Riad, la capital de Arabia Saudita, es conocida en todo el mundo por ser uno de los centros económicos más importantes de Asia y del resto de los continentes. Es por ello que, cada año, muchas personas asisten a eventos multitudinarios, pero esta vez queremos enfocarnos en una pregunta: ¿vivir en Riad es una opción?
Para los extranjeros, ingresar a una cultura tan hermética como la de esta localidad puede resultar un reto; sin embargo, escoger a Riad como tu nuevo hogar podría ser una alternativa factible dependiendo de varios factores. Por esta razón, estamos seguros de que te va a interesar toda la información que reunimos en este artículo.
¿Qué verás en este artículo?
¿Cómo es vivir en Riad?
Calidad de vida
Lo primero que debes saber respecto a la calidad de vida de esta ciudad es que, en la mayoría de los casos, es bastante buena para los extranjeros. Esto se debe, principalmente, a que estas comunidades viven en residencias que solo albergan a inmigrantes, donde las reglas son mucho más flexibles que en el resto de la localidad.
Este es un punto a favor especialmente para las mujeres, quienes deben hacer algunas modificaciones en su comportamiento y vestimenta al salir de estos recintos (pero de eso te hablaremos más adelante). Asimismo, los extranjeros pueden practicar los deportes que quieran y hacer las reuniones que deseen sin mayores contratiempos.
Eso sí, —y como es de esperarse—, los hábitos deben cambiar fuera de las residencias de los extranjeros, especialmente respecto a lo que ordena la ley islámica. Como sabrás, Arabia Saudita es un país en el que predomina esta religión, y por ello la mayoría de sus habitantes suelen estar apegados a sus mandamientos.
Evidentemente, aprender palabras básicas en árabe podría ser sumamente útil dentro de Riad, pero la comunicación no es un problema para los inmigrantes de manera general, pues muchos saudíes entienden y hablan inglés.
Además, debes tener en cuenta que hacer vida social en Riad no es tan sencillo como puedes pensar, y esto se debe a que los saudíes son sumamente cerrados con sus grupos. De hecho, en esta ciudad (y en todo el país), es común que las reuniones estén limitadas solo a los miembros de una misma familia.
Respecto a las opciones de entretenimiento que podrías tener en Riad, debemos decir que los sitios nocturnos y los clubes vibrantes no son sus alternativas principales. En su lugar, los sitios históricos como el Centro histórico Rey Abdulaziz, el Al Masmak Palace Museum y el Kingdom Centre son las atracciones más populares.
Como esas, existen otras alternativas, pero todas tienen una misma característica: se basan en la cultura y en la religión de la ciudad. Por esta razón, es probable que Riad pueda resultar aburrida después de un tiempo, y lo más seguro es que los extranjeros se queden dentro de sus complejos residenciales si quieren organizar actividades más movidas.
Seguridad
Es posible que una de las cosas más temidas de vivir en un país árabe sean los ataques terroristas, y respecto a esto puedes estar tranquilo; este tipo de tragedias no son comunes en Riad, por lo que no representan un riesgo latente para la población.
Asimismo, este panorama positivo se extiende por el resto de la seguridad de la ciudad. Nos referimos, entonces, a que las tasas delictivas de Riad no son para nada alarmantes, así que los robos y los carteristas en la vía no son tan usuales. Eso sí, no está de más aplicar las medidas básicas de seguridad para evitar ser víctima de un delito.
Ahora bien, no podemos dejar a un lado que los conductores saudíes sí representan un peligro para la población. Muchos de ellos son los responsables de accidentes automovilísticos en Riad, y esto se debe a que los chóferes suelen ser sumamente imprudentes, un riesgo que aumenta cuando las vías están despejadas y pueden conducir con más velocidad.
Clima
Al estar ubicada en un terreno desértico, no es una sorpresa que el clima árido predomine en Riad, y por ello debes prepararte para veranos muy calientes que van desde junio hasta septiembre. En este tiempo, las temperaturas pueden ir desde 26 °C hasta los 44 °C.
Esto propicia que sea casi indispensable equipar las viviendas con aires acondicionados y otros sistemas de refrigeración. Todo esto sin omitir que los habitantes tendrán que llevar protector solar, hidratación y cualquier objeto que los ayude a cubrirse del incesante sol cuando salgan de sus hogares.
