Viena, la capital de Austria, es uno de los destinos turísticos más llamativos de toda Europa. Dentro de esta ciudad se unen diversas culturas que se reflejan tanto en obras de artes como en la población que reside en esta localidad. Por ello, no es una sorpresa que cada vez sean más quienes deciden mudarse a una de sus zonas.
¿Cuál de ellas podría ser la mejor para ti? Si estás pensando en vivir en Viena, te recomendamos mirar no solo los distritos ideales para los extranjeros, sino también su calidad de vida y otros aspectos igual de importantes. Precisamente de varios de ellos te hablaremos en este artículo, y por eso te invitamos a leerlo.
¿Qué verás en este artículo?
¿Cómo es vivir en Viena?
Calidad de vida
Como es de esperarse, no queríamos comenzar por otro punto que no fuese la calidad de vida que podrás lograr si te mudas a Viena. Respecto a esto, debes saber que la capital austríaca ha sido considerada, en más de una ocasión, como el mejor lugar para mudarse no solo en el país, sino en el resto del continente europeo.
Las razones de esta consideración son muy variadas, y dentro de ellas podemos destacar, sin temor a equivocarnos, que casi todo funciona de manera óptima dentro de esta ciudad. Si hablamos del transporte público, puedes estar seguro de que encontrarás numerosas opciones las 24 horas del día, toda la semana.
Además, el precio de los pasajes es sumamente asequible y, en todo caso, existe la posibilidad de viajar en bicicletas por cualquier parte de la localidad sin problemas. La atención en los centros médicos es otro aspecto por el que no tendrás que preocuparte al vivir en la ciudad, pues sus estándares son altos.
Continuando con la excelente calidad de vida en Viena, ahora tenemos que mencionar a los precios de los alquileres. Aunque más adelante te hablaremos de algunos distritos, debes saber que, en la mayor parte de la ciudad, las viviendas tienen costos asequibles y muy buenas características.
Evidentemente, existen partes lujosas, pero el resto de los barrios son igual de funcionales y tienen menores precios. Los extranjeros, por su parte, no tienen ningún problema en hacer vida en la ciudad, mucho menos si tenemos en cuenta la cantidad de inmigrantes que encontrarás en cualquier calle.
Asimismo, los nativos suelen ser receptivos con los foráneos, a quienes incluyen en sus espectaculares exposiciones artísticas y en cualquier otro evento entretenido, los que, por cierto, abundan en Viena.
A pesar de su innegable inclusión, es probable que puedas encontrar algunas barreras en la comunicación cuando estés fuera del centro de la ciudad. Esto se debe a que muchos nativos no dominan el inglés, mientras que el alemán si está extendido por toda la localidad.
Clima
Al darle un vistazo a Viena, notarás que los espacios verdes forman parte de sus atractivos. Esto, unido con un clima que no tiene extremos incómodos, convierten a la ciudad en un espacio ideal para quienes deseen vivir en un lugar con esas características.
Para que tengas una mejor idea de esto, te decimos que el verano de la ciudad va desde junio hasta septiembre, y en esos meses la temperatura fluctúa entre los 27 °C máximos y 13 °C mínimos. Por su parte, el invierno sí tiene un clima mucho más frío, sobre todo en diciembre y en enero.
De manera general, esta época comienza en diciembre y termina en marzo, con temperaturas que pueden bajar hasta los -2 °C, y que no suelen ser mayores a los 8 grados.
Eso sí, no podemos omitir que la nieve puede cubrir la ciudad durante este tiempo, pero no será tan fuerte como para impedir la realización de las actividades diarias. El otoño y la primavera, por su parte, suelen ser estaciones con climas templados, aunque la primera de ellas puede traer brisas frías.
Conseguir trabajo
Si somos más globales, debemos decir que Austria es uno de los países con mejor economía de Europa, y esto se debe a los grandes avances que ha experimentado en diversas industrias. Aunque antaño la agricultura fue la principal fuente de empleo, se han agregado otros sectores como el turismo, la tecnología y el comercio.
Eso sí, esto no quiere decir que la agricultura ya no sea una opción, pues la verdad es que esta área ha evolucionado a granjas orgánicas que también contratan personal de manera recurrente. Sin embargo, no está de más decir que los extranjeros deben buscar, de manera exhaustiva, las ofertas de empleo.
