueno como de lo malo de este territorio que es tan helado, como atractivo. ¿Comenzamos?
¿Qué verás en este artículo?
¿Cómo es vivir en Noruega?
Calidad de vida
Lo primero que tenemos que explicar sobre Noruega es, sin duda, la cantidad de espacios naturales que la caracterizan. En este país tendrás la oportunidad de practicar numerosos deportes al aire libre, independientemente de si se trata de la temporada del verano o la del invierno.
Además de los hermosos y representativos fiordos, y de las ensenadas que ya explicamos, Noruega tiene muchos otros lugares que atraparán tu atención apenas los conozcas. Islas vírgenes, montañas, playas (nudistas, incluso), lagos y otros sitios similares son algunos de ellos, en los que podrás esquiar, navegar y pescar sin problemas.
Asimismo, Noruega tiene una ley que permite que los residentes puedan caminar por los espacios que mencionamos con total libertad, e incluso es probable que puedan acampar en zonas protegidas, siempre y cuando cumplan con los parámetros de respeto al medioambiente y a los propietarios, si es el caso.
Otra cosa que te gustará de Noruega es que la calidad de sus servicios públicos es excelente, y aunque su costo de vida es alto (de lo que te hablaremos más adelante), verás que este tipo de beneficios sustentan esa desventaja. ¿Algo mejor? La educación es gratuita, incluyendo a las instituciones universitarias.
Debido a que los noruegos aprenden desde temprana edad el inglés, es totalmente posible vivir y trasladarse a través de todo el país hablando solo en este idioma. Evidentemente, para las estadías permanentes y para la búsqueda de trabajo, aprender noruego es mucho más provechoso.
Los extranjeros que residen legalmente en Noruega pueden acceder a estos beneficios sin mayores contratiempos, lo que hace que este país sea ideal para las familias con hijos. Ahora bien, el sistema de salud tiene un funcionamiento distinto, pero igual de beneficioso.
Con esto nos referimos a que, aunque la atención médica no es gratuita, los residentes tienen un gasto máximo permitido correspondiente a este aspecto, y después de pasar ese límite podrán acceder a los servicios sin pagar.
Aun así, debes tener en cuenta que no es común que los residentes tengan problemas de salud, pues se trata de uno de los países con mayor esperanza de vida en toda Europa.
Clima
La cercanía de Noruega con el Círculo Polar Ártico hace que, sin duda, los territorios alrededor de esta zona sean los que tienen las temperaturas más frías en todo el país. De manera específica, las localidades del norte y del interior de la nación son las que pueden experimentar, incluso, fuertes nevadas.
Por su parte, la costa oeste puede tener temperaturas un poco menos bajas en invierno, pero las lluvias son usuales durante gran parte del año. Asimismo, en Oslo y en las ciudades cercanas el frío también está presente de manera constante, aunque es posible que los veranos sean más suaves que en el resto de Noruega.
Costo de vida y salarios
Estamos seguros de que no te sorprenderá saber que el costo de vida en Noruega es sumamente alto, pues esta es una característica que suele estar presente en los países escandinavos.
Además, el panorama puede resultar más complicado debido a los altos impuestos que deben pagar tanto los comerciantes como los consumidores.
Esta premisa es igual en casi todos los aspectos necesarios para tener una buena calidad de vida en Noruega, pues —nos atrevemos a decir— que visitar los espacios al aire libre es lo único barato en el país.
Por su parte, los alimentos y las bebidas (especialmente el alcohol), los alquileres y la compra de algunos artículos requieren de sumas considerables de dinero. Aunque parezca un panorama complicado, la verdad es que los residentes de Noruega también tienen una ventaja, y es que sus salarios son bastante altos.
Para ser exactos, podemos decirte que el promedio de los salarios recibidos por los trabajadores es de, aproximadamente, 3.170 euros al mes.
Te hacemos un desglose de todos los gastos que tendrás en el artículo ¿Cuánto cuesta vivir en Noruega?