Los inviernos, por su parte, suelen ser un poco más frescos y secos durante los meses de diciembre a marzo, con temperaturas máximas de 25 °C y mínimas de 9 °C. Otra cosa que debes tener en cuenta es que las tormentas eléctricas y las tormentas de arena también pueden aparecer en determinadas épocas.
Para ser más exactos, las primeras no son tan comunes, pues Riad es una ciudad que se mantiene seca durante la mayor parte del año (pero no está de más tenerlo en cuenta). Por su parte, la arena sí puede ocasionar problemas en el verano, y aunque no duran demasiado, pueden obstruir la vista de los residentes de la localidad.
Mujeres en Riad
Como sabrás, Riad es una ciudad que tiene algunas imposiciones específicas sobre la vestimenta de las mujeres, pero las extranjeras no están obligadas a cubrirse con la abaya que deben usar las nativas. Sin embargo, es probable que las inmigrantes lo hagan, no por la ley, sino por la cultura.
Es por ello que, aunque se trata de una decisión personal, es posible que la vestimenta «modesta» sea la principal opción de las extranjeras al salir de sus recintos residenciales. Respecto a la seguridad, no hay de qué preocuparse en Riad, pero igualmente las mujeres tendrán que estar atentas en ciertos lugares.
Por ejemplo, existen tiendas y secciones en los restaurantes que están destinadas solo para ellas, y las extranjeras deben verificar cuál es su sitio para no tener inconvenientes con los nativos.
Conseguir trabajo en Riad
Trabajar en Riad es totalmente posible, pero no siempre es fácil. Es por ello que la forma más sencilla es tener un empleo antes de llegar a la ciudad para, posteriormente, investigar otras oportunidades (si es necesario), sin dejar de recibir un sueldo.
Ahora que los mencionamos, debes saber que los salarios en Riad son buenos, y las ofertas de empleo para los extranjeros son llamativas y totalmente accesibles. Eso sí, hay algunos campos que pagan mejor que otros, por supuesto.
Y si te preguntas cuáles son algunos de los empleos más demandados de Riad, podemos mencionar a los analistas de datos, los contadores, los profesionales de marketing digital, los programadores, los enfermeros y a los gestores de proyectos de construcción. Esto sin dejar a un lado a los electricistas, los mayordomos y los cocineros.
Costo de vida en Riad
Aunque es cierto que el costo de vida general de Riad no es tan alto como podría esperarse al ser la capital de Arabia Saudita, no podemos negar que algunos precios como los de los seguros médicos sí pueden ser más costosos (lo que no es una sorpresa si tenemos en cuenta que su calidad es indiscutible).
Esto se debe a que la atención médica gratuita está limitada solo para los nativos, mientras que el resto de la población tiene que contratar pólizas que cubran cualquier inconveniente. Por su parte, los costos del transporte público no se llevarán gran parte de tu sueldo, y lo mejor de todo es que funcionan de manera óptima.
En todo caso, también puedes tener tu propio auto en la ciudad, y te gustará saber que los precios de la gasolina no son altos. Ahora bien, es momento de que sepas que necesitarás, aproximadamente, de 415 a 935 dólares para alquilar un apartamento de 1 a 3 habitaciones dentro y fuera del centro de Riad.
Por supuesto, no podíamos dejar de mencionar que la alimentación de Riad también es un elemento que debes evaluar al momento de mudarte a esta localidad. Respecto a este punto, hacer un mercado con comida occidental será más costoso que optar por alimentos locales.
Esto se debe a que, como es de esperarse, muchos de los productos que suelen comer los extranjeros son importados. Para finalizar, podrías darle un vistazo a la siguiente tabla, en la que reunimos algunos montos aproximados que necesitarás para vivir en Riad.
¿Cuánto cuesta vivir en Riad? | |
---|---|
Gastos mensuales | Precio (USD) |
Alquiler + servicios públicos | 612 $ |
Alimentación | 221 $ |
Transporte | 61 $ |
Internet + celular | 84 $ |
Otros gastos | 365 $ |
TOTAL | 1.343 $ |