Esto se debe, principalmente, al aspecto del idioma que mencionamos antes, sin dejar a un lado que muchos empleadores prefieren contratar mano de obra local. Por supuesto, esto no significa que no podrás encontrar trabajo en Viena, pero los que predominan son los de nivel de entrada para los extranjeros que acaban de llegar.
Para que sepas cuáles son algunos de ellos, podemos mencionar a los trabajadores de la hostelería, como los cocineros, los camareros, los recepcionistas y los coordinadores de eventos. Las galerías de arte y los museos también son empleadores destacados en Viena, así que podrías tenerlos en cuenta.
Todo esto sin dejar a un lado el marketing, las ventas en los comercios minoristas, las relaciones públicas y los puestos ofrecidos por los centros sanitarios de Viena. Respecto al tema de los salarios, puedes estar seguro de que encontrarás pagos óptimos en la mayoría de los casos, pero es algo que dependerá de muchos aspectos.
Costo de vida en Viena
Como ya hemos mencionado en otros apartados de este artículo, el costo de vida en Viena puede ser más asequible que en otras zonas de Europa, y esto es especialmente importante para quienes busquen ahorrar dinero en sus salarios.
En este sentido, debes saber que podrás optar por comprar un billete mensual que te dará la posibilidad de usarlo durante dicho tiempo en los sistemas de transporte público. Aunque es cierto que los taxis en la ciudad funcionan perfectamente, es poco probable que tengas que pagar sus tarifas de manera recurrente.
Ahora bien, respecto a los precios de los alquileres, podemos darte un rango completo de precios que van desde los 650 € hasta los 2.000 €, cuyo monto exacto dependerá del lugar que elijas para vivir y de la cantidad de habitaciones que necesites.
Mientras más dormitorios y más cerca del centro estés, más costoso será el alquiler. La alimentación, por su parte, tampoco se llevará gran parte de tu sueldo cuando vivas en Viena, y podrás hacer un mercado mensual por un porcentaje no muy grande de tu salario.
Evidentemente, a estos gastos debes sumarles otros como los pagos a los sitios de entretenimiento (museos, exposiciones, galerías de arte, convenciones y otros similares) que son tan visitados por los residentes de Viena. Asimismo, esta ciudad destaca por tener reconocidos restaurantes, y muchos de ellos pueden ser costosos.
¿Cuánto cuesta vivir en Viena? | |
---|---|
Gastos mensuales | Precio (EUR) |
Alquiler + servicios públicos | 680 € |
Alimentación | 302 € |
Transporte | 78 € |
Internet + celular | 41 € |
Otros gastos | 370 € |
TOTAL | 1.471 € |
Mejores zonas para vivir en Viena
Meidling
Si estás pensando en mudarte a Viena con tu familia, Meidling podría ser el distrito más adecuado para ti. Además de tener numerosas escuelas con estándares sobresalientes, esta zona destaca por la cantidad de espacios verdes y parques al aire libre que se extienden por todas las residencias.
Lo mejor de todo es que muchos de ellos son de uso gratuito, así que salir a divertirse en familia no representa un gasto adicional para los habitantes de Meidling. Eso sí, debes tener en cuenta que esta parte de Viena está lejos del centro de la ciudad.
Liesing
Este distrito también está a unos kilómetros del centro, pero no será un problema llegar a él por las conexiones de transporte que ofrece a sus residentes. Además, se trata de una zona con precios sumamente asequibles, sin dejar a un lado todos los comercios e industrias que están alrededor de las viviendas.
Precisamente por esto es que esta zona de Viena podría ser una excelente opción para vivir cerca de variadas oportunidades de empleos de nivel de entrada, sobre todo.
Ottakring
Y si quieres vivir en un ambiente bohemio y más cercano al centro, entonces Ottakring es una alternativa que podrías considerar. Además de tener buenos precios de alquileres, la multiculturalidad es otra de sus características más destacadas.
Asimismo, muchas de sus residencias están ocupadas por jóvenes universitarios y profesionales.
Wieden
La última alternativa que te daremos es Wieden, otro distrito ideal si quieres vivir cerca del centro. Podrías considerar esta opción si quieres convivir con una población estudiantil destacada, e ir a clubes y otros lugares nocturnos de manera recurrente.
En este sentido, el estilo de vida vibrante y social es la principal característica de esta zona residencial, sin dejar a un lado la sensación de acompañamiento y comunidad que brindan los extranjeros que también residen ahí.