Conseguir trabajo en Noruega
Si hay algo que te gustará de Noruega es que no existe una brecha demasiado marcada entre los salarios de los profesionales y de los empleados de nivel de entrada.
Evidentemente, los primeros se encuentran dentro de los mejores pagados, pero los segundos también pueden recibir sueldos igual de llamativos como los que mencionamos.
Además, debes tener en cuenta que las empresas noruegas buscan retener a los trabajadores, pues mientras más tiempo tengan en la compañía, mejor se adaptan al sentido de comunidad que caracteriza al sector laboral. Los beneficios y los aumentos de salarios también contribuyen al cumplimiento de este objetivo.
Eso sí, los puestos calificados suelen ser ocupados por los nativos noruegos, quienes tienen excelentes preparaciones universitarias y un amplio acceso a este tipo de educación. Aun así, la oferta de empleos en todo el país no es precisamente baja, lo que se traduce en oportunidades para todos los residentes.
Enfocados en los sectores profesionales, los puestos con más vacantes son los de enfermería, ingeniería ferroviaria, ingeniería de climatización, cirugía, médicos y abogados. Como es de esperarse, en las empresas de este tipo se suele exigir el dominio del noruego.
Ahora bien, en este país también encontrarás numerosas ofertas de empleo más sencillas de acceder, y dentro de las más destacadas de ellas podemos mencionar a los cuidadores de adultos mayores, de niños y de mascotas, al personal de limpieza y mantenimiento y a los conductores de automóviles.
Mejores ciudades para vivir en Noruega
Oslo
La capital de Noruega es la primera alternativa de la que queremos hablarte, y se trata, además, de la ciudad con más habitantes en todo el país. Esta localidad destaca en todo el mundo por la excelente calidad de vida que tienen sus residentes, consideradas unas de las personas más saludables de todo el continente.
Como es de esperarse, las oportunidades de trabajo en Oslo son más abundantes que en el resto de la nación, y aquí también encontrarás un estilo de vida más cosmopolita que en las zonas menos exploradas. Todo esto sin dejar a un lado que los buenos salarios y los sitios de entretenimiento son otros de sus atractivos.
Averigua más sobre cómo es la vida en la capital noruega en nuestra Guía para mudarse a Oslo.
Bergen
La ubicación de Bergen en la costa occidental de Oslo propicia una mejor vista de los prominentes fiordos del país, al mismo tiempo que ofrece a sus residentes una esencia repleta de arte, cultura y música. La Orquesta Filarmónica de Bergen es una muestra de ello, y sus eventos son fuentes de trabajo recurrentes para los extranjeros.
Esto también se debe a la amplia aceptación que tienen los nativos con los inmigrantes, y por eso muchos de ellos aprovechan este territorio para mudarse con sus familias.
Las personas en edad escolar también pueden vivir en este destino, pues encontrarán instituciones con los más altos estándares tanto para la secundaria, como para los estudios superiores.
Arendal
Ahora bien, si prefieres vivir en un pueblo un poco más pequeño, pero sumamente pintoresco, entonces Arendal podría ser la alternativa ideal para ti. En esta localidad podrás elegir una hermosa casa de madera para residir, mientras disfrutas de calles con un tinte histórico simplemente imperdible.
No obstante, debes tener en cuenta que los precios en Arendal no son tan económicos, pero si consigues un buen trabajo, no tendrás problemas al respecto. Por su parte, la seguridad, los eventos musicales y una excelente comunicación en inglés son otros aspectos que podrían ayudarte a una rápida adaptación.
Trondheim
La característica principal de Trondheim es que su clima no es tan extremo como otras ciudades noruegas, y por ello no tendrás que preocuparte por inviernos demasiado fríos. No obstante, no podemos omitir que los días durante esta temporada son más cortos, lo que podría ser incómodo para algunos residentes.
Aun así, esta alternativa tiene muchas otras ventajas como buenos niveles de seguridad, numerosos restaurantes (en los que destacan las cervezas y los mariscos), y hermosos paseos por los canales de agua de la ciudad.