Vivir en Venecia

Venecia es, sin duda, un destino turístico irresistible, y por ello también es una de las ciudades más visitadas de Italia. Sus hermosos canales y sus casas con diseños distintivos son las principales atracciones de esta localidad, pero ¿realmente es tan buena como para mudarse a ella?

Si crees que vivir en Venecia es todo color de rosas, te decimos que, aunque hay cosas muy buenas, también hay otras que podrían no gustarte tanto. Por esta razón nos enfocamos a mostrarte los aspectos más elementales de esta ciudad para que, posteriormente, saques tus conclusiones.

¿Cómo es vivir en Venecia?

Calidad de vida

Lo primero que tenemos que mencionar sobre Venecia es la belleza de sus canales, y al mudarte a esta localidad sentirás que estás, de manera permanente, en un ambiente romántico. ¿A qué se debe esto? A que la arquitectura de la ciudad está especialmente diseñada para ofrecer esa sensación de ensueño.

Los puentes y los laberintos que cruzan los canales son, entonces, los que propician que tanto los turistas como los foráneos puedan tener espectaculares reuniones con sus seres queridos. Evidentemente, después de un tiempo las navegaciones resultarán repetitivas, pero no debes preocuparte; hay otras opciones para explorar.

Por ejemplo, los restaurantes y los cafés son alternativas que también disfrutarás, aunque debes saber que la vida nocturna de esta localidad no es tan vibrante como en otras ciudades italianas. Asimismo, no hay tantos espacios al aire libre en tierra firme, lo que podría limitar tu entretenimiento solo a los lugares que mencionamos.

Eso sí, no debes dudar de que no tendrás problemas para relacionarte con los demás residentes, pues esta localidad se caracteriza por su multiculturalidad. Al vivir en ella, es probable que tengas vecinos de muchas y muy variadas partes del mundo, los que también podrían compartir contigo el tranquilo ambiente de la ciudad.

Gracias a la cantidad sobresaliente de extranjeros en Venecia, no será una rareza escuchar numerosos idiomas distintos al italiano. De manera exacta, el inglés, el francés e, incluso, el español, son otras lenguas con las que te podrás comunicar en la ciudad.

Es decir, el tranquilo ambiente de «algunas partes» de la ciudad, pues Venecia tiene una desventaja bastante marcada: el movimiento turístico. Pero ¿esto no es positivo? Si nos referimos a los trabajos que propicia este sector, sí lo es, pero los visitantes también pueden complicar las rutinas de los residentes.

En este sentido, las aglomeraciones son comunes en la localidad, y esto también pueden representar un problema para los niños pequeños que se acercan a los puentes que no tienen una protección realmente garantizada.

Además, la ciudad presenta inundaciones de vez en cuando, mientras que los periodos sin lluvias traen malos olores por el agua estancada. A estas desventajas debes sumarle que los impuestos son igual de altos que en el resto de Italia, sin omitir que también tendrás que pagar algunas tasas municipales.

Transporte

Sabemos que una de las cosas que causan curiosidad en Venecia es el transporte, y respecto a esto debes saber que hay autobuses acuáticos llamados vaporettos que son la principal opción de muchos habitantes. Gracias a ellos, los residentes pueden ir de una isla a otra a través de los canales.

Las lanchas, los barcos a vapor y las góndolas también son alternativas válidas, pero no hay vías para los autobuses terrestres en el centro de Venecia, aunque sí para llegar a zonas aledañas. En todo caso, caminar o usar bicicletas son opciones que podrías considerar.

Conseguir trabajo

No podemos negar que la economía de Venecia no es tan sólida como la de otras ciudades italianas, y esto se debe a que su base principal es el turismo. Por ende, si hay algún aspecto exterior que interfiera en la llegada de personas a esta ciudad, una considerable parte de sus habitantes podría quedarse sin empleo.

Asimismo, los empleadores de la localidad no son tan exigentes con los potenciales trabajadores, lo que podría ser un punto positivo dentro de este sector. Eso sí, recomendamos que evalúes, de manera minuciosa, los lugares que suelen contratar para saber cuánto ganarás cuando te mudes.

En este sentido, tenemos que mencionar otras áreas que también podrían ser buenas opciones para conseguir trabajo en Venecia: el transporte, la hostelería, las tiendas y los restaurantes.

Como mencionamos en el primer apartado, estos últimos son sitios populares entre la población, y dentro de ellos abundan los puestos de nivel de entrada. Además, puedes investigar sobre las ofertas de trabajo que ofrecen las empresas dedicadas a la tecnología, a la educación, a la ingeniería y a la manufactura.

Costo de vida en Venecia

Decir que el costo de vida en Venecia es uno de los más caros de Italia no sería acertado. Incluso, si comparamos a esta ciudad con Madrid, la capital española, verás que la italiana es un 9% menos costosa. Ahora bien, los residentes deben estar atentos con los lugares en los que hacen sus compras, sobre todo de comida callejera.

Esto se debe a que, como hemos mencionado, el tinte turístico de Venecia hace que todos los locales quieran vender más caro de lo que deberían, incluso a los habitantes de la ciudad. Por ende, debes prestar especial atención a los productos ofrecidos en el centro.

Dicho esto, te recomendamos hacer mercados mensuales en supermercados, en los que gastarás un aproximado de 304 € en comida para una sola persona. Por su parte, los precios de las viviendas pueden variar, pero podrías tener un rango de 600 a 762 euros para un apartamento de una habitación.

Por supuesto, no debes olvidar lo que gastarás en transporte, que serán 1,50 € por un billete individual, y 37 € por un pasaje válido para todo un mes.

¿Cuánto cuesta vivir en Venecia?
Gastos mensuales Precio (EUR) 
Alquiler + servicios públicos (piso compartido) 310 €
Alimentación 304 €
Transporte 46 €
Internet + celular 44 €
Otros gastos 320 €
TOTAL 1.024 €

Mejores zonas para vivir en Venecia

Santa Croce

Si quieres estar cerca de las estaciones de transporte más populares, Santa Croce podría ser la opción ideal para ti. En este barrio de Venecia también podrás visitar espacios dedicados al arte de la ciudad, sin dejar a un lado los restaurantes con auténtica esencia veneciana. ¿Lo mejor de todo? La asequibilidad de las viviendas.

San Polo

Lo primero que te atraerá de San Polo será, sin duda, sus calles estrechas, así que podrías optar por este vecindario si quieres vivir en una zona acogedora y sumamente tranquila.

No obstante, no podemos dejar a un lado los bulliciosos mercados locales que se reúnen en este vecindario, pero ninguno de ellos afecta de manera negativa a los residentes.

Castello

Contrario al vecindario que acabamos de mencionar, Castello es conocido por ser uno de los más grandes de Venecia (por no decir que es el más grande). En él estarás en contacto con una de las partes históricas más atractivas y tranquilas de la ciudad, de las que destacan las antiguas y hermosas iglesias.

Cannaregio

Cannaregio, por su parte, es un vecindario mucho más movido y lleno de turistas, y por ello solo es ideal si la presencia de los visitantes no será un problema para ti. Por supuesto, su popularidad se debe a numerosos sitios como el barrio judío, tiendas con souvenirs locales y puestos callejeros con comida veneciana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *