Vivir en Rosario

Rosario, la capital de la provincia de Santa Fe, es muy poco conocida por los extranjeros, pero quien llega a pisar su tierra y quedarse por un tiempo se enamora completamente de ella. ¿Será esta ciudad el tesoro oculto de Argentina? Lee esta guía para vivir en Rosario y descúbrelo por ti mismo.

¿Cómo es vivir en Rosario?

Calidad de vida

Rosario es un punto clave en la industria agraria argentina; se trata de la mayor exportadora de cereales del país (cerca del 70% de la producción total), lo que le ha permitido ser una de las ciudades más prósperas y con más alto PIB a nivel nacional.

Pese a que oficialmente la calidad de vida en Rosario es calificada como una de las mejores en toda Argentina (tomando en cuenta factores como la educación, condiciones de vivienda, pavimento, infraestructuras, salud, etc.), la realidad es que su índice de pobreza ha aumentado de forma considerable debido a la crisis económica.

Una de las cosas que más agradan a los habitantes de Rosario es la inversión que se ha hecho en las vías públicas y en la estructura urbanística, logrando una organización vial que muy pocas ciudades del país alcanzan.

Ciudad de Rosario.
Ciudad de Rosario, Argentina.

Clima

El clima en Rosario es agradable durante casi todo el año, aunque el invierno es un poco fuera de lo común: hay días frescos, como los hay cálidos y fríos. La temperatura media durante estas fechas suele variar entre los 8 °C y los 15 °C.

Probablemente el verano sea la única época en la que el clima de Rosario llega a ser molesto, puesto que la temperatura puede ascender hasta los 36 °C y ser muy húmedo a la vez.

Transporte y movilidad

El Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) es el nombre del sistema de transporte público de la ciudad de Rosario, el cual ha recibido una constante inversión y se ha hecho más eficiente y moderno a lo largo de los años.

Actualmente, el 30% de los colectivos y trolebuses de la ciudad cuentan con pantallas LED que muestran un GPS del recorrido, wifi gratuito, rampas para personas con discapacidad, entre otros beneficios.

El medio de pago para estos vehículos y para el servicio de bicicletas públicas Mi Bici Tu Bici es por medio de la tarjeta Movi, cuyo valor está cerca de 1,20 dólares (al cambio) y dispone de una app que te permite saber la hora de llegada de cada línea de buses.

Seguridad

Rosario es en términos generales una ciudad segura. Sorprendentemente, aquí ocurre lo contrario que con otras capitales argentinas: mientras el mundo mediático la cataloga como un lugar inseguro, la opinión de los mismos habitantes es que es muy tranquila para vivir.

Sin embargo, es importante que tomes en cuenta ciertas recomendaciones de seguridad, como lo son evitar mostrar objetos de alto valor y estar atento a los bolsillos en donde guardas tu billetera —sobre todo tu pasaporte—.

Por último, evita frecuentar las zonas inseguras, entre las que podemos mencionar las cercanías del barrio Bella Vista Oeste y las calles Cerrito, Riobamba, Avellaneda y Gutenberg (de noche).

Mejores zonas para vivir en Rosario

La zona centro es la más vigilada de la ciudad (con cámaras de seguridad municipales y varios puestos de policía). Si no te molesta el ruido de las calles concurridas con tal de ahorrar un poco de dinero y tiempo en transporte, ésta es tu mejor opción.

El barrio Abasto, a pesar de tener cierta actividad comercial, sigue siendo un lugar tranquilo para vivir. Cuenta con el Parque Independencia, algunos centros administrativos y mucha oferta de viviendas.

Ahora bien, si prefieres un lugar con una vida nocturna activa pero sin el bullicio del centro y sus precios costosos, Las Malvinas es el lugar ideal. Además, sus ofertas de alquiler son muy variadas y para todos los gustos.

Costo de vida en Rosario

A pesar de que Rosario es cerca de un 10% más barata que Buenos Aires, el precio del metro cuadrado es uno de los más caros del país y de América Latina. Asimismo, el costo del transporte al mes supera por mucho la media nacional.

Si ganas en divisas te será más fácil afrontar los gastos, puesto que —a raíz de la inflación— muchos rosarinos se han visto en la necesidad de buscar un trabajo de medio tiempo para pagar sus estudios o, en su defecto, buscar un segundo empleo.

Observa este cuadro de gastos básicos para que conozcas el costo de vida al mes en Rosario por persona:

¿Cuánto cuesta vivir en Rosario?
Gastos mensuales Precio (USD)
Alquiler + servicios públicos 101,12 $
Alimentación 83,42 $
Transporte 24,5 $
Internet + celular 37,08 $
Imprevistos y ocio 75,15 $
TOTAL 321,27 $

Conseguir trabajo en Rosario

Si bien las áreas de construcción y la industria se han encargado de generar muchos puestos de trabajo en los últimos años, la tasa inmigratoria en Rosario ha elevado de forma significativa el nivel de desempleo.

Los nuevos empleos generados no dan abasto a la gran cantidad de mano de obra que solicita trabajo a diario en la ciudad, lo que se ha convertido en una situación preocupante tanto para los habitantes como para la municipalidad.

Sin embargo, es factible que encuentres un empleo con un salario digno en Rosario si tienes una alta competencia profesional y experiencia laboral. Tu suerte también dependerá del área en la que te especialices.

Para darte una idea, te dejamos una lista con los puestos de trabajo más ofertados en la ciudad de Rosario:

  • Especialistas en finanzas
  • Contadores
  • Farmaceutas
  • Asesores/consultores comerciales
  • Desarrolladores informáticos